Sistémico Madrid
Freire, extractivismo gallego

Los dueños de la siderúrgica Megasa extraen de Galicia y Portugal los beneficios que depositan en sociedades repartidas entre Vallecas, el barrio de Salamanca y Chamberí y los convierten en inversiones inmobiliarias.
Freire n65
22 sep 2022 06:00

Casi todas las historias de hombres gallegos ricos se construyen en torno a dos mitos: el del emigrado y el del aldeano hecho a sí mismo. Algunos de los primeros vuelven cada verano a hacer ostentación de sus logros a lugares ya famosos, como Avión (Ourense), o compran clubes de fútbol y reproducen a su modo el estereotipo de rico americano donando algún dinero a cambio de una estatua en su lugar de origen. Los segundos se revelan como seres de luz con ideas únicas y geniales, misteriosos pero generosos y [siempre] más trabajadores que los demás. Un esfuerzo y una visión que, sumados, sugirieron a Dios que les premiara con el don de la riqueza.

Tiene que ser casual que todos estos visionarios dejaran tan poco rastro, se hicieran muy pocas fotos y aconsejaran a sus herederos que siguieran como pudieran su ejemplo. En este molde encajan Amancio Ortega (Inditex), Manuel García Cambón (Finsa), Roberto Tojeiro (Gadisa) y también Bartolomé Freire Lago (1904-1997), creador de Megasa, cuya fábula fundacional narra que su padre tenía una fragua en As Pontes, y que él volvió de Cuba a la ría de Ferrol para, en 1933, abrir junto a su hermano un pequeño taller de cortes de chapa de acero que obtenían de barcos viejos.

La nube mítica en todos los casos flota en internet como verdadera sin importar si lo es o no, sepultando otras tozudas hebras de realidad, como las que nos ofrecen el Registro Mercantil y otras fuentes veraces, a menudo con los números como protagonistas.

No hay foto de Enrique y Bartolomé Freire Arteta, los hermanos e hijos del fundador que han llevado las riendas de la metalúrgica gallega durante las últimas décadas. Ni fotos ni entrevistas ni memorias ni otra información reveladora. En este mundo de hoy, el de las obviedades, algunos en Galicia y otros lugares dirán que no se hacían fotos porque estaban trabajando. Obvio. Pero yo, mediado el verano, también estaba trabajando y sí que hice fotos. Las hice en la calle Luis I del polígono de Vallecas, donde no pensaba encontrar a los ya ancianos hermanos, pero donde está la sede de Bipadosa SL, el holding familiar del que cuelgan los negocios que surten la fortuna familiar de los Freire.

El muro de las instalaciones, vecinas del Punto Limpio y de las vías del Cercanías, disimula como puede una hermosa montaña de chatarra, fruto del gran trasiego de camiones multimarca que la traen y la llevan. Megasa está afincada en Narón y, como otras empresas supercontaminantes de Galicia —aunque no tanto como Endesa, Ferroatlántica, las madereras Finsa y Tojeiro o en su día Alcoa—, no cultiva su imagen corporativa.

Lo distinto en esta historia es que las empresas a las que estas hijas y nietas de insignes gallegos derivan los beneficios de Megasa son empresas madrileñas

Los Freire fueron y son legión. Bartolomé Freire Lago y su hermano Benito dejaron Megasa en manos de siete ramas familiares —cuatro Freire Arteta y tres Freire Vázquez— que hoy se han multiplicado. Todas ellas conviven en torno al consejo de administración de la matriz Bipadosa SL. Lo distinto en esta historia es que las empresas a las que estas hijas y nietas de insignes gallegos derivan los beneficios de Megasa son empresas madrileñas. Sociedades de la familia —propietarias últimas de Megasa— como Inver Oitavos SL, Berlenga Inversiones SL, Gestión Ruazil 2006 SL, Carrer Salmó Inversiones SL, Recanto de Inversiones SL y Fresalima SL, tienen sus domicilios ubicados en las calles Marqués de Valdeiglesias (Chueca), Claudio Coello, Ortega y Gasset (barrio de Salamanca), Zurbano, Fernández de la Hoz (Chamberí) y la plaza de María Guerrero (El Viso), todas ellas situadas en la zona rica de la capital. Juntas suman un patrimonio neto de 850 millones de euros. Buena parte del mismo (en torno a 170 millones) está invertido en inmuebles a través de otras sociedades como Avore Inversiones SL, Plural Inversiones SL o Gestión Proinmega SL. La mayor parte de esos inmuebles se reparten por la misma Madrid capital, aunque también por Marbella o Pontevedra. Muchos explotan locales comerciales, otros son edificios enteros y albergan hoteles y viviendas en las zonas más demandadas.

El primer rostro reconocible de la historia de la familia es el de María Montalvo Freire, abogada, nieta del fundador, consejera y socia de Megasa y cónsul honoraria de Brasil en Galicia. En 2021, en una conferencia en la Universidad de A Coruña (UDC) destacó que uno de los pilares de Megasa es “el compromiso con el territorio”. En ese territorio que es Galicia, Megasa pide con insistencia a los siempre conservadores gobiernos locales, “conectividad portuaria”, “políticas de exportaciones” e “inversión en infraestructuras”. Los Freire no. Invierten en Madrid.

Cómo llegar
c/ Luis I, nº 2, Madrid > 12,1 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.