Sistémico Madrid
Gerardus ‘Geert-Jan’ J. Schipper, homo Cerberus

Promontoria, Inmoglaciar, Haya Real Estate, Divarian… El fondo que más desahucia tiene muchas caras, una gigantesca trama societaria en Holanda e Irlanda y sede en un piso de 425 metros de la calle Serrano.
serrano 26 J Schipper
26 jun 2021 06:00

Digamos que no son más que unas oficinas. Un piso de 425 metros en la sexta planta de Serrano 26, debajo de la embajada de Dinamarca, encima de la embajada de Noruega, sin placas en el portal. Pero su interior alberga la derivada española del fondo que más inmuebles ha comprado a los bancos españoles y que gestiona para otros —Sareb y otras entidades— la mayor cartera de activos inmobiliarios del país. La madre de todas las inmobiliarias.

Cerberus no tiene rostro. No en la calle Serrano. Sabemos que Gerardus Johannes Schipper no vive en Madrid. Intuimos que tampoco veranea en un camping de la Costa Brava junto a otros miles de holandeses. Lo que sabemos de ‘Geert-Jan’ Schipper es que preside y administra para el fondo decenas de sociedades en España y cientos más en todo el mundo, sobre todo en Países Bajos e Irlanda, los dos mayores paraísos fiscales de la Unión. Él, y cuatro compatriotas más: Jasper van Vliet, Patrick Van der Hejde, Raoul René Hofland y Lukas Baaijens, se reparten los cargos de una inabarcable red de empresas que desemboca en una trama de cientos de sociedades neerlandesas bautizadas en serie, con números, agrupadas bajo el nombre común de Promontoria Holding y centralizadas en sus oficinas de Baarn (Holanda), que a su vez dependen de Cerberus Capital Management LP, con sede en Nueva York.

En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el 'servicer' de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo

Desde hace una década, Cerberus se ha centrado básicamente en tres cosas: comprar carteras inmobiliarias, trocearlas para controlar el riesgo, reagruparlas y ofrecerlas en los mercados financieros. Primero lo hizo apoyado en la gestora Intertrust Spain, una pasarela especializada en crear pantallas empresariales y entramados financieros para grandes fondos globales y especular con ellos con diferente riesgo (lo que se conoce como titulación de activos). Su sede también está en la calle Serrano y está comandada por Carmen Rózpide Orbegozo y María Guadalupe Astarloa Echevarrieta, que tienen a su nombre cientos de sociedades en España. Para Cerberus, Intertrust creó la primera generación de sociedades controladas por la serie Promontoria Holding. Hoy, en España hay en torno a 25 empresas Promontoria, todas con matrices holandesas seriadas que se nutren de sus filiales vía dividendos y en ocasiones a través de préstamos entre empresas. Cerberus replica la fórmula de las empresas seriadas en todo el mundo.

Un poco de historia. Tras comprar inmuebles e invertir en renovables, Cerberus dio su primer gran golpe en España en 2013 de la mano de José María Aznar Botella, hijo del expresidente Aznar y Ana Botella, obteniendo un megacontrato para vender en exclusiva los inmuebles acumulados por Bankia —hoy propiedad de Sareb—, valorados en unos 22.000 millones de euros. En 2018 prorrogó el acuerdo hasta 2027.

El siguiente gran salto lo dio entre 2017 y 2019, cuando compró las carteras inmobiliarias al Santander, BBVA y el Banco Sabadell. Más de 130.000 inmuebles de todo tipo que ahora se reparten en cinco sociedades con 7.540 millones en activos.

El fondo pasó entonces a una nueva pantalla: la de vender. Desahuciar y vender —y construir— reservando este papel a sus dos ingenios comerciales, llamados services: Haya Real Estate e Inmoglaciar Homes. De las dos, la primera es la pieza central. En su balance, Haya afirma que su objetivo es “convertirse en el servicer de referencia en el mercado español”. Ya lo es de largo, aunque no detalle el número total de activos que gestiona. Como el de Sareb, tiene contratos similares con Cajamar, Liberbank y los fondos Gallean y Giant. Además se encarga de colocar en el mercado sus propios inmuebles, los 90.000 inmuebles propiedad de Divarian Propiedad SA (comprados a BBVA) y Promontoria Manzana SA (a Santander).

Haya tiene su sede junto al Aeropuerto de Barajas. Además de Aznar júnior, en su consejo figuran Enrique Dancausa, hermano de Concepción Dancausa (histórica dirigente del PP de Madrid) y de Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, y Carlos Abad, su presidente, que también es consejero de Solaria. En Divarian, Cerberus tiene como presidente al madrileño Konstantin Assen Sajonia Coburgo Gotha Gómez-Acebo, hijo del rey de Simeón de Bulgaria y de Margarita Gómez-Acebo y padrino de la infanta Sofía, hija de Felipe VI.

El otro sostén comercial de Cerberus es Inmoglaciar Homes y su filial Ice Global Asset SA, con sede en la planta 14 de Castellana 93, donde acumula los inmuebles comprados al Banco Sabadell, con 40.800 activos. Inmoglaciar está presidida por Manuel Lagares Gómez-Abascal y reproduce el modelo de Promontoria, troceando sus bienes en empresas que llevan el nombre del municipio en cuestión. Decenas de ellas.

Gerardus J. ‘Geert-Jan’ Schipper, que es director general de Cerberus Global Investments BV, no asoma por la ventana de Serrano 26 para ver la plaza de Colón, la madre de todos los trapos que la trepana y las torres de 120 metros que la Mutua se reconstruye al fondo del paisaje. No está. Haya, Inmoglaciar, Divarian, Promontoria… son una gota en del océano de capital que figura a su nombre. La madre de todas inmobiliarias. Indiferente al grito social. Puro veneno.

cómo llegar
Cómo llegar > Serrano 26, 6ª planta > 3,3 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fondos buitre
Fondos buitre Seis horas ocupando las oficinas de Cerberus para evitar que 25 familias se queden en la calle
Más de 80 activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinas consiguen que Cerberus acceda a reunirse para tratar los casos de 25 familias que viven en viviendas compradas por el fondo de inversión y a las que quiere echar de sus casas.
Derecho a la vivienda
Blackstone aprovecha el coronavirus para impulsar desahucios en viviendas protegidas compradas a la CAM

Vecinos de los bloques de Fidere, filial de Blackstone, en Torrejón de Ardoz, denuncian que el fondo de inversión está devolviendo los alquileres pagados desde agosto para ponerles en situación de impago y facilitar su desahucio aprovechando la crisis sanitaria.

Sareb
El banco malo solo vende un tercio de sus activos tóxicos

Cuando se acerca a la mitad de su vida, Sareb solo ha colocado un tercio de los préstamos e inmuebles que compró a la banca tras el estallido de la burbuja. A las vicisitudes del mercado, suma una mala gestión comercial que desanima a los potenciales compradores.

Tribuna
Tribuna A celulosa e a mina son o modelo industrial do Partido Popular
É fundamental que tezamos unha rede social transversal na sociedade, capaz de unir a sectores diferentes que sexan quen de aglutinárense nun movemento social arredor dun denominador común: a defensa do noso territorio.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Finlandia
Reducción de GEI De sumidero de carbono a emisor de gases: los bosques en Finlandia ya no capturan CO2
El 74% de la superficie del país nórdico está cubierto por árboles. Los bosques funcionaban como sumidero de carbono, pero han pasado de capturar 28 millones de toneladas de dióxido de carbono a emitir 1,2 millones de toneladas de este gas.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.
Más noticias
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.