El Salto de Verano
Las libreras recomiendan...

Cinco libreras nos echan una mano con la maleta para leer mucho y bien este verano.

29 jul 2019 06:30

Sobre negritud en España, sexo o la historia del Estado vista desde los márgenes. Deborah Ekoka, Miren E. de Cádiz, Cristina Barbeito, Inma de Pando y Yoanna Radionova proponen libros para amenizar y sacarle jugo al verano.

Deborah Ekoka, de United Minds. Libros y cultura africana (Valencia)

Metamba Miago
Varias autoras
Ed. United Minds. 12€

En España, la negritud se niega, se da a entender que es algo de fuera, que no pertenece a nuestra realidad. Metamba Miago. Relatos y saberes de mujeres afroespañolas es un posicionamiento y una reivindicación de las personas que somos afroespañolas, que hemos nacido y vivimos en el Estado español pero a quienes no se nos ha querido ver. Muchas de las mujeres que participamos en Metamba Miago (que significa nuestras raíces) somos de la generación de los 70, 80 y 90 y nos han faltado muchos referentes en nuestra formación. Ahora con internet es diferente, pero para esas generaciones era duro no verse reflejada en los libros del colegio o en los grandes relatos. Metamba Miago es un texto comunitario, a trece voces, y también una muestra de sororidad, que sirve para mostrar que somos diversas, somos diferentes, pero también que existe un hilo conductor, circunstancias que se entrelazan entre unas y otras.

Miren E. de Cádiz, de la librería Mujeres y Compañía (Madrid)

Sexo es una palabra divertida
Cory Silverberg | Fiona Smyth Bellaterra. 22€


Sexo es una palabra divertida funciona como una especie de ensayo infantil y, es el mejor libro sobre sexualidad que hay ahora mismo para criaturas. Trabaja desde la libertad, el respeto y la alegría. Es de los pocos libros que sirve para educar en el consentimiento en vez de tenerlo que explicar a gente de 40 años. No tiene ni dos meses pero ya es un básico, que se está vendiendo bien especialmente entre educadoras.

Cristina BarBeito, de la Librería Berbiriana (A Coruña)

Formas de estar lejos
Edurne Portela
Galaxia Gutemberg. 17,95€.
Alicia y Matty se conocen y enamoran en EE UU, y con su historia Edurne Portela también nos cuenta las soledades y violencias que merman las ilusiones de una vida supuestamente feliz. Una novela de la que extraer valiosas reflexiones y aprendizajes de esas formas de estar lejos en las convivencias en pareja, y de sus causas y consecuencias. Leedla al sol para intentar combatir el frío del silencio y la distancia que se instala en sus protagonistas.

Inma de Pando de la librería Quilombo (Sevilla)

Los pájaros y otros relatos
Daphne du Maurier
El Paseo Editorial. 19,90€
“Estaban dando vueltas, cientos de ellas, miles de ellas, elevando sus alas contra el viento. Era por las gaviotas que el cielo se había oscurecido”. Como la alargada sombra de estos pájaros, la famosa silueta de Alfred Hitchcock ha devorado la obra de la escritora británica Daphne du Maurier (1907-1989), autora de relatos que han nutrido algunas de sus películas más conocidas. A su mayor visibilidad han contribuido en los últimos años varias reediciones de su obra, entre ellas Los pájaros y otros relatos. La irrupción en lo cotidiano de elementos, en cierto modo, fantásticos, más bien nos lleva a explorar, curiosamente, cuánto de podredumbre germinaba en esa cotidianeidad interrumpida. Eso sí, nos sumergimos con tanto desasosiego como fascinación.

Yoanna Rodionova, de la Librería Katakrak Iruña)

Una historia de España contada a las niñas
María Bastarós
Ed. Fulgencio Pimentel & La Casa Encendida. 21 euros

María Bastarós nos arroja a lo que podrían parecer márgenes enfermos de la sociedad actual, que se sienten alarmantemente cercanos.
Entramos de golpe en un relato coral cotidiano y brutal de personajes anónimos cuyas vidas truncadas dan cuenta de un sistema destructivo. Así, el guiño a uno de las más deleznables capítulos de la historia reciente, el caso de la Manada, queda aquí como un episodio más de violencia cotidiana. La sensación que cuesta verbalizar una vez terminada la lectura es que las historias diarias de violencia que vivimos las mujeres no cuentan, pero ahora ya sabemos con toda seguridad que somos sus protagonistas.
Arquivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.