Sistémico Madrid
Borja Prado, un ganadero en la Castellana

El hijo de Manuel Prado y Colón de Carvajal tiene la llave de todas las puertas y una de las agendas de contactos que más puede codiciar alguien con codicia.
Borja prado
21 feb 2022 06:07

Qué fácil sería liarme a escribir de ganado intensivo. Los ricos odian las macrogranjas. Palabrita que las odian. El ganado, como la caza, tiene que bullir libre. Pastar y recorrer espacios amplios y abiertos…, eso sí, sin salirse del vallado cinegético, que matar tiene un precio. Con el dinero sucede casi lo mismo, libre pero dentro de su propiedad. De Madrid podría decirse que es la macrogranja financiera de España. Y la Castellana, a la que vengo más de lo deseable, es una de las cochiqueras donde mejor engordan los gorrinos.

Estoy de visita en la sede de Parsifal 2007 SL, la empresa de Borja Prado Eulate, para salir de la duda porque —parece hasta una broma— su actividad principal es la “explotación agrícola-ganadera”. Estoy delante del número 115 y miro hacia arriba unos segundos, en busca de la supuesta granja que hay en el sexto piso, y, en ese momento me embiste alguien hecho un basilisco y, con toda la autoridad que da un traje negro en esta avenida, me llama la atención. Fotos no. ¿Por qué no? Porque no. No me toque. Y así, hasta que sale el de la jamonería de al lado, pues deben de ser amigos, para acabar de echarme. “Aliados del placer” se lee en el escaparate. Ganado no, mastines sí.

En Madrid la banca de inversión maneja dos puertas, una para los que vienen de fuera y otra para los que ya están dentro. Como las iglesias, como las discotecas

Parsifal 2007 SL es propiedad de toda la familia, Borja Prado, Pilar Benítez y sus hijos Borja, Javier y Pilar Prado Benítez, y tiene dos mega fincas con 3.680 hectáreas en Hornachuelos y Fuente Obejuna (Córdoba) y Medina Sidonia y Alcalá de los Gazules (Cádiz). En esta última pasta su ganadería de bravo, Torrealta, reputada entre los taurinos, que hoy gobierna su hija.

Carnes al margen, la empresa tiene una rama financiera en su filial Almagro Asesoramiento e Inversiones SA, el hábitat natural de Prado (66 años), donde lleva décadas y se mueve como jabalí en una charca. Porque en Madrid la banca de inversión maneja dos puertas, una para los que vienen de fuera y otra para los que ya están dentro. Como las iglesias, como las discotecas. Y Prado tiene la llave de las dos y una de las agendas de contactos que más puede codiciar alguien con codicia.

Antes de ser presidente de Endesa (2009-2019), Prado trabajó en lo más granado del negocio. Fue el primer ejecutivo en España del poderoso banco milanés Mediobanca, consejero en Rothschild, y vicepresidente en Lazard y en el banco suizo UBS. Tras la entrada de Enel en Endesa, Prado usó una de sus llaves para salir de la eléctrica con una indemnización de 15 millones de euros. Todavía es, desde 2004, consejero de Mediaset, todo un premio a su fidelidad a la burguesía milanesa liderada por Silvio Berlusconi.

Borja Prado es hijo de Manolo Prado y Colón de Carvajal, diplomático pilarista y descendiente de Cristóbal Colón, expresidente de Iberia y conocido ante todo por su papel como administrador privado de Juan Carlos de Borbón durante 20 años. Para el Emérito trabajó sobre todo en sus asuntos con Kuwait y los Emiratos durante sus años de oro. También pisó la cárcel por el caso Wardbase y fue condenado por el caso Grand Tibidabo. No extraña, por tanto, que uno de los contactos más antiguos que se le conocen a Borja Prado sea el viejo traficante de armas Abdul Rahman El Assir —lo publicó El País—, que, igual que el monarca, se refugia de la justicia española en Abu Dabi.

Tras Endesa, donde contrató a José María Aznar y a Elena Salgado, Borja Prado fichó por el banco de inversión Key Capital, que tiene sus oficinas en la vieja sede del Banco Popular (Ortega y Gasset 29), junto a la Banca March. En 2020 pasó de ejecutivo a socio. Compró un 15% a cambio de un poco de dinero y de su agenda dorada, en la que están la infanta Elena y, sobre todo, su amigo Florentino Pérez.

Key había asesorado a Pérez en la operación de ACS sobre Abertis, después buscó el dinero para la ampliación del Santiago Bernabéu y finalmente jugó un papel necesario en la construcción de la Superliga Europea, ese rascacielos acristalado con derecho de admisión solo para unos pocos, con el que algunos grandes clubes de fútbol —Real Madrid a la cabeza— querían blindar su estatus y sus ingresos. En esa lista de contactos no faltan manos levantadas para poner el dinero.

Pero, sin duda, para quien Borja Prado está siendo más eficiente es para sus viejos socios italianos y árabes. En 2015 creó, junto a su socio Javier de la Rica —miembro de una de las sagas más conservadoras de Neguri—, un entramado societario en torno a la luxemburguesa Peninsula Capital SARL, con una decena de empresas en el Gran Ducado. Una de sus filiales, la británica Peninsula Capital Advisors LLP, tiene oficinas en Londres, Madrid y Milán y señala que su último propietario es el banquero turinés Stefano Marsaglia, expresidente de Mediobanca, que tiene su domicilio profesional en los Emiratos Árabes Unidos. Peninsula Capital fue creada por Marsaglia y Qatar Investments Authority, el fondo soberano del emirato —la península que da nombre al fondo—, y maneja unos fondos de 1.600 millones de euros. Con Prado a la cabeza, Peninsula Capital da trabajo a la nueva generación de lobeznos: su hijo Javier, Carlos Cortina —hijo de Alfonso Cortina— y Jean Sarkozy —hijo de Nicolas Sarkozy—, al que no sé si le gustan los toros como a su jefe, pero tendrá que decir que sí si le preguntan.

Cómo llegar
Cómo llegar > Paseo de la Castellana 115, 6ºI > 9,7 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Sevilla
Derechos Humanos ‘A dos velas’, la lucha contra los cortes de luz en Sevilla llega a la gran pantalla
Los cortes de luz en varios barrios de Sevilla siguen siendo una realidad diaria que afecta a miles de personas a pesar de años de presión social.
Ibex 35
Informe CO2Ibex35 Naturgy y Repsol pugnan por ser el mayor contaminante de España
Entre las dos empresas suman la mitad de las emisiones que expulsan las 35 empresas que cotizan en el principal índice bursátil del país. La suma de todas ellas supone el 30% de las emisiones totales españolas.
MARIELA
21/2/2022 10:22

Muchas gracias, a pesar de lo indignante de lujo como lo expones!

0
0
eloygd
1/2/2022 16:47

Ya solo por este párrafo merece la pena leerse el artículo completo: “De Madrid podría decirse que es la macrogranja financiera de España. Y la Castellana, a la que vengo más de lo que deseable, es una de las cochiqueras donde mejor engordan los gorrinos.”

Otra maravilla!

3
0
eloygd
1/2/2022 16:47

Ya solo por este párrafo merece la pena leerse el artículo completo: “De Madrid podría decirse que es la macrogranja financiera de España. Y la Castellana, a la que vengo más de lo que deseable, es una de las cochiqueras donde mejor engordan los gorrinos.”

Otra maravilla!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.