Sphera
Nora Chagiou y la revuelta de la Politécnica de 1973
Lo que empezó el 14 de noviembre como una protesta pacífica en los pasillos de la universidad, pronto se transformó en un clamor masivo. Tres días más tarde, en la madrugada del 17 de noviembre de 1973, el régimen respondió con tanques y artillería real.
Aunque aún hoy no se sabe con certeza cuántos perdieron la vida —se barajan cifras entre 20 y 80—, la tragedia quedó grabada para siempre en la memoria colectiva de la ciudadanía griega. Desde 1967, Grecia vivía bajo la dictadura de la Junta de los Coroneles. Fue entonces cuando Nora Chiagou y sus compañeros del movimiento estudiantil decidieron acabar con el régimen. Su pareja fue encarcelada y ella tuvo que hacer frente a represalias de diferente índole.
Hoy, casi medio siglo después y con casi 80 años a sus espaldas, Nora sigue siendo una persona inconformista. En 2015, en plena crisis económica, emergió como referente del movimiento de pensionistas, que exigía al Estado griego el respeto a sus compromisos para con las pensiones.
Nora Chiagou es una de las cinco protagonistas de la serie Viejas activistas, el futuro de Europa, en la que hemos querido hablar con pensadoras feministas, con pioneras de las luchas LGTBIQA+ o con mujeres antifascistas que han estado en luchas cruciales para el presente y para el futuro. A los largo de cinco capítulos rodados en Francia, Grecia, Italia, Polonia y Hungría indagamos en las vidas de estas mujeres que pusieron el cuerpo pos todas y que lo siguen poniendo.
Esta serie de cinco reportajes ha sido posible gracias al Proyecto Stories Breaking Borders de Sphera, la red de medios independientes de Europa de la que forma parte El Salto.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!