Serbia
Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción

El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Milos Vucevic
Milos Vucevic, exprimer ministro de Serbia. Wikimedia Commons.
28 ene 2025 12:43

Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental han precipitado la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, que ha precipitado su salida de manera irrevocable en una comunicación con Aleksandar Vučić. Las protestas han venido aumentando en intensidad tras la gran tragedia de Novi Sad, el 1 de noviembre de 2024, en la que murieron quince personas tras el derrumbe de la marquesina de la estación de trenes.

El propio Vučić ha anunciado la dimisión del alcalde de Novi Sad. Los estudiantes achacan la tragedia de noviembre a la corrupción y el recorte de gasto en las obras.

En las últimas horas, se había producido el corte del tráfico en Autokomanda, donde convergen dos carreteras principales del sureste en dirección al centro de Belgrado. A esa protesta se han unido también los agricultores, precipitando una crisis de Gobierno que se había cobrado ya las dimisiones de dos ministros, entre ellos el de transporte.

En la tarde del 27 de enero, estudiantes de Novi Sad denunciaron que varios estudiantes fueron atacados por cuatro hombres, que utilizaron bates de béisbol y generaron heridas de consideración a jóvenes, incluida una chica que permanece hospitalizada con la mandíbula dislocada y heridas en todo el cuerpo. Ha sido la gota que ha colmado el vaso para Vučić, que no ha podido superar la movilización ciudadana, que se ha extendido a cien ciudades. El 22 de diciembre se llevó a cabo una manifestación en Belgrado en la que participaron alrededor de cien mil personas.

Vučević, que fue alcalde Novi Sad, no ha llegado a un año en el cargo, ya que fue investido como primer ministro en mayo de 2024. Es el presidente del Partido Progresista Serbio, partido pro-europeo de centro-derecha conservadora.

Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”, como recordaba Vučević en su alocución en la que anunciaba su salida como primer ministro.

Aleksandar Vučić, presidente, ha anunciado que el Gobierno pasa a ser técnico para preparar una transición después de la salida de Vučić, que consistirá en la elección de un nuevo Gobierno.

El primer ministro saliente había amenazado a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad, pero no disuadió a los manifestantes 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país
Agapito
28/1/2025 17:53

Fiel reflejo del denominado Partido Progresista Serbio pro-europeo:
-autoritarismo: "amenaza a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad"
-la democracia instrumentalizada o "porque yo lo valgo": "Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.