Sexualidad
¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
Los términos eyaculación femenina y squirting son a menudo utilizados de manera intercambiable para referirse al fenómeno de la liberación de líquido durante el orgasmo femenino. Sin embargo, aunque ambas experiencias pueden ocurrir simultáneamente, en la comunidad científica se ha establecido una distinción entre ambos términos en relación a su origen y composición.
¿Eyaculación femenina o squirting?
La eyaculación femenina es la liberación de un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra que se llaman parauretrales. Por su parte, el squirting se refiere a la expulsión de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga por la uretra, antes o durante el orgasmo femenino, en forma de chorro. De ahí su nombre: squirt significa chorro. Aunque no todas las mujeres experimentan este fenómeno, muchas lo hacen de forma natural como parte de su respuesta sexual.
¿Qué es el squirting?
A pesar de su popularidad, el squirting es aún un tema poco comprendido y rodeado de mitos y desinformación. En realidad, setrata de una forma de orina muy diluida. Según algunos estudios, este fenómeno ocurre porque a muchas mujeres durante la excitación se les llena muy rápidamente la vejiga y generan una forma de orina que no llega a concentrarse, ni a adquirir color y olor.
En cuanto a la experiencia del squirting, muchas mujeres describen esta sensación como intensa y placentera. Algunas pueden experimentar una mayor sensibilidad y excitación durante la estimulación de ciertas zonas erógenas, como el punto G o el clítoris, lo que puede desencadenar el squirting, que puede ocurrir tanto durante la estimulación sexual previa al orgasmo como durante el orgasmo mismo.
¿Y qué pasa si no eyaculo?
Es importante tener en cuenta que la eyaculación femenina no es necesaria para experimentar placer sexual ni para tener orgasmos satisfactorios. Cada mujer es única en cuanto a sus respuestas sexuales y a lo que le resulta placentero. Además, no todas las mujeres tienen squirting durante el sexo, y esto no significa que haya algo mal con ellas ni que su experiencia sexual sea menos válida.En términos de salud sexual, el squirting no representa ningún riesgo para la mujer ni para su pareja. Sin embargo, es importante comunicarse abierta y honestamente sobre las preferencias y límites en el ámbito sexual, incluyendo la exploración de nuevas experiencias como esta.
Sigue habiendo cierta controversia y desinformación en torno a este tema, por eso es importante educarse y tener una actitud abierta y respetuosa hacia la diversidad de experiencias sexuales de las personas. La clave está en la comunicación, el consentimiento y la exploración mutua de la sexualidad de forma saludable y satisfactoria.
Relacionadas
Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!