Sistémica Barcelona
Sol Daurella, lazos rojos

Un palacete del barrio de Sant Gervasi de Barcelona alberga la sociedad Beguindau SLU, que aúna los negocios de la presidenta de Coca-Cola Europa. Su matriz está en Luxemburgo. Sol Daurella es la cabeza del clan familiar más rico de Cataluña, dueño de Cobega. Nueve de los diez primos que se lo reparten son mujeres.

Sol Daurella
La mansión de Sol Daurella en Sant Gervasi, en Barcelona.
27 oct 2018 06:01

—Antes todo esto era campo.

—Qué tópico, ¿cuándo, en el Paleolítico, no?

—No, Felicia, hablo de antes de que se construyera la fábrica de Coca-Cola, hace 12 años. Los suelos eran de la familia Roca, de los hermanos Roca Hernández, los de los váteres. Se lo vendieron a los Daurella. No me preguntes dónde, pero he visto el contrato de compraventa.

—Ahora te voy a contar a ti y al resto por qué he dedicado un día de mis vacaciones a esto y he acabado aquí arriba, en la Serralada de Marina, frente a Martorelles (Barcelona), desde donde, si ahora mismo rodara ladera abajo, daría con mis huesos en la megaembotelladora que corona el polígono industrial más grande del Estado.

—Arranca allí, en Montcada, cruza Mollet y termina en Granollers. Mira: Grifols, Esteve, Nocilla, Marcilla… La próspera industria químico-alimentaria que vertebra la riqueza catalana se concentra aquí.

Hablo con mi prima Paula, que me ha traído hasta aquí. Antes de subir, me he pasado por el barrio de Sant Gervasi, en Barcelona, una ciudad tan sistémica como Madrid. Allí, la familia más poderosa es la dueña de Cobega, el holding más grande de Cataluña, con un patrimonio que supera los 5.500 millones.

Los Daurella son los dueños de la embotelladora de Coca-Cola de Gabón, Sierra Leona... así hasta 13 países de África

El edificio de la Calle Canaries 21-23 es la sede de Beguindau SLU, propiedad de Sol Daurella, la empresa con la que Sol Daurella (Barcelona, 1966) controla Cobega, socio de control de Coca-Cola en Europa (19,13%). En su interior hay olivos, palmeras, cipreses, pinos, un laurel y un consulado, el de Islandia, país del que Soledad Daurella es cónsul honoraria. No en vano, su familia lleva importando bacalao desde 1850. No en vano, su familia embotellaba también la Coca-Cola de allí. Los Daurella son los dueños de la embotelladora de Coca-Cola de Gabón, Sierra Leona... así hasta 13 países de África.

—Rica y catalana, pérfida combinación, ¿no?

—Sol Daurella nació rica cuando nadie sabía hasta qué punto podía hacerse rico un embotellador de Coca-Cola. O hasta dónde llegaban sus dominios. Es catalana, sí, pero ni ahora ni antes le ha importado eso a su familia. Su padre, José Daurella Franco, don Pepe, fijó su residencia fiscal en el Houston Palace, uno de los apartahoteles con más pompa de Montecarlo. En 1993 creó Indau SARL, una firma luxemburguesa donde desembocan todos sus negocios, Cobega incluido. Su hermana y sus primos también tienen sociedades en el Gran Ducado y Holanda. Su primo, Alfonso Líbano, tiene su residencia en Andorra. Su prima Mercedes Daurella fue condenada en 2017 por fingir que también vivía en Mónaco y ha pactado con Hacienda dos años de prisión y una multa. La hermana de esta, Alicia Daurella, tiene las fianzas de sus pisos, garajes y locales inmobiliarios, y hasta la de su tarjeta Solred, en su sociedad Asistencias y Suministros SL, con sede en Madrid, por cierto. Y su prima Paloma Figueras-Dotti Daurella tiene vínculos y negocios comunes —e investigados por blanqueo— con los Carceller en la petrolera Disa.

—Lo heredó todo, pero ejerce como directiva en un mundo de hombres…

—No es lo mismo mujer que feminista, un término que en estos tiempos tiene casi tantas connotaciones de clase como de género. Solo tienes que fijarte en las espartanas y sus cuatro años de lucha, la ponen en su sitio. Además, el legado de los cuatro hermanos Daurella Franco lo regentan hoy diez primos, nueve de ellos mujeres. ¿Está cambiando eso algo? La fortuna de las Daurella es hoy más profunda y variada que nunca. Una decena de sociedades de Cobega explotan el negocio del café más allá de Nespresso; fabrica plástico, explota máquinas de vending, agua, leche, salmón ahumado... Les fue mejor con la crisis y ahora también con el Procés. Qué indigestión de reír tienen que estar sufriendo la presidenta de Coca-Cola Europa, sus primos y sus socios en el negocio. Con tanto ruido, los ricos se han hecho transparentes.

—Cuando quieras subimos al Pirineo, a Bolvir, allí viven todos. También Sol Daurella y su marido, Carles Villarrubí, el exbanquero de Rothschild.

—Mejor me vuelvo pa Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla ¿Ramadán mubarak? o ¿ramadán digital?
La omnipresencia hace que las pantallas lo ocupen todo, incluso ese vacío que deja la abstinencia de comida y agua, y donde se supone que cada criatura se encuentra con lo que emana de sí misma.
#38145
10/8/2019 15:02

El espejo de tí mismo, ell@s piensan que nunca van a morir, en este mundo lo que se necesita es ser más humano y sentido común.

0
0
#38144
10/8/2019 15:02

El espejo de tí mismo, ell@s piensan que nunca van a morir, en este mundo lo que se necesita es ser más humano y sentido común.

0
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.