Sexualidad
Los mil y un orgasmos femeninos

El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas y esto podría explicar por qué algunas mujeres sienten de forma diferente los orgasmos en función de los estímulos que acompañan a la experiencia sexual.
30 mar 2025 05:00

La historia de la sexualidad femenina ha estado, en gran medida, dominada por ideas erróneas y diagnósticos inventados. En la antigua Grecia, Hipócrates planteó que las mujeres podían enfermar debido a un útero “errante” que se desplazaba dentro del cuerpo, causando problemas de salud. De este concepto proviene el término “histeria” (del griego hystera, útero), un diagnóstico que marcó a las mujeres durante siglos. En el siglo II, el médico Galeno continuó esta idea, sugiriendo que la histeria se debía a la falta de actividad sexual en mujeres.

La visión de la histeria como una enfermedad imaginaria se mantuvo hasta principios del siglo XX. Finalmente, en los años 50, la Asociación Americana de Psiquiatría declaró que la histeria no era una patología, y el vibrador pasó a considerarse en un objeto de placer más que en un instrumento médico. El cambio marcó el inicio de una nueva etapa en la concepción de la sexualidad femenina, aunque no eliminó el tabú en torno al tema.

El padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, introdujo una teoría que dejó una marca profunda en la sexualidad femenina. Freud propuso que existían dos tipos de orgasmo femenino: el clitoriano, al que consideraba infantil, y el vaginal, que definía como una expresión de madurez. Según él, una mujer que requería estimulación del clítoris para alcanzar el orgasmo estaba en una etapa de desarrollo psicosexual incompleta. Esta teoría influyó en la manera en que la sociedad percibía el orgasmo femenino, asociando la penetración como el “verdadero” placer y relegando el clítoris a una fase de inmadurez.

¿Hay diferentes tipos de orgasmos?

Estudios sobre el orgasmo femenino continúan el debate en torno a la relación entre el clítoris y la vagina. Por un lado, Vincenzo Puppo y sus colaboradores argumentan que el orgasmo se genera exclusivamente a través de la estimulación del clítoris, ya sea de forma directa o indirecta. Según Puppo, no existen estructuras anatómicas en la vagina que puedan desencadenar el orgasmo de manera independiente. Para él, términos como “punto G” son mitos sin base científica, y el orgasmo solo se consigue con una estimulación efectiva del glande del clítoris.

Por otro lado, Stuart Brody y su equipo defienden que el orgasmo vaginal tiene un impacto significativo en el bienestar psicológico de las mujeres. Según ellos, el orgasmo derivado de la penetración profunda, que estimula el cérvix, libera prolactina, una hormona que contribuye a la satisfacción sexual y al bienestar emocional. La controversia entre estos dos enfoques persiste hasta el día de hoy y pone de manifiesto las complejidades del placer femenino.

Con el avance de la ciencia, algunas investigadoras han comenzado a abordar el tema desde perspectivas innovadoras. La doctora francesa Odile Buisson utilizó ecografías funcionales para entender qué ocurre durante la estimulación genital. Buisson descubrió que tanto la estimulación del clítoris externo como la de la pared anterior de la vagina activan el “complejo clitorouretrovaginal” (lo que llamaron en su día “punto G”)

En realidad, la estimulación del clítoris (externa o interna) parece ser esencial para desencadenar el orgasmo, independientemente del tipo de estimulación que se prefiera o experimente. El famoso “punto G” no sería más que un área sensible de la pared vaginal que responde a la presión, estimulando partes del clítoris interno.

El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios (pudendo, pélvico, hipogástrico y vago) que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas y esto podría explicar por qué algunas mujeres sienten de forma diferente los orgasmos en función de los estímulos que acompañan a la experiencia sexual.

Objetivamente el orgasmo siempre es una descarga neurofisiológica que involucra directa o indirectamente al clítoris, es decir, el orgasmo siempre es orgasmo independientemente de los tipos de estímulos que lleven al mismo. Aunque el orgasmo es siempre la misma descarga neurofisiológica, luego entra el hecho de cómo percibimos la experiencia orgásmica. Dependiendo de los estímulos físicos, psicológicos y contextuales, el placer puede variar en intensidad y distribución. Factores como la estimulación de zonas erógenas adicionales, el vínculo emocional y la imaginación también contribuyen a la percepción del placer, de ahí que podamos percibir los orgasmos de formas diferentes.

¿Por qué experimento un tipo de orgasmo diferente en función de la zona estimulada?

Quitando la zona del punto G, en la vagina hay poca sensibilidad, pero la sensación de distensión vaginal durante el orgasmo podría ser autopercibida por algunas mujeres de una forma distinta al orgasmo sin estímulo vaginal. Podría también influir el estímulo del cérvix a una percepción distinta a cuando no se estimula. De la misma manera que hay mujeres que experimentan diferencias con el estímulo interno o externo, también hay otras que sienten la experiencia orgásmica más intensa cuando se dan otros estímulos añadidos en otras partes erógenas que no necesariamente ha de ser la distensión vaginal. Cada persona tiene su propio mapa del placer, no son iguales las preferencias de unas personas y otras.

Este abanico de experiencias refuerza que el placer femenino es un fenómeno individual y dinámico. Hoy en día, estudios sobre la anatomía del clítoris y la neurofisiología del placer continúan desafiando mitos antiguos, y sugieren que, más allá de clasificaciones simplistas, el placer femenino es un campo de autodescubrimiento sin límites fijos.

Arquivado en: Sexualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.