Serbia
Dimite el primer ministro serbio, Miloš Vučević, por las protestas estudiantiles contra la corrupción

El país balcánico entra en fase de Gobierno técnico después de que cientos de miles de personas precipitaran la caída de un Ejecutivo al que se acusa de ser responsable de la caída de una marquesina que causó la muerte de 15 personas.
Milos Vucevic
Milos Vucevic, exprimer ministro de Serbia. Wikimedia Commons.
28 ene 2025 12:43

Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción gubernamental han precipitado la dimisión del primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, que ha precipitado su salida de manera irrevocable en una comunicación con Aleksandar Vučić. Las protestas han venido aumentando en intensidad tras la gran tragedia de Novi Sad, el 1 de noviembre de 2024, en la que murieron quince personas tras el derrumbe de la marquesina de la estación de trenes.

El propio Vučić ha anunciado la dimisión del alcalde de Novi Sad. Los estudiantes achacan la tragedia de noviembre a la corrupción y el recorte de gasto en las obras.

En las últimas horas, se había producido el corte del tráfico en Autokomanda, donde convergen dos carreteras principales del sureste en dirección al centro de Belgrado. A esa protesta se han unido también los agricultores, precipitando una crisis de Gobierno que se había cobrado ya las dimisiones de dos ministros, entre ellos el de transporte.

En la tarde del 27 de enero, estudiantes de Novi Sad denunciaron que varios estudiantes fueron atacados por cuatro hombres, que utilizaron bates de béisbol y generaron heridas de consideración a jóvenes, incluida una chica que permanece hospitalizada con la mandíbula dislocada y heridas en todo el cuerpo. Ha sido la gota que ha colmado el vaso para Vučić, que no ha podido superar la movilización ciudadana, que se ha extendido a cien ciudades. El 22 de diciembre se llevó a cabo una manifestación en Belgrado en la que participaron alrededor de cien mil personas.

Vučević, que fue alcalde Novi Sad, no ha llegado a un año en el cargo, ya que fue investido como primer ministro en mayo de 2024. Es el presidente del Partido Progresista Serbio, partido pro-europeo de centro-derecha conservadora.

Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”, como recordaba Vučević en su alocución en la que anunciaba su salida como primer ministro.

Aleksandar Vučić, presidente, ha anunciado que el Gobierno pasa a ser técnico para preparar una transición después de la salida de Vučić, que consistirá en la elección de un nuevo Gobierno.

El primer ministro saliente había amenazado a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad, pero no disuadió a los manifestantes 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Serbia
Protestas estudiantiles Belgrado se prepara para una protesta multitudinaria
El Gobierno de Aleksandar Vučić se enfrenta a una de las manifestaciones más importantes en la historia reciente del país
Agapito
28/1/2025 17:53

Fiel reflejo del denominado Partido Progresista Serbio pro-europeo:
-autoritarismo: "amenaza a los manifestantes con su aplastamiento “en seis o siete segundos” por parte de las fuerzas de seguridad"
-la democracia instrumentalizada o "porque yo lo valgo": "Nacido contra la corrupción, se trata del partido que ha ganado “en todas las elecciones desde 2012, todas, presidenciales, parlamentarias, provinciales, locales”.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.