Sistémico Madrid
Víctor Madera: Helios y Atenea en la Castellana

El magnate asturiano Víctor Madera, rico gracias al sangrado de la sanidad pública, orquesta desde Luxemburgo una fortuna regada de fincas y mansiones.
Castellana 23
23 mar 2022 06:00

No sabía que, durante la guerra civil, al Paseo de la Castellana de Madrid se le había llamado la Avenida de la Unión Proletaria. Para encontrar al proletariado hoy en esta calle hay que venir a las 11:30 de la mañana. Una legión de ellos se afana en la reconstrucción de Castellana 14. Enfrente, otro destacamento desfila con sacos de obra por la puerta del número 23. Hace esquina con Zurbarán y en su primera planta está la oficina madrileña de Víctor Madera (Oviedo, 1961), un ganador, el más sagaz del lucrativo proceso de consolidación del negocio de la sanidad privada en España.

Todo tiene explicación en la cabeza de sus asesores fiscales. Todo tiene explicación para que su empresa principal, HCI SA, el gran contenedor de su patrimonio, esté en Luxemburgo. Para que su dirección profesional sea una mansión al suroeste de Londres, en Virginia Water (Surrey), una de las urbas más pijas del Reino Unido. Él vive en una casa de planta circular y estanque circular en el centro geodésico de La Moraleja.

Porque Madera, presidente de Quirón, se considera a sí mismo un inversor emocional. HCI SA acumula 597 millones de euros (su último balance es de 2019) gracias a unos ataques de emotividad, bien canalizados hacia el enriquecimiento personal. Los sufre desde hace 30 años y le han llevado a liderar un proceso de concentración hospitalaria nunca visto, que desembocó en la creación del actual Quirón Salud. La historia de cómo lo logró se ha escrito varias veces y sigue la vieja fórmula que ha fabricado tantas y tantas fortunas conocidas, varias de las mayores del país: el legrado de lo común.

Madera entendió el primero cómo la política regional sanitaria nutre de manera perenne la sanidad privada gracias a la derivación de las listas de espera y otros sangrados. Lo vio de cerca en Cruz Roja y en el castellano Grupo Recoletas. Hasta su jugada maestra, el negocio hospitalario privado era cosa de algunas familias con poder local en Cataluña, Andalucía, Canarias o Galicia; mutuas y la iglesia católica. Esta misma partida también la jugaron otros, como la familia Gallardo (Vithas), La Caixa y las viejas cajas dirigidas por políticos valencianos y madrileños en torno a Ribera Salud.

En cinco años, una de las empresas que domicilia aquí, Paisajes de Asturias SL, ha cuadruplicado su patrimonio hasta 216 millones

En el gran lago público había peces para todos. Madera enseguida dio vida a IDC Salud, eje de sus operaciones especulativas junto al fondo CVC, que en apenas diez años desembocó en Quirón Salud. El punto de partida fue la venta de Quirón (55 hospitales) al mayor grupo sanitario alemán, Fresenius Helios, donde quedó como presidente en España y accionista.

Ahora Madera ha dejado atrás aquel ajetreo empresarial. Sus cuatro hijas como cuatro soles heredarán otra cosa. Algo que tiene más que ver con su mansión de La Moraleja, una casa de verano en Castropol y la mejor finca de caza de Extremadura. Junto a su esposa Obdulia Fernández, desde esa oficina de la primera planta de Castellana 23, donde el sol de invierno se refleja generoso por las mañanas, lleva años adquiriendo propiedades suntuosas en Asturias, Menorca, Formentera, Reino Unido, Torrejón El Rubio…

En cinco años, una de las empresas que domicilia aquí, Paisajes de Asturias SL, ha cuadruplicado su patrimonio hasta 216 millones. En ese tiempo, Obdulia ha ido copando su capital, hasta el 84% actual, y contiene una de las carteras inmobiliarias más exquisitas del país, engordada con palacetes indianos y otros caserones señoriales que algún día competirán con Paradores Nacionales.

Paisajes de Asturias comparte piso con Bosetia Investments SL, que suma otros 116 millones en inmuebles. Bosetia es una de esas empresas que se compran y ya está. Fue creada en 2017 por Afiens Legal, el despacho de compañías durmientes de Lorena Salamanca Cuevas, y pasó enseguida a sus manos para comprar la clínica Planas a la familia balear Planas Palou. Básicamente, contiene el hospital PalmaPlanas, alquilado a Quirón, y la residencia para mayores de 55 años Can Granada, ambos en Palma, que le embebe clientela. En Baleares, Madera se extiende también por Ibiza, Formentera, sobre todo, Menorca (Encantos de Menorca SL), donde medios locales le identifican como propietario de 1,5% de la isla, pues en poco tiempo ha adquirido miles de hectáreas y espacios y edificios singulares. En Reino Unido, además, su firma HCI Wooden Limited invierte otros 90,3 millones.

Así se fija y da esplendor a un patrimonio construido sobre la especulación dentro de uno de los terrenos más sensibles, la salud, en la que políticos y políticas sin escrúpulos ponen el listón a los empresarios del ramo.

De Blackstone a Blackrock, pasando por Nicolás Osuna, José Lladó, las hermanas Álvarez, Borja Prado… Y Madera. Soy ya toda una experta en ponerle ojos, nariz y boca a ese mundo ajeno que puebla la efímera Avenida de la Unión Proletaria. Si mañana vas al número 23 verás cómo su frontón se encomienda a Atenea, que luce un casco y una égida divinos, lista para la batalla. Toda una alegoría de la guerra de clases, donde la diosa ha tomado partido, blanco y en botella, por el único bando hoy consciente de su existencia. El bando que, como dice el viejo Warren Buffett, “la vamos ganando”.

Cómo llegar
Cómo llegar > Paseo de la Castellana 23, 6ºI > 8,5 km desde Matilde Hernández, 31 (sede de la redacción de El Salto).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.