Sector del juego
El Gobierno devuelve la publicidad de las casas de apuestas a su anterior normalidad

El Gobierno elimina las restricciones a la publicidad de las casas de apuestas que impuso durante el confinamiento, pese a que la situación por las que se impusieron no han variado mucho.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 jun 2020 18:00

El BOE de hoy miércoles 10 de junio publica un Real Decreto de medidas urgentes de “prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19“, que deroga las medidas tomadas por el Gobierno a finales de marzo para limitar la publicidad de la industria de las apuestas “por coherencia con la mayor flexibilización en materia de juego establecida durante las fases II y III del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad“, según explica el propio texto.

El Decreto aprobado a finales de marzo por el ministerio que dirige Alberto Garzón, se argumentó por la necesidad de proteger a las personas con problemas con el juego que se podrían ver mucho más expuestas durante el confinamiento. Una situación que, según el propio Ministerio de Consumo, podría producir una “intensificación del consumo de juegos de azar en línea” o “conductas de consumo compulsivo o incluso patológico”.

El anuncio ha sido bien recibido por la patronal del juego y el sector en general, pero no tanto por los movimientos sociales y plataformas ciudadanas que se oponen a la proliferación de esta industria y de sus consecuencias. Para Cristina Barrial, portavoz de la Coordinadora contra las Casas de Apuestas de Madrid, que este RD se tumbe “sin previo aviso, sin haber sido levantado el Estado de alarma y coincidiendo, claro, con la vuelta de La Liga, es ceder, de nuevo, ante los intereses económicos y beneficios de las empresas de juego”.

El artículo 37 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, hoy derogado, prohibía que durante el tiempo de vigencia de la declaración del estado de alarma, las casas de apuestas pudieran realizar promociones dirigidas a la captación de nuevos clientes o de fidelización de clientes existentes que recojan cuantías económicas, bonos, bonificaciones, descuentos, regalos de apuestas o partidas, multiplicadores de cuotas o premios o cualquier otro mecanismo similar.

También prohibía los anuncios de cualquier tipo, incluida la publicidad en plataformas de vídeo como YouTube, excepto en el horario de madrugada, entre las 1 y las 5 de la mañana. La publicidad directa en redes sociales o mediante campañas de correos electrónicos personalizados también se prohibieron durante este periodo. Para la Coordinadora contra las casas de apuestas de Madrid, el Decreto de marzo les parecía insuficiente ya que, como explica Barrial, “la limitación de la emisión de publicidad excluyendo el horario de 1 a 5 de la mañana dejaba fuera a todas las personas, también vulnerables, que podían consumir este tipo de comunicaciones comerciales durante la madrugada, sobre todo en confinamiento, sin trabajo y sin horarios”, lamenta.

Publicidad referente al covid-19

Una de las medidas más específicas de este Decreto en relación al estado de alarma y la crisis del covid-19, prohibía los anuncios que hicieran “referencia a la situación de excepcionalidad que deriva de la enfermedad covid-19 o interpelen al consumo de actividades de juego en este contexto”. Anuncios que alentaran a jugar para superar la crisis económica, que apelaran a las apuestas como un ingreso necesario en esta época o que incitaran a apostar como “vía de escape” o similares durante el confinamiento quedaban totalmente prohibidas.

“La retirada de este RD ahora posibilita anunciar que la salida a está situación de precariedad vital va de la mano de las apuestas”, lamenta Barrial, que además explica que gracias a que estas empresas “son expertas en manipular emocionalmente y su marketing no entiende de escrúpulos. No nos cabe ninguna duda de que se aprovecharán de la situación para incitar a jugar a toda la gente que no sabe si su ERTE al final será un despido”.

Además, lamentan que el Ministerio de Consumo no haya puesto en marcha todavía ni tan siquiera el Decreto que regulaba otros aspectos de la publicidad, como relacionar la apuesta con el éxito o la incitación a la apuesta inmediata, por lo que, según Barrial, la excepcionalidad no ha terminado, sino que se ha agudizado y que en este movimiento Gobierno vuelven a perder los mismos, la clase trabajadora, frente a las empresas del juego y los equipos deportivos: “No puede ser que ser apruebe un Ingreso Mínimo Vital a la par que se consiente que las empresas de apuestas incitan a los más vulnerables a mejorar su situación económica con el resultado del partido de las 20:00h”, sentencia.

Casas de apuestas
“El Partido Popular está financiado y contaminado por parte de las casas de apuestas”

Luis y Daniel Díez (padre e hijo) publican el libro ¡Jugad, jugad, malditos! (AKAL, 2020), el primer trabajo periodístico que desnuda por completo a la industria de las apuestas en el Estado español.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.