Sector del juego
El número de jóvenes entre 18 y 25 años que apuesta online aumentó un 8,45% en 2021

Pese a que en todo el resto de franjas de edad disminuyó, las apuestas se expanden entre los más jóvenes.
reta apuestas
Máquina en un local de apuestas Ione Arzoz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 ago 2022 14:05

Los jugadores en casas de apuestas online han disminuido un 0,6% en 2021, según muestra el nuevo Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego. Pero las apuestas se siguen expandiendo entre los más jóvenes.

Según los datos del informe, las personas que han apostado online de todos los rangos de edad han disminuido en 2021 salvo en el de los más jóvenes, el que comprende entre 18 y 25 años. Este rango de edad ha crecido un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores. Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020. Este rango de edad es el segundo con un mayor número de jugadores, solo por detrás del segundo grupo de jóvenes entre 26 y 35 años en el que hay 488.634 personas que apuestan online.

Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020

Como podemos observar en la tabla extraída del informe, todos los rangos de edad han reducido su número de jugadores, lo que hace que el número total de personas que apuestan se haya reducido un 0,6% hasta las 1.470.303 personas. Datos que hacen más evidente el grave problema de la normalización de las apuestas entre los más jóvenes que, según los datos, gastan 202 euros anuales en apuestas.

Jugadores activos por rango de edad
Fuente: Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego.
Las apuestas, entre las que se incluyen las deportivas, siguen siendo las reinas. En total, 1.136.399 jugadores participaron en este tipo de apuestas, lo que supone un incremento anual del 8,76%. Los juegos de casino online también han aumentado un 2,37%, mientras que el Póquer es el que obtiene una mayor caída reduciendo el número de jugadores en un 24,25%.

El gasto medio por cada uno de ellos fue de 523 euros al año, 43,58 euros al mes. Si lo separamos por sexo, el hombre gastó de media 583 euros frente a los 234 que han gastao de media las mujeres. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Ceroenconducta
2/8/2022 19:56

Se esta produciendo un saqueo legalizado, que requiere la intervención del ministro Alberto Garzón de manera urgente, para detenerlo. Ha cientos y cientos de demandas en los juzgados, miles en realidad, porque las casas de apuestas cierran las cuentas de todo aquel apostador que gana. Concretamente las casas de apuestas usan el articulo 85.4 de la ley de consumidores, para terminar el contrato de manera fraudulenta, ya que se cierran solo a aquellos apostadores que ganan y ademas este hecho se oculta en el contrato a la hora de firmarlo. Si ganas te cierran la cuenta el 100% de las veces, esto se oculta por tanto hay fraude en la contratacion. Teniendo en cuenta que las ganancias de los apostadores tributan mas que las ganancias de las casas, el estado esta perdiendo dinero permitiendo este fraude en la contratación.
Tanto el ministro como la DGOJ deben tomar cartas en el asunto e impedir que solo tengan acceso a apostar aquellos clientes que son perdedores reincidentes. Los jueces deben entender que el derecho a cerrar las cuentas se esta usando de manera fraudulenta, ya que al expulsar a los ganadores la casa de apuestas elimina cualquier riesgo, y si no hay riesgo, objetivamente no hay apuesta. Es otra cosa. Los jueces tienen que tener una vision amplia del problema y saber que el estado esta perdiendo muchisimo dinero al expulsar exclusivamente a los clientes que ganan o pudieran ganar.
Ministro Don Alberto Garzon, se requiere de su ministerio una directriz o legislación clara, que impida discriminar a los clientes en funcion de si ganan o pierden. Saludos

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.