Sistémico Madrid
Domínguez de Gor hace amigos en Madrid

La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
24 oct 2022 06:00

Hay mucho de revelación en el acto de recorrer las calles de Madrid y el Registro Mercantil al mismo tiempo. Bueno, no cualquier calle; concretamente esta, Fernando el Santo, que se corta con Zurbano y Fortuny, paralela a Génova. A media mañana, caminan por ella dos tipologías de obreros de las finanzas. Hombres uniformados. Uno viste con camisa blanca impoluta y pantalón gris brillante, camina rápido y trabaja como ejecutivo senior, quizá partner de un family office. Los otros, jóvenes cayetanos de ICADE, trajeados y de camisa azul, son los investment managers, los analyst, que se foguean en el venture capital y la gestión patrimonial mientras se casan y luego con suerte heredan.

En el número 7, un analyst de uniforme espera a su visita trajeada delante de las oficinas de Berkshire Hathaway, la sucursal española del imperio del nonagenario Warren Buffett, quinto millonario del planeta, que ocupan la primera planta. Sus socios son los constructores del edificio, la familia sefardí Rabassa. Pero yo busco actividad en el tercer piso, donde nada parece suceder tras los muros color albero. Ahí descansan dos de las sociedades principales de los malagueños Domínguez, los dueños de Mayoral y primera fortuna de Andalucía.

Porque las fábricas y proveedores de la ropa infantil de Mayoral pueden estar en cualquier recodo de la ribera del Mekong, pero la empresa con la que sus propietarios han amasado una milagrosa fortuna no. Global Investments Portfolio SL está en Madrid y es la vecina de arriba de Warren Buffett. En el Registro figura que su único administrador es Rafael Domínguez de la Maza, uno de los hijos del patriarca de la saga, Rafael Domínguez de Gor (1937) —de quien lo más duro que se ha dicho es que es discreto y trabajador—, y de Mª Antonia de la Maza Peña.

La familia dueña de Mayoral se compone en realidad de tres ramas: la de Rafael y las de sus hermanas Elisa (Abela Domínguez) e Isabel (Brujas Domínguez). Entre las tres suman una veintena de accionistas que se reparten la sociedad paraguas de todos los negocios, Indumenta Pueri SL, esta sí, con sede en Málaga. Nadie como ellos despunta entre la aristocracia local malagueña, donde conviven con los constructores Rodríguez Porras (Myramar), el clan indio Sukwani (AGP), la familia Nieto (Grupo GNA), los terratenientes Quesada (Reina Marín), los contratistas Sánchez Manzano (Sando) o los Gutiérrez-Maturana Larios, descendientes del poderoso franquista Marqués de Larios. Allí se crían y ellos se juntan y se hacen amigos —algunos— en el patronato de la Fundación Málaga, poder fáctico local.

El mayor logro de los Domínguez es haber convencido al mundo entero de que con una empresa que factura 325 millones, que tiene 233 tiendas propias y paga las nóminas de 1.500 empleados se puede, de forma natural, reunir un patrimonio que ronda los 1.600 millones de euros. Haber hecho creer al mundo entero que la forma de lograrlo es reinvertir siempre los beneficios, vivir sin lujos y no pedir prestado a los bancos. Mayoral no se endeuda, pero sus dueños son accionistas de Unicaja y desde este año se sientan en su consejo de administración, donde se miran cara a cara con uno de los empresarios más controvertidos del país: Tomás Olivo.

Solo la madrileña Global Investments Portfolio SL tiene activos valorados en 1.350 millones de euros, según su último balance, y no tiene empleados propios. La mayoría de sus inversiones son participaciones empresas cotizadas de la Bolsa —CAF, Laboratorios Rovi, Adolfo Domínguez, Renta 4, Miquel i Costas, Global Dominion, GAM o Azkoyen—, que aliña con apuestas del mercado alternativo BME Growth como Llorente y Cuenca, Singular People, Gigas Hosting, Pangaea Oncology o NBI, Atrys y Parlem.

Como otros ricos españoles, los Domínguez se están haciendo fuertes a su modo en el negocio de la energía. En julio se supo que eran socios de la OPDEnergy y en 2021 entraron en el capital de Audax. La tendencia es mundial, los ricos quieren un pedazo del pastel energético, el negocio de los negocios.

Desde 2019, Málaga reconoce a Rafael Domínguez de Gor con una glorieta en la Avenida de Ortega y Gasset que lleva el nombre de Ingeniero Domínguez de Gor. En Madrid, nadie lo conocería por la calle. Bueno, puede que yo sí.

Cómo llegar

c/ Calle Fernando El Santo, 7, planta 3, Madrid > 8,5 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).

Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Freire, extractivismo gallego
Los dueños de la siderúrgica Megasa extraen de Galicia y Portugal los beneficios que depositan en sociedades repartidas entre Vallecas, el barrio de Salamanca y Chamberí y los convierten en inversiones inmobiliarias.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.