El Salto de Verano
Las libreras recomiendan...

Cinco libreras nos echan una mano con la maleta para leer mucho y bien este verano.

29 jul 2019 06:30

Sobre negritud en España, sexo o la historia del Estado vista desde los márgenes. Deborah Ekoka, Miren E. de Cádiz, Cristina Barbeito, Inma de Pando y Yoanna Radionova proponen libros para amenizar y sacarle jugo al verano.

Deborah Ekoka, de United Minds. Libros y cultura africana (Valencia)

Metamba Miago
Varias autoras
Ed. United Minds. 12€

En España, la negritud se niega, se da a entender que es algo de fuera, que no pertenece a nuestra realidad. Metamba Miago. Relatos y saberes de mujeres afroespañolas es un posicionamiento y una reivindicación de las personas que somos afroespañolas, que hemos nacido y vivimos en el Estado español pero a quienes no se nos ha querido ver. Muchas de las mujeres que participamos en Metamba Miago (que significa nuestras raíces) somos de la generación de los 70, 80 y 90 y nos han faltado muchos referentes en nuestra formación. Ahora con internet es diferente, pero para esas generaciones era duro no verse reflejada en los libros del colegio o en los grandes relatos. Metamba Miago es un texto comunitario, a trece voces, y también una muestra de sororidad, que sirve para mostrar que somos diversas, somos diferentes, pero también que existe un hilo conductor, circunstancias que se entrelazan entre unas y otras.

Miren E. de Cádiz, de la librería Mujeres y Compañía (Madrid)

Sexo es una palabra divertida
Cory Silverberg | Fiona Smyth Bellaterra. 22€


Sexo es una palabra divertida funciona como una especie de ensayo infantil y, es el mejor libro sobre sexualidad que hay ahora mismo para criaturas. Trabaja desde la libertad, el respeto y la alegría. Es de los pocos libros que sirve para educar en el consentimiento en vez de tenerlo que explicar a gente de 40 años. No tiene ni dos meses pero ya es un básico, que se está vendiendo bien especialmente entre educadoras.

Cristina BarBeito, de la Librería Berbiriana (A Coruña)

Formas de estar lejos
Edurne Portela
Galaxia Gutemberg. 17,95€.
Alicia y Matty se conocen y enamoran en EE UU, y con su historia Edurne Portela también nos cuenta las soledades y violencias que merman las ilusiones de una vida supuestamente feliz. Una novela de la que extraer valiosas reflexiones y aprendizajes de esas formas de estar lejos en las convivencias en pareja, y de sus causas y consecuencias. Leedla al sol para intentar combatir el frío del silencio y la distancia que se instala en sus protagonistas.

Inma de Pando de la librería Quilombo (Sevilla)

Los pájaros y otros relatos
Daphne du Maurier
El Paseo Editorial. 19,90€
“Estaban dando vueltas, cientos de ellas, miles de ellas, elevando sus alas contra el viento. Era por las gaviotas que el cielo se había oscurecido”. Como la alargada sombra de estos pájaros, la famosa silueta de Alfred Hitchcock ha devorado la obra de la escritora británica Daphne du Maurier (1907-1989), autora de relatos que han nutrido algunas de sus películas más conocidas. A su mayor visibilidad han contribuido en los últimos años varias reediciones de su obra, entre ellas Los pájaros y otros relatos. La irrupción en lo cotidiano de elementos, en cierto modo, fantásticos, más bien nos lleva a explorar, curiosamente, cuánto de podredumbre germinaba en esa cotidianeidad interrumpida. Eso sí, nos sumergimos con tanto desasosiego como fascinación.

Yoanna Rodionova, de la Librería Katakrak Iruña)

Una historia de España contada a las niñas
María Bastarós
Ed. Fulgencio Pimentel & La Casa Encendida. 21 euros

María Bastarós nos arroja a lo que podrían parecer márgenes enfermos de la sociedad actual, que se sienten alarmantemente cercanos.
Entramos de golpe en un relato coral cotidiano y brutal de personajes anónimos cuyas vidas truncadas dan cuenta de un sistema destructivo. Así, el guiño a uno de las más deleznables capítulos de la historia reciente, el caso de la Manada, queda aquí como un episodio más de violencia cotidiana. La sensación que cuesta verbalizar una vez terminada la lectura es que las historias diarias de violencia que vivimos las mujeres no cuentan, pero ahora ya sabemos con toda seguridad que somos sus protagonistas.
Arquivado en: El Salto de Verano
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Y este verano, ¿qué plan?
Mucha gente no puede pensar en veranear. Pero queremos daros algunas ideas para que vaya lo mejor posible. Quien sabe, igual acabáis con el planazo del verano.
El Salto de Verano
Festival

Rock’n’roll del futuro en este relato del autor de ‘Como si todo hubiera pasado’.

Literatura
Purpurina sobre la almohada

En las noches de verano, cuando el insomnio lleva al límite, hay un instante fugaz de reencuentros con lo sublime.

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.