Salud
Detectan un posible aumento del riesgo de cáncer de mama en mujeres que viven cerca de áreas industriales

Un estudio indica que poblaciones expuestas a la actividad de la industria pesada en Asturias, Barcelona, Cantabria, Girona, Gipuzkoa, Huelva, León, Madrid, Navarra y Valencia, tienen más posibilidades de padecer cáncer de mama.

polo quimico huelva
Las industrias del Polo Químico de Huelva derraman su humo sobre la ciudad desde hace 50 años. Julia Rodríguez
13 abr 2018 11:43

¿Es posible que vivir cerca de determinadas industrias contaminantes aumente el riesgo de sufrir cáncer de mamá? Un reciente estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, acaba de revelar una relación significativa entre el número de casos de cáncer de mama detectados en mujeres y la proximidad entre su vivienda y varias zonas de instalaciones industriales.

La investigación, recién publicada en la revista Environmental Pollution, buscaba los posibles paralelismos estadísticos entre determinados contaminantes atmosféricos, ciertos tipos de industria y el número de casos de cáncer de mama que se detectaban entre mujeres que viven en las inmediaciones de esas plantas, entre uno y tres kilómetros a la redonda.

Este tipo de cáncer es el tumor maligno más frecuente entre mujeres a nivel mundial y algunos factores de riesgo son bien conocidos: por ejemplo, se calcula que la genética, los antecedentes familiares, la edad, o la proporción de mamografías en una determinada población pueden explicar entre el 50 y el 60% de los casos detectados. Sin embargo, esto deja un amplio margen a otros posibles riesgos, entre los que se busca la responsabilidad posible de la contaminación.

En este estudio, se analizaron 452 casos de cáncer de mama y se compararon con los datos de 1511 mujeres sanas en las cercanías de 116 industrias de diez áreas geográficas muy localizadas de Asturias, Barcelona, Cantabria, Girona, Gipuzkoa, Huelva, León, Madrid, Navarra y Valencia.

El resultado detectó un exceso significativo en el riesgo de sufrir cáncer de mama entre aquellas mujeres que vivían en las proximidades de cualquiera de las plantas industriales analizadas, pero fue especialmente destacado en el caso de industrias de química orgánica, factorías de la industria alimentaria, empresas de cerámica, explotaciones que usan disolventes orgánicos y empresas que tratan superficies de plástico y metales.

Riesgo un 30% mayor en tres kilómetros a la redonda

En concreto, el riesgo de sufrir cáncer de mama aumentaba un 30% en aquellas zonas comprendidas en un radio de tres kilómetros alrededor de los polos industriales.

Por contaminantes, las industrias con las se correlacionó un mayor aumento estadístico de las probabilidades de sufrir cáncer de mama fueron aquellas explotaciones que liberaban pesticidas y diclorometano, un compuesto de uso frecuente como disolvente.

“La proximidad residencial a instalaciones industriales que emiten sustancias tóxicas al medio ambiente podría ser una fuente potencial de exposición a carcinógenos reconocidos y sospechosos, y también a disruptores endocrinos, sustancias que alteran el sistema endocrino y que se han relacionado con un incremento en el riesgo de cáncer de mama” afirma Marina Pollán, directora científica del CIBERESP y una de las coordinadoras del estudio

Este estudio se une a una serie de análisis similares que viene detectando desde hace años, cerca de ciertos polos industriales de todo el Estado, posibles riesgos aumentados de padecer diferentes tipos de cáncer, como tumores óseos infantiles, neuroblastomas, tumores renales infantiles o leucemia infantil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Jesús Nácher
13/4/2018 22:09

El cáncer se relaciona también con el Indice de Crecimiento Insulínico y a actividad del gen ToRS6K, y todo ello se relaciona con comer carne

http://autonomiaybienvivir.blogspot.com.es/2018/04/por-que-no-te-conviene-comer-carne.html

2
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.