Brasil
[Vídeo] Qué está pasando en Brasil, en tres minutos

Glenn Greenward, premio Pulitzer, premio George Polk y premio Hermanos Scholl, analiza en solo tres minutos lo que está pasando en Brasil y la detención de Lula.

Lula Sao Paulo
Lula arropado por sus seguidores en São Paulo el 20 de julio 2017. Foto: Paulo Pinto/Agência PT
10 abr 2018 13:52


Arquivado en: Brasil
Sobre o blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Brasil
Extrema derecha Arte en tiempos de fascismo: cuando enseñar a Goya y Rubens le cuesta el puesto a un profesor
Una clase de Historia en la escuela municipal en una localidad del Estado de São Paulo desemboca en acusaciones contra el profesor y una campaña de difamaciones que encabeza el concejal de educación de la zona, de la extrema derecha bolsonarista.
#13298
11/4/2018 3:52

El impeachment de dilma basicamente fue porque de repente nombró ministro a Lula (después de años alejado de la política visible) para que estuviese aforado y asi no poder ir a la carcel. Vamos lo que hacen muchos ladrones en España.

8
4
Diego
11/4/2018 3:50

Vamos a ver, llevo 5 años viviendo en Brasil y no entiendo porque fuera se cuenta otra historia. Lula es un ladrón que hundió la PETROBRAS y el pais dejandolo con una deuda record, taxas de inflación del 10% anuales y taxas de interés de 300% anuales (un absurdo, si debes dinero en Brasil estas jodido). Esto es lo que pasa cuando coges dinero que no existe y se lo das a los mas vagos del pais para comprar su voto, y no creas tejido industrial, el sistema economico se descompensa. Os parece normal dar una ayuda a un asesino que está en la cárcel de un salario minimo y medio??

7
7
Diego
11/4/2018 20:34

¿Fuera del país? Qué gracia, como si dentro del país no se contara esa "historia". Te has creído todo lo que dicen los medios de derechas, se nota perfectamente donde te informas y por donde te mueves. Defines a Lula como el presidente de la deuda cuando es el presidente de el éxito económico, sacando de la pobreza a 28 millones de brasileños, redujendo drásticamente la desnutrición y la desescolarización, y tú dices que es dinero que se le da a los vagos. El pobre discurso que tiene toda la derecha en toda América Latina. Tú lo que quieres es que vuelva lo que había antes donde el 90% de los recursos la controlen el 10% de la población, o te has creído el discurso de los que quieren esto. Sigue así, muy buenos valores, empatía, no muerdas la mano de tus amos.

4
8
#13368
11/4/2018 23:15

te puedes apoyar el múgica el parece mas íntegro, pero lula es un ladron y yo no defiendo a ladron sea cual sea su ideologia. Para que veas el absurdo que hay aqui en Brasil, te puedes pagar un cubata pagando en 3 plazos

6
5
Anonima
10/4/2018 15:42

Como se dice por mi pueblo: " Más claro cebollas". Por otra parte la realidad siempre supera la ficción. Espero que esto haga aflorar lo mejor de la sociedad brasileira pues se trata de un golpe de estado en toda regla.

10
8
Sobre o blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.