Sistémico Madrid
El gran llavero de Modesto Álvarez Otero

Toros de lidia, fincas, vinos, mansiones, semillas modificadas y decenas de edificios engalanan la fortuna del otro propietario de peso de la firma de seguros Santalucía.

Modesto Alvarez Otero santalucia
El edificio de Santalucía, en la calle Juan Álvarez de Mendizábal, 3, en Madrid. Felicia Barrio
18 may 2019 06:30

En la era de las mentiras, qué mejor que empezar alejándome de dos bulos tan extendidos. El primero, que el Manzanares es un surtido de pelos, antibióticos y sintrón. De allí vengo y ya no es así. El segundo, que la Plaza de España está poblada únicamente por turistas. Aquí he llegado y tampoco es verdad. A media mañana, la acera frente al número 15 y al edificio contiguo, el 1 de Juan Álvarez Mendizábal, se llena de empleados de Santalucía. Unos, deseosos de un cigarrillo al sol; otros, camino del Tres Café “100% organic”, los churros del Sevilla Rock y el ambiente más local de La Charca.

Me paro delante de la fachada negra del número 3 de Álvarez Mendizábal —el presidente desamortizador, no emparentado con la familia en cuestión—, y encuentro lo que busco a simple vista. En el mismo telefonillo del bloque figura el nombre de todas las empresas que andaba investigando: Casa de Bastián Activos SL, Regato SL, Sierra Oriel SL e Inmobiliaria Prico SL. Y alguna más. El edificio pertenece a Modesto Álvarez Otero (Salamanca, 1942), copropietario de la aseguradora (33,3%), en la que su primo Carlos Álvarez Navarro ejerce como presidente.

Una de sus filiales en Luxemburgo especifica que el veterano empresario no reside aquí, sino en Pintor Rosales 10, no lejos de su pariente. Modesto y su prole suman un patrimonio de mil millones. Viñedos y fincas en Toledo, hoteles, chalé en Valdecañas (Salamanca), mansión en Pollença, punto de amarre en Puerto Portals (ambos en Mallorca). Hace treinta años, Clotilde Calvo, su esposa, compró dos fincas al norte de Sevilla (1.130 hectáreas) donde instaló 60 vacas y tres sementales. Hoy su criadero es una especie de ganadería gourmet y ella pasa por erudita de la tauromaquia, pues compró a un ganadero ilustre la principal biblioteca privada dedicada al toreo, con 5.000 volúmenes.

Natalia y Clotilde Álvarez Calvo, sus hijas, han cogido su testigo en Santalucía. Las mujeres de la familia juegan un papel diferente al de otras sagas madrileñas. La madre de Modesto, Teresa Otero Carreira, ejerció como consejera delegada en los 80 y 90 tras enviudar en el 78, cuando en todo el país no había más mujeres en puestos directivos de semejante responsabilidad. Punto a favor.

Todos los demás, en contra. Y Amancio Ortega, que solo invierte en ladrillos, tiene la culpa, porque es quien marca el camino. El ejemplo que no da se lo llevará a la sepultura. Por eso, el resto hace lo mismo que él, enterrarlo todo entre cuatro paredes. También Modesto Álvarez y su familia, que, más incluso que su primo, lo apuesta todo al lucro inmobiliario de Madrid, donde sus empresas son dueñas de decenas de edificios: Fuencarral 82, Hortaleza 74, Jorge Juan 17, Rey Francisco 27, Marqués de Urquijo 5, Serrano 48, Diego de León 39, Vázquez de Mella 1, Narváez 52, Serrano 28, Avenida de la Albufera 40 y Plaza Emperador Carlos V 10 (glorieta de Atocha).

También de viviendas y locales en Pintor Rosales 4 y 10, Jimena Menéndez Pidal 8, Serrano 25, Martín de los Heros 17, Alonso Cano 42 y Paseo de La Habana 28; una parcela en Puerta de Hierro y uno de los solares más cotizados de la capital, Paseo de la Castellana 94, donde Regato SL construye oficinas. Fuera de Madrid, las empresas de los Álvarez Calvo poseen viviendas en Pozuelo de Alarcón —calles Encina 1 y 5, Roble 19 y Francia 8—, varias parcelas en Parla Este, una casa en Valencia, el hotel Senator de Marbella, el edificio Plaza de España 1 de Lugo, dos unifamiliares en la inconcebible urbanización Isla de Valdecañas (El Gordo, Cáceres) y media docena de inmuebles en Baleares.

Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. Invierte en sociedades de Holanda, Luxemburgo y EE UU

Hace tiempo que Modesto Álvarez acomodó fuera del país parte de las ganancias de Santalucía. En Holanda invierte en cuatro sociedades. En Luxemburgo posee Algeson SARL, valorada en 53 millones y, en EE UU, la firma Usham Inc. Otra de sus inversiones es Eurosemillas SA (20%), una potente productora de simientes manipuladas.

En la era de las mentiras, hay que leer Homofobia seguros. Un mundo sin protección (2016), donde el exagente de seguros Nico Ferrado recoge su experiencia vendiendo pólizas de Santalucía en una agencia de la calle General Ricardos, el acoso laboral que padeció y cómo la aseguradora hizo honor a su lema, “instinto de protección”, y buscó taparlo en la prensa y en los tribunales. Me voy sin mira atrás, y sin acabar la manzana ya estoy en la tapia de ladrillo del Museo Cerralbo, con su quiosco de música extrañamente grande y su jardín sombrío lleno de estatuas sin nariz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa de la hermana de Feijóo se ha llevado 1,6 millones de la Xunta en 124 contratos a dedo desde enero
Estas licitaciones se suman a las ya 1.311 firmadas entre 2018 y 2023 por el Gobierno gallego por un total de 4,8 millones de euros con Eulen, la empresa que Micaela Núñez Feijóo dirige en el noroeste del Estado.
Seguridad privada
Agresiones La seguridad del Extremúsika pegó palizas a varios asistentes al festival
Vigilantes de seguridad del festival Extremúsika se llevaban a las víctimas a un punto ciego para pegarles, dos acabaron inconscientes y varias en el hospital. Después, entraron los antidisturbios.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.