Siria
Las fuerzas rebeldes de Siria anuncian la caída de Damasco tras entrar en la capital

La ofensiva ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad. El primer ministro de Siria, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”.
Siria TV Anuncio Damasco
Momento en la televisión Siria donde un grupo de combatientes anuncia la caída de Bashar Al-Asad.
8 dic 2024 09:22

La facción armada Hayat Tahrir al Sham (HTS), el grupo que lidera la ofensiva lanzada el pasado 27 de noviembre en Siria, ha anunciado este domingo la caída de la capital del país, Damasco, tras una ofensiva relámpago de apenas una semana. La ofensiva ha provocado el colapso del régimen del presidente sirio, Bashar Al Assad.

El director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes en el país, Rami Abdulrahman, ha asegurado que es un “día de la libertad para el pueblo sirio después del fin de 54 años de gobierno de la familia Assad en Siria”, según declaraciones recogidas por Europa Press.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos indicó que “los oficiales de las topas de seguridad del régimen se retiraron del Aeropuerto Internacional de Damasco tras el despegue de un avión privado que probablemente transportaba a Bashar al Asad”

Además, la ONG con sede en el Reino Unido indicó que “los oficiales de las tropas de seguridad del régimen se retiraron del Aeropuerto Internacional de Damasco tras el despegue de un avión privado que probablemente transportaba a Bashar al Asad”.

El primer ministro de Siria, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a “todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”, en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de la capital.

“Estoy en mi casa, no la he abandonado porque pertenezco a este país y no conozco ningún otro país. Es mi patria. En estas horas en las que la gente siente preocupación y temor (...) Yo, por las instituciones del Estado, que no son mi propiedad ni de cualquier otra persona, sino que son de cada ciudadano sirio. Extendemos nuestra mano a todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones”, asegura en el vídeo.

El ejército sirio anunció que el régimen del presidente Bashar al-Assad “ha llegado a su fin” y que el mando militar informó a los soldados gubernamentales que ya no están en servicio

A su vez, el ejército sirio anunció que el régimen del presidente Bashar al-Assad “ha llegado a su fin” y que el mando militar informó a los soldados gubernamentales que ya no están en servicio, según informó la agencia alemana de prensa, DPA.

Mientras, fuentes de EFE en Damasco informan de la toma del edificio principal de la radio y televisión siria por hombres armados, sin identificar, que ordenaron abandonar las instalaciones, mientras que miles de personas se congregaban en la plaza de los Omeyas, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, donde están, además de la televisión, las sedes del Ministerio de Defensa y del Ejército.

Al Jazeera ha difundido un vídeo donde los combatientes de la oposición dicen en la televisión estatal que Siria “ha sido liberada” y “el régimen del tirano Basar al-Assad ha sido derrocado”. 

Arquivado en: Siria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.
Siria
Fotogalería La Administración del Noreste de Siria reclama su voz en el futuro del país
Después de la caída de Bashar Al Assad, Siria vive una etapa de incertidumbre. La AANES de Siria, que comenzó a andar bajo el impulso kurdo, quiere negociar sobre el futuro del país con el islamismo del HTS que domina Damasco.
Siria
Siria Un nuevo activismo político se despierta en Siria desde la caída de Assad
En las primeras semanas tras la caída de Bashar al Assad, miles de personas en Siria se debaten entre la alegría por el fin del régimen y el temor ante un horizonte incierto bajo un HTS oportunista que no puede ocultar sus antecedentes extremistas.
Asanuma
9/12/2024 10:32

"(...) los sirios se preguntan qué será de ellos, de sus hijos. y... debería convertirse en el trabajo de su vida. Se están abriendo las cárceles y, además de los presos políticos, que están contentos con su repentina libertad y empezarán a buscar a sus familias, ahora también están llegando al país traficantes de drogas, asesinos y ladrones. El ejército y la policía se han retirado, los precios de los alimentos se han multiplicado y la población debe valerse por sí misma sin protección". "Mientras que el New York Times y CNN , las agencias de noticias AP , Reuters , AFP y DPA , ARD y BBC muestran al público imágenes del avance de los combatientes, entrevistas con el líder del HTS, Abu Mohamed al Abu Mohamed al Abu Mohamed al Jolani, y residentes encantados. de la ciudad de Alepo, miles intentan escapar. Otros se retiran a sus casas y esperan". (Por Karin Leukefeld ). https://www.nachdenkseiten.de/?p=125897

0
0
isa
8/12/2024 21:52

Y todas las kurdas que han podido se han ido….

0
0
isa
8/12/2024 21:41

Parece ser que esas milicias ya han comenzado a atacar enclaves kurdos

0
0
anadaviesrodriguez
8/12/2024 20:54

En mi comentario anterior, quería decir LIBIA, no Líbano

1
0
oscarpenedoportela
8/12/2024 20:34

Como podeis simplemente publicar esta basura sin hacer un análisis critico?
que os diferencia de eldiario.es?

2
2
anadaviesrodriguez
8/12/2024 20:30

Y otro país más que queda en manos del yihadismo, hace años llamados luchadores por la libertad frente al dictador Al-Asad; los que siguen manejando el tablero internacional, representados muy bien por el partido demócrata estadounidense, hicieron lo mismo con Irak y Líbano. Si, eran muy malos, todos los gobernantes son malos siempre, sobre todo si no convienen a los intereses yanquis, y se vuelcan en una propaganda "anti dictadores" que nos la meten a todos con embudo, pero miren como está ahora Irak, Líbano y cómo estará pronto Siria. Estos luchadores por la libertad, que hoy les llaman por su nombre, están sembrando el terror y la intolerancia más absolutas. Ya tienen en sus manos Siria.Y cada vez son más.

2
0
fllorentearrebola
8/12/2024 13:33

Es triste comprobar que haya lectoras de este diario que defiendan a un tirano asesino como Al Assad y toda su caterva, es muy triste que los que le derriban sean unos criminales a sueldo de nuestra OTAN y nuestra europa genocida de mierda. Da mucho miedo todo, incluida la supuesta izquierda caviar europea que en el fondo es colaboracionista de hecho en el genocidio que estamos cometiendo. Y entre monstruos a ambas orillas del espectro político vamos a la tercera guerra mundial en el bando de los monstruos

7
3
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/12/2024 12:11

Esto significa el fin de una Siria respetuosa con todas las etnias y comunidades religiosas, de un país propalestino y nacionalista.
Estos grupos yihadistas, vasallos de la Turquía de Erdogan, establecerán relaciones con el sionismo, regalaran los recursos naturales a Occidente y permitirán que Turquía ocupe más espacio.
Todo esto me recuerda a cuando cayó el gobierno popular y nacionalista afgano de Najibullah por parte de islamistas financiados por la CIA, Pakistán y Arabia Saudi.
La única esperanza recae en los kurdos y las SDF!

6
5
RamonA
8/12/2024 10:41

¿Otra Libia? ¿De nuevo el Imperio Otomano? ¿El fin de los kurdos? ¿Otro Afganistán? ¿Una amenaza para los sionistas genocidas de Israel y, por el contrario, una defensa decidida del pueblo palestino? ¿Un nuevo tablero geopolítico de consecuencias imprevisibles? Y en medio de todo esto, el pueblo sirio. Suerte y acierto.
.

6
0
nalaragua
8/12/2024 10:11

Me extraña que en este medio se usen palabras como “rebeldes” para definir a yihadistas o “régimen” para nombrar al gobierno sirio. El lenguaje define la realidad y la moldea, no es aséptico. Discrepo con El Salto. Amigos refugiados sirios en España (desde 2015) apoyan a Al Asad. En su país plurirreligioso estudiaron gratis ellos y sus hijos universitarios. ¿Mantendrán ese estatus los que hoy llamáis “rebeldes”? ¿Seguirá habiendo elecciones?

11
5
Xam
Xam
8/12/2024 17:11

"¿Seguirá habiendo elecciones?", se preguntan por aquí. Supongo que Nalaragua se refiere a esta chufla.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Siria_de_2024

1
0
jorganes
8/12/2024 11:30

Venía a decir exactamente lo mismo sobre los "rebeldes". Muy decepcionado con El Salto que transcribe acríticamente las notas de agencia don cuestionar la barbarie que se cierne sobre el pueblo sirio, y en especial donde las mujeres.

7
3
jorganes
8/12/2024 11:35

*corrijo
Muy decepcionado con El Salto que transcribe acríticamente las notas de agencia sin cuestionar la barbarie que se cierne sobre el pueblo sirio, y en especial sobre as mujeres.

1
3
Portugal
Portugal Lisboa se levanta contra la violencia policial
Miles de personas salieron ayer sábado a la calle de la capital portuguesa en repulsa a la desproporcionada actuación policial contra personas migrantes el pasado 19 de diciembre.
Asturias
Alejandro Álvarez “En Duro Felguera cuestionaron la legitimidad de la violencia patronal y redefinieron lo que es la violencia”
En 'No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera, 1989-1999', Alejandro Álvarez rescata la memoria de una victoria de los trabajadores contra la empresa, el gobierno regional y los sindicatos.
O prelo
O prelo Doenzas para ver e mirar
Noelia Gómez distorsiónanos en 'Desenfoque', recentemente publicado por Apiario.
La vida y ya
La vida y ya Ella hace su parte
Alguien había cerrado metódicamente las ventanas cada día desde que lo comenté. Sin pedir reconocimiento. Sin hacer visible que lo estaba haciendo.
Kurdistán
Kurdistán ¿Hacia un nuevo proceso para la solución del conflicto kurdo en Turquía?
Las declaraciones del líder del PKK, Abdullah Öcalan, y las conversaciones entre el DEM y el Gobierno turco son un primer paso para una posible reapertura del proceso.

Últimas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Política
Análise O goberno neoliberal da vida: un crime perfecto?
O último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte do pensamento crítico sobre o termo 'neoliberalismo' e opta por unha lectura alternativa á empregada habitualmente: máis que unha ideoloxía mercantilista, é un goberno económico da vida.
Dana
Opinión Más allá de la emergencia: extender el apoyo mutuo tras la Dana
Cómo es posible sostener y extender por los territorios las iniciativas solidarias y de apoyo mutuo nacidas en las primeras horas tras el trágico suceso.
Más noticias
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre si
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Cine
O Salto recomenda Quince películas galegas (curtas e longas) de Filmin para superar as festas
Nos anos dez e vinte deste século, o cinema galego está a experimentar unha eclosión sen precedentes. Aquí vai unha achega a algunhas das mellores propostas audiovisuais feitas dende Galiza no catálogo de Filmin.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Groenlandia
Crisis climática Groenlandia, la isla que pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora
El territorio que Trump quiere anexar a Estados Unidos, 2,2 millones de kilómetros cuadrados situado entre el Atlántico y el Ártico, sufre una pérdida de hielo cinco veces mayor que hace 20 años por el calentamiento global.
Venezuela
Luis Bonilla-Molina “El salario en Venezuela ya resultaba insuficiente antes del bloqueo”
Historiados e integrante de Clacso, Bonilla-Molina analiza la actualidad de Venezuela, marcada por un ataque contra el nivel de vida de la clase trabajadora y una deriva autoritaria que se aleja del proceso bolivariano iniciado por Chávez.
En el margen
Mamadou Yero Seydi Mballo “Nos encontramos ya en un ciclo político en el que la ofensiva hacia nosotros se irá acentuando año a año”
A partir de sus lecturas decoloniales y su activismo político, Mamadou Yero Seydi Mballo explora los desafíos que enfrenta el antirracismo desde una perspectiva que pone en el centro el discurso colectivo y el diálogo intergeneracional.