Sistémico Madrid
Rafael del Pino, más dinero

El ejecutivo del Ibex con más patrimonio habita entre nosotros, en un chalé de la capital, pero desde 2008 sus empresas están en Holanda. Desde allí invierte en un emporio solar en Chile, una empresa vasca de armamento y otra californiana de fisión nuclear.

28 sep 2018 06:00

El pretexto me trae otra vez a la colonia El Viso. Es más, enseguida caigo en que mi última entrega transcurrió justo detrás de esta misma manzana. Otra vez aquí, sí, qué importará.

Resulta fácil nadar en el tópico delante de Francisco de Alcántara 12-14, propiedad de Rafael del Pino Calvo-Sotelo, presidente y heredero mayor de Ferrovial. Una casa fría de cuatro plantas que se mira solo a sí misma y toma la luz que necesita del entorno sin que se adivine de ella nada. Un nido vacío sin ventanas del que han volado sus tres hijos, sus tres hijas y sus esposas, construido a su imagen y que hoy habita solo él. Él, su frialdad, su elocuencia, su ambición y su humor filoso, arrullados por una fortuna interior de 4.500 millones.

Cuentan en la redacción de un periódico que un día se presentó Rafael del Pino (Madrid, 1958) en el despacho del director tras la publicación de una información que le resultó absolutamente incómoda. “Escribís que tengo un Picasso en el ascensor de casa y no es cierto, pero podemos decir que sí, que me lo han robado, y si el seguro nos da algo por él vamos a medias”, ironizó. Después, pasaron a conversar sobre lo que de verdad le había molestado.

Quienes le han tratado coinciden en su retrato. Seducir, seguir, perseguir, conseguir. Ganar, acechar, conquistar. Querer, poder. No importa el precio

Quienes le han tratado coinciden en su retrato. Seducir, seguir, perseguir, conseguir. Ganar, acechar, conquistar. Querer, poder. No importa el precio. Juntos en la mesa, o al otro lado del teléfono, un ministro, un diputado, un letrado de Uría y Menéndez, un excomisario, un expresidente de Telefónica, un juez, el rey de Holanda…

Su padre, un ingeniero que supo navegar en las capas de poder del franquismo, quiso dejar huella. Resbaló en su yate y quedó impedido para siempre cuando Ferrovial era ya la constructora más sólida del país. La familia puso entonces énfasis en la filantropía. Eran los años del boom y su fundación construyó un polideportivo para parapléjicos en Toledo y un auditorio junto al palacete familiar en la Castellana de Madrid.

La fundación está en manos de María del Pino, la única de los hermanos que mantiene relación con el presidente de Ferrovial. Los cinco Del Pino se reparten desigualmente la herencia: el 38% de una constructora que acumula una cartera de obras y concesiones de 19.000 millones y un valor en bolsa de 13.200 millones. Sumen a esto más de mil millones embalsados en sicav.

Pero en la casa en cuestión todo entra y nada sale. Como la luz. Ferrovial conformó su nombre y ganó tamaño para hacerse global a base de obra pública (radiales incluidas), pero hace una década que Rafael del Pino decidió que quería pagar menos impuestos al Estado español. Entonces, Criu SL, la sociedad madrileña que regentaba su participación (hoy en torno al 21%), dejó paso a Rijn Capital BV, radicada en Ámsterdam, Holanda, país donde, tras descartar Malta, poco a poco ha ido ubicando todos sus negocios.

Uno de los más desconocidos es Maxam Corp International, donde controla el 5%. Maxam fue fundada en 1872 nada menos que por Alfred Nobel, tiene su sede entre Madrid y Galdakao y se dedica a la fabricación de armas, bombas, granadas, balas y otra variada munición de guerra. Entre sus propietarios están otros históricos directivos de Ferrovial como José Fernando Sánchez-Junco, Jaime Carvajal o la familia Bergareche.

Cuentan en la redacción de un periódico que un día se presentó Rafael del Pino en el despacho del director tras la publicación de una información que le resultó absolutamente incómoda

Rijn Capital recibe cien millones al año en dividendos de Ferrovial. A estos suma los procedentes de Family Blend (25%), una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas. También es el contenedor de diversos complejos de energía solar en el desierto chileno de Atacama. Es la gran inversión extramuros del magnate —nada menos que 846 MWh instalados— y la que peor le ha salido, pues aún anda en pleitos con la británica Elements Power, su exsocia. La tiene en venta.

Su más reciente inversión es la californiana Tri Alpha Energy (TAE Inc.), una start up que explora el negocio de la fusión nuclear, donde coincide con Paul Allen, los Rockefeller o el Gobierno ruso y ejecutivos de banca de inversión de Manhattan.

No aterriza su helicóptero ni pasa nadie por esta estrecha calle que no va a ninguna parte. Saco fotos en busca del ángulo imposible. No lo consigo y choco con la puerta del vecino de enfrente, donde se lee “Señores de Serratosa”. El Viso, suma y sigue.

Cómo llegar
Calle Francisco de Alcántara, colonia de El Viso. Madrid. 6,35 kilómetros desde la Plaza Luca de Tena, número 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.