Sistémico Madrid
Javier Botín llegará más lejos

Como muchos hermanos pequeños, el menor de los hijos del banquero Emilio Botín progresa más y mejor en el mundo de los negocios. A finales de 2020 fijó la sede de sus negocios en un palacio del centro de Madrid.
Revista 48 Sistémico Madrid
Palacio de Villagonzalo, en Madrid. Felicia Barrio
20 abr 2021 06:00

Ahí va una idea valiente para guías urbanos que organizan rutas por Madrid. No hay tantas agencias de valores registradas en la CNMV, menos de 100, y muchas se citan en las mismas calles del centro, donde las oficinas son coquetas y discretas y sus socios y empleados llenan la línea con unos apellidos compuestos que cargan con el ADN de la breve pero intensa historia de la banca de inversión, ese cableado local del capitalismo estelar que mueve los dineros de los bolsillos más llenos.

He venido a la puerta de uno de esos templos: JB Capital Markets. Nuevo y viejo a la vez. Nada discreto, nada coqueto. El palacio de Ustáriz, o de Villagonzalo, en la plaza de Santa Bárbara, ocupa una manzana entera (la número 339) del centro de Madrid. Es del siglo XVIII pero ha sido completamente renovado por dos arquitectos, Emilio Medina y Diego Varela, que trabajaron en IDOM, el gigante vasco experto en estructuras acristaladas. Aunque estaba protegido en su totalidad, nadie ha impedido que el edificio original sea hoy un mero recuerdo.

Palacio y agencia pertenecen a Javier Botín-Sanz de Sautuola O’Shea (Santander, 1973), hermano pequeño de Ana, Emilio, Carmen, Paloma y Carolina, e hijo de Emilio Botín y Paloma O’Shea. Fue adquirido a Juan Antonio Roca, el cerebro de la trama Malaya de Marbella. Las fechas son importantes en esos años fiscalmente confusos. Botín compró el palacio en octubre de 2014 por 19,2 millones. Un mes antes había fallecido su padre, el banquero con luz propia del último medio siglo. En 2006 Roca fue condenado a 17 años de cárcel. Entre 2006 y 2008, Hervé Falciani configura la lista de 120.000 defraudadores del HSBC. Incluye 659 españoles, liderados por 12 miembros de la familia Botín, que tiene 2.000 millones de euros no declarados en paraísos fiscales. En 2010 pagan 210 millones al fisco, nadie va a la cárcel y Hacienda grita a los cuatro vientos que defraudar sale barato en España. En 2019, Roca obtiene la libertad condicional.

Mientras Ana Botín hace equilibrios con el lenguaje en las redes sociales pidiendo una sociedad más “inclusiva y diversa”, su hermano Javier avanza machete en mano por la senda del dinero

JB Capital Markets se fundó en 2008 y lleva desde octubre de 2020 establecido en un barrio que se ha reconvertido en una especie de Chelsea madrileño, peatonal y con la crema del negocio inmobiliario promoviendo viviendas para ricos desde el mercado de Barceló hasta el Paseo del Prado.

Javier tiene 13 años menos que Ana y una carrera mucho más prometedora, exento de esa imagen de banquera responsable que se labra su hermana. Mientras ella hace equilibrios con el lenguaje en las redes sociales pidiendo una sociedad más “inclusiva y diversa”, él avanza machete en mano por la senda del dinero indiferente a Twitter y a todo lo demás. De sus intereses, sus empresas, sus propiedades y sus movimientos empresariales, se deduce que el trono del gigante pero obsoleto Banco Santander le queda aburrido y escaso, comparado con las mieles de la banca de inversión.

Empecemos por lo básico y lo clásico. Javier Botín preside la Fundación Botín y es consejero del Banco Santander, donde aglutina el voto de las acciones de sus hermanos y de la propia fundación, que suman el 1,03% del capital. Su palacio —hoy 4.738 metros cuadrados de oficinas— es la sede de todos sus negocios: Inversiones Zulú SL, matriz de su grupo empresarial; su nueva apuesta, Alto Cedro Grupo Empresarial SL; y Agropecuaria El Castaño SL, que contiene su herencia, es decir, sus fincas manchegas, el Hotel Real de Santander, una agencia de viajes de lujo y sus participaciones en el Santander y Bankinter.

La función de JB Capital en el complejo universo de los fondos de inversión es como la de esos bedeles de abultados manojos de llaves, abrir puertas. Abrir y cobrar. En diciembre impulsó un préstamo de 67 millones a 11 clubes de fútbol españoles para inyectarles liquidez. Es un pasito más, Covid mediante, en la penetración de la banca de inversión en el negocio deportivo, donde la garantía son los derechos televisivos futuros. El remate será la compra de la división tecnológica de LaLiga (LaLiga Tech), valorada en 450 millones.

Javier Botín y su gente: Alberto García Elías, Jesús Rodrigo Lavilla, Gabriel Robledo Gómez, José Manuel Hernández Beneyto, Antonia Mayo Rama, Santiago Herrero… son la salsa de todas las fiestas. La fusión de Liberbank, la ampliación de capital de Ambipur, la inversión en renovables de Sidenor o de Rive Private Investment. Su operación más rentable tuvo lugar en 2019, con la venta de las clínicas dentales Vitaldent por 350 millones. Es curioso, porque el fundador e impulsor de la cadena, Ernesto Colman, fue arrestado por blanqueo de capitales en 2015 y su empresa intervenida judicialmente. Poco después, Botín se hizo con ella por 18 millones de euros. En tres años obtuvo plusvalías de 200 millones y mantuvo la propiedad de Vitaldent Italia, con 80 clínicas en propiedad, con la que aspira a dar otro pelotazo.

He mirado su web y dice que en JB Capital emplea a 175 profesionales, pero dando vueltas a la manzana, en el rato que llevo bajo este gustoso sol de marzo no he visto entrar a nadie por ninguna de las puertas. Covid mediante.

Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#87748
20/4/2021 12:06

Se apellidan Botín, no es casual, se sabe hace generaciones

0
0
#87720
20/4/2021 7:12

Cual es el problema?

0
7
#87729
20/4/2021 9:16

Botín, no lo es. Pero tú sí que eres el problema y tienes un problema, y además no te has enterado de que lo tienes, que hace la cosa más triste, si cabe .

6
0
#87752
20/4/2021 12:11

Entiendo que como no sabes que responder me ataques a mi por la pregunta formulada, sin conocerme ni nada, así esta el mundo hoy día que parece que algunos añoráis una guerra civil, en fin, sigo sin ver el problema.

1
4
#87808
21/4/2021 11:46

los voxenetas mentais a franco cada 2 x 3, vosotros sabréis

1
0
#87814
21/4/2021 13:04

Pero porque voxeneta?

0
2
#87892
22/4/2021 12:44

...Mire: estos artículos y sus comentarios están diseñados para ejercitar el odio, para sembrar cizaña en el pueblo. No quiera vd. que le den un porqué; simplemente se ha metido en un campo de tiro. Solo estamos odiando un poco a un rico. Nadie va a hacer nada contra nadie, tranquilícese y únase a nosotros. Ladramos mucho pero no mordemos.

0
1
#87741
20/4/2021 10:53

Tu

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.