Sistémico Madrid
Javier Botín llegará más lejos

Como muchos hermanos pequeños, el menor de los hijos del banquero Emilio Botín progresa más y mejor en el mundo de los negocios. A finales de 2020 fijó la sede de sus negocios en un palacio del centro de Madrid.
Revista 48 Sistémico Madrid
Palacio de Villagonzalo, en Madrid. Felicia Barrio
20 abr 2021 06:00

Ahí va una idea valiente para guías urbanos que organizan rutas por Madrid. No hay tantas agencias de valores registradas en la CNMV, menos de 100, y muchas se citan en las mismas calles del centro, donde las oficinas son coquetas y discretas y sus socios y empleados llenan la línea con unos apellidos compuestos que cargan con el ADN de la breve pero intensa historia de la banca de inversión, ese cableado local del capitalismo estelar que mueve los dineros de los bolsillos más llenos.

He venido a la puerta de uno de esos templos: JB Capital Markets. Nuevo y viejo a la vez. Nada discreto, nada coqueto. El palacio de Ustáriz, o de Villagonzalo, en la plaza de Santa Bárbara, ocupa una manzana entera (la número 339) del centro de Madrid. Es del siglo XVIII pero ha sido completamente renovado por dos arquitectos, Emilio Medina y Diego Varela, que trabajaron en IDOM, el gigante vasco experto en estructuras acristaladas. Aunque estaba protegido en su totalidad, nadie ha impedido que el edificio original sea hoy un mero recuerdo.

Palacio y agencia pertenecen a Javier Botín-Sanz de Sautuola O’Shea (Santander, 1973), hermano pequeño de Ana, Emilio, Carmen, Paloma y Carolina, e hijo de Emilio Botín y Paloma O’Shea. Fue adquirido a Juan Antonio Roca, el cerebro de la trama Malaya de Marbella. Las fechas son importantes en esos años fiscalmente confusos. Botín compró el palacio en octubre de 2014 por 19,2 millones. Un mes antes había fallecido su padre, el banquero con luz propia del último medio siglo. En 2006 Roca fue condenado a 17 años de cárcel. Entre 2006 y 2008, Hervé Falciani configura la lista de 120.000 defraudadores del HSBC. Incluye 659 españoles, liderados por 12 miembros de la familia Botín, que tiene 2.000 millones de euros no declarados en paraísos fiscales. En 2010 pagan 210 millones al fisco, nadie va a la cárcel y Hacienda grita a los cuatro vientos que defraudar sale barato en España. En 2019, Roca obtiene la libertad condicional.

Mientras Ana Botín hace equilibrios con el lenguaje en las redes sociales pidiendo una sociedad más “inclusiva y diversa”, su hermano Javier avanza machete en mano por la senda del dinero

JB Capital Markets se fundó en 2008 y lleva desde octubre de 2020 establecido en un barrio que se ha reconvertido en una especie de Chelsea madrileño, peatonal y con la crema del negocio inmobiliario promoviendo viviendas para ricos desde el mercado de Barceló hasta el Paseo del Prado.

Javier tiene 13 años menos que Ana y una carrera mucho más prometedora, exento de esa imagen de banquera responsable que se labra su hermana. Mientras ella hace equilibrios con el lenguaje en las redes sociales pidiendo una sociedad más “inclusiva y diversa”, él avanza machete en mano por la senda del dinero indiferente a Twitter y a todo lo demás. De sus intereses, sus empresas, sus propiedades y sus movimientos empresariales, se deduce que el trono del gigante pero obsoleto Banco Santander le queda aburrido y escaso, comparado con las mieles de la banca de inversión.

Empecemos por lo básico y lo clásico. Javier Botín preside la Fundación Botín y es consejero del Banco Santander, donde aglutina el voto de las acciones de sus hermanos y de la propia fundación, que suman el 1,03% del capital. Su palacio —hoy 4.738 metros cuadrados de oficinas— es la sede de todos sus negocios: Inversiones Zulú SL, matriz de su grupo empresarial; su nueva apuesta, Alto Cedro Grupo Empresarial SL; y Agropecuaria El Castaño SL, que contiene su herencia, es decir, sus fincas manchegas, el Hotel Real de Santander, una agencia de viajes de lujo y sus participaciones en el Santander y Bankinter.

La función de JB Capital en el complejo universo de los fondos de inversión es como la de esos bedeles de abultados manojos de llaves, abrir puertas. Abrir y cobrar. En diciembre impulsó un préstamo de 67 millones a 11 clubes de fútbol españoles para inyectarles liquidez. Es un pasito más, Covid mediante, en la penetración de la banca de inversión en el negocio deportivo, donde la garantía son los derechos televisivos futuros. El remate será la compra de la división tecnológica de LaLiga (LaLiga Tech), valorada en 450 millones.

Javier Botín y su gente: Alberto García Elías, Jesús Rodrigo Lavilla, Gabriel Robledo Gómez, José Manuel Hernández Beneyto, Antonia Mayo Rama, Santiago Herrero… son la salsa de todas las fiestas. La fusión de Liberbank, la ampliación de capital de Ambipur, la inversión en renovables de Sidenor o de Rive Private Investment. Su operación más rentable tuvo lugar en 2019, con la venta de las clínicas dentales Vitaldent por 350 millones. Es curioso, porque el fundador e impulsor de la cadena, Ernesto Colman, fue arrestado por blanqueo de capitales en 2015 y su empresa intervenida judicialmente. Poco después, Botín se hizo con ella por 18 millones de euros. En tres años obtuvo plusvalías de 200 millones y mantuvo la propiedad de Vitaldent Italia, con 80 clínicas en propiedad, con la que aspira a dar otro pelotazo.

He mirado su web y dice que en JB Capital emplea a 175 profesionales, pero dando vueltas a la manzana, en el rato que llevo bajo este gustoso sol de marzo no he visto entrar a nadie por ninguna de las puertas. Covid mediante.

Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#87748
20/4/2021 12:06

Se apellidan Botín, no es casual, se sabe hace generaciones

0
0
#87720
20/4/2021 7:12

Cual es el problema?

0
7
#87729
20/4/2021 9:16

Botín, no lo es. Pero tú sí que eres el problema y tienes un problema, y además no te has enterado de que lo tienes, que hace la cosa más triste, si cabe .

6
0
#87752
20/4/2021 12:11

Entiendo que como no sabes que responder me ataques a mi por la pregunta formulada, sin conocerme ni nada, así esta el mundo hoy día que parece que algunos añoráis una guerra civil, en fin, sigo sin ver el problema.

1
4
#87808
21/4/2021 11:46

los voxenetas mentais a franco cada 2 x 3, vosotros sabréis

1
0
#87814
21/4/2021 13:04

Pero porque voxeneta?

0
2
#87892
22/4/2021 12:44

...Mire: estos artículos y sus comentarios están diseñados para ejercitar el odio, para sembrar cizaña en el pueblo. No quiera vd. que le den un porqué; simplemente se ha metido en un campo de tiro. Solo estamos odiando un poco a un rico. Nadie va a hacer nada contra nadie, tranquilícese y únase a nosotros. Ladramos mucho pero no mordemos.

0
1
#87741
20/4/2021 10:53

Tu

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.