Sistémico Madrid
Rafael del Pino, más dinero

El ejecutivo del Ibex con más patrimonio habita entre nosotros, en un chalé de la capital, pero desde 2008 sus empresas están en Holanda. Desde allí invierte en un emporio solar en Chile, una empresa vasca de armamento y otra californiana de fisión nuclear.

28 sep 2018 06:00

El pretexto me trae otra vez a la colonia El Viso. Es más, enseguida caigo en que mi última entrega transcurrió justo detrás de esta misma manzana. Otra vez aquí, sí, qué importará.

Resulta fácil nadar en el tópico delante de Francisco de Alcántara 12-14, propiedad de Rafael del Pino Calvo-Sotelo, presidente y heredero mayor de Ferrovial. Una casa fría de cuatro plantas que se mira solo a sí misma y toma la luz que necesita del entorno sin que se adivine de ella nada. Un nido vacío sin ventanas del que han volado sus tres hijos, sus tres hijas y sus esposas, construido a su imagen y que hoy habita solo él. Él, su frialdad, su elocuencia, su ambición y su humor filoso, arrullados por una fortuna interior de 4.500 millones.

Cuentan en la redacción de un periódico que un día se presentó Rafael del Pino (Madrid, 1958) en el despacho del director tras la publicación de una información que le resultó absolutamente incómoda. “Escribís que tengo un Picasso en el ascensor de casa y no es cierto, pero podemos decir que sí, que me lo han robado, y si el seguro nos da algo por él vamos a medias”, ironizó. Después, pasaron a conversar sobre lo que de verdad le había molestado.

Quienes le han tratado coinciden en su retrato. Seducir, seguir, perseguir, conseguir. Ganar, acechar, conquistar. Querer, poder. No importa el precio

Quienes le han tratado coinciden en su retrato. Seducir, seguir, perseguir, conseguir. Ganar, acechar, conquistar. Querer, poder. No importa el precio. Juntos en la mesa, o al otro lado del teléfono, un ministro, un diputado, un letrado de Uría y Menéndez, un excomisario, un expresidente de Telefónica, un juez, el rey de Holanda…

Su padre, un ingeniero que supo navegar en las capas de poder del franquismo, quiso dejar huella. Resbaló en su yate y quedó impedido para siempre cuando Ferrovial era ya la constructora más sólida del país. La familia puso entonces énfasis en la filantropía. Eran los años del boom y su fundación construyó un polideportivo para parapléjicos en Toledo y un auditorio junto al palacete familiar en la Castellana de Madrid.

La fundación está en manos de María del Pino, la única de los hermanos que mantiene relación con el presidente de Ferrovial. Los cinco Del Pino se reparten desigualmente la herencia: el 38% de una constructora que acumula una cartera de obras y concesiones de 19.000 millones y un valor en bolsa de 13.200 millones. Sumen a esto más de mil millones embalsados en sicav.

Pero en la casa en cuestión todo entra y nada sale. Como la luz. Ferrovial conformó su nombre y ganó tamaño para hacerse global a base de obra pública (radiales incluidas), pero hace una década que Rafael del Pino decidió que quería pagar menos impuestos al Estado español. Entonces, Criu SL, la sociedad madrileña que regentaba su participación (hoy en torno al 21%), dejó paso a Rijn Capital BV, radicada en Ámsterdam, Holanda, país donde, tras descartar Malta, poco a poco ha ido ubicando todos sus negocios.

Uno de los más desconocidos es Maxam Corp International, donde controla el 5%. Maxam fue fundada en 1872 nada menos que por Alfred Nobel, tiene su sede entre Madrid y Galdakao y se dedica a la fabricación de armas, bombas, granadas, balas y otra variada munición de guerra. Entre sus propietarios están otros históricos directivos de Ferrovial como José Fernando Sánchez-Junco, Jaime Carvajal o la familia Bergareche.

Cuentan en la redacción de un periódico que un día se presentó Rafael del Pino en el despacho del director tras la publicación de una información que le resultó absolutamente incómoda

Rijn Capital recibe cien millones al año en dividendos de Ferrovial. A estos suma los procedentes de Family Blend (25%), una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas. También es el contenedor de diversos complejos de energía solar en el desierto chileno de Atacama. Es la gran inversión extramuros del magnate —nada menos que 846 MWh instalados— y la que peor le ha salido, pues aún anda en pleitos con la británica Elements Power, su exsocia. La tiene en venta.

Su más reciente inversión es la californiana Tri Alpha Energy (TAE Inc.), una start up que explora el negocio de la fusión nuclear, donde coincide con Paul Allen, los Rockefeller o el Gobierno ruso y ejecutivos de banca de inversión de Manhattan.

No aterriza su helicóptero ni pasa nadie por esta estrecha calle que no va a ninguna parte. Saco fotos en busca del ángulo imposible. No lo consigo y choco con la puerta del vecino de enfrente, donde se lee “Señores de Serratosa”. El Viso, suma y sigue.

Cómo llegar
Calle Francisco de Alcántara, colonia de El Viso. Madrid. 6,35 kilómetros desde la Plaza Luca de Tena, número 13 (sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.