Sexualidad
Cuando la microbiota vaginal se rebela

El 10% de los microorganismos que viven en la vagina son potencialmente patógenos. Estando en proporciones adecuadas no hacen ningún daño, pero cuando hay un sobrecrecimiento de los mismos pueden dar lugar a una vulvovaginitis.
1 jul 2024 06:00

En nuestra vagina habitan muchos microorganismos conviviendo en paz hasta que se produce un desequilibrio. Es lo que se conoce como microbiota vaginal y va cambiando a lo largo del ciclo y a lo largo de la vida según los estímulos que va recibiendo. En la infancia, los microorganismos de la vagina provienen sobre todo de la piel y del intestino. Después, en la edad fértil, con el estímulo de los estrógenos, la vagina es colonizada por la bacteria Lactobacillus, que transforma la glucosa en ácido láctico. Finalmente, al retirarse los estrógenos en la menopausia, baja la glucosa en el flujo, y vuelven a retirarse gran parte de estos Lactobacillus. Por ello, el pH vaginal es más básico en la infancia y en la menopausia y más ácido en la edad fértil.

Los Lactobacillus no solo nos protegen de otras bacterias y hongos, también de virus. El 90% de la microbiota la componen diferentes especies de Lactobacilus que nos protegen frente a otras infecciones y el 10% son otros microorganismos potencialmente patógenos. Cuando están en proporciones adecuadas no hacen ningún daño, pero cuando hay un sobrecrecimiento de los mismos pueden dar lugar a una vulvovaginitis.

Recuerda: nunca normalices el malestar íntimo, tiene tratamiento

A continuación, hablaremos de las cuatro inflamaciones de la vagina conocidas como vulvovaginitis producidas por esos microorganismos. Excluimos en este texto las demás vulvovaginitis infecciosas como son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

La candidiasis vulvovaginal, hongos fuera de control

Es aquella infección producida por unos hongos llamados cándidas. Suelen afectar a vulva y vagina produciendo inflamación, escozor, ardor, picor, dolor con las relaciones sexuales... y pueden dar lugar a un flujo blanco con grumos parecido al requesón. En casos de candidiasis de repetición suelen empeorar antes de la regla y mejorar al bajar la regla. Se trata con antifúngicos, o bien locales o por vía oral, dependiendo de cada caso.

Tener cándidas en la vagina no es lo mismo que candidiasis, es decir, si hay hongos en la vagina sin producir ningún síntoma, esto no sería ningún problema. El problema viene cuando hay un sobrecrecimiento de hongos dando lugar a los síntomas típicos de esta infección tan frecuente.

La vaginosis bacteriana: cuando crecen las malas

La vaginosis bacteriana es un sobrecrecimiento de bacterias menos beneficiosas como la Gardnerella, Mobiluncus u otras bacterias anaerobias. Su característica principal es la presencia de un flujo acuoso aumentado y con frecuencia es muy maloliente (olor a pescado podrido). No suele acompañarse de inflamación local. Se puede tratar con antibióticos como el metronidazol o con antisépticos locales. La vaginosis facilita la adquisición de ITS y puede predisponer al parto prematuro en caso de embarazo.

Vaginitis inflamatoria descamativa: la gran desconocida

La vaginitis inflamatoria descamativa es otro tipo de desequilibrio de la microbiota a favor de bacterias no beneficiosas que, con frecuencia, puede confundirse con la vaginosis bacteriana. Cuando una vaginosis no cede con tratamiento hay que pensar en ella, esto es muy importante pues el tratamiento es diferente. Hay muy pocas publicaciones sobre este tipo de vulvovaginitis y se relaciona con otros grupos de bacterias: E. Coli, Estafilococo áureo, estreptococos del grupo B y enterococos. Los signos y síntomas suelen ser: secreción vaginal purulenta amarillenta (pero sin olor a pescado como en la vaginosis bacteriana) con una inflamación local asociada que genera una irritación vulvar y vaginal a veces muy intensa. Al igual que la vaginosis bacteriana, puede aumentar la susceptibilidad a padecer ITS y partos prematuros.

Con frecuencia tiende a la recurrencia. El antibiótico de elección contra este tipo de bacterias es la Clindamicina vaginal al 2 % y puede requerir un mantenimiento de una a dos veces a la semana durante algún tiempo. 

Vaginosis citolítica o la rebelión del Lactobacillus

La vaginosis citolítica presenta síntomas muy parecidos a las candidiasis: prurito, flujo en aspecto de requesón, empeoramiento antes de la regla y mejoría con la regla... Cuando se sospecha una candidiasis y no mejora con tratamiento hay que pensar en esta posibilidad. ¿Y cuál es la comunidad bacteriana típica? Atención: ¡un exceso de Lactobacillus!

Habíamos hablado de las bondades de estas bacterias, pero si hay un exceso (ojo con la moda extendida de tomar Lactobacillus para todo) podemos encontrarnos con este tipo de vaginitis. Como estas bacterias transforman la glucosa en ácido láctico, cuando hay demasiadas, la acidez de la vagina se dispara, provocando todos estos síntomas. El tratamiento en estos casos es bien sencillo: lavados con agua con bicarbonato para reducir la excesiva acidez.

Un diagnóstico diferencial

Cuando hay malestar en los genitales, ya sea flujo anormal, dolor, picor, ardor, escozor o imposibilidad para las relaciones sexuales es importante hacer un diagnóstico diferencial para poder pautar así el tratamiento adecuado. En este diagnóstico no solo hay que descartar estas cuatro vulvovaginitis, sino también posibles infecciones de transmisión sexual, alteraciones en la funcionalidad del suelo pélvico, atrofia genitourinaria (como puede ocurrir en la menopausia), enfermedades dermatológicas, neuropatías como la neuropatía del nervio pudendo o enfermedades reumáticas como el síndrome de Behcet.

A veces nos encontramos con casos complejos que requieren manejo multidisciplinar, pero igualmente, si enfocamos bien el diagnóstico tendremos el tratamiento que procede para caso. Recuerda: nunca normalices el malestar íntimo, tiene tratamiento, solo es necesario un diagnóstico preciso para poder solucionarlo.

Arquivado en: Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.