Tecnología
Tránsito podcast: obsolescencia programada

En el nuevo episodio de Tránsito Podcast indagamos en lo que hay detrás de la obsolescencia programada y cómo sortearla. Lo hacemos charlando con el catedrático Luis Enrique Alonso y visitando el Repair Café de Madrid.
Basura electrónica
Montaña de basura electrónica en el SIMO 2.007. Fotografía de manuelfloresv

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

9 feb 2022 09:14

Soñaba que caminaba casi descalza entre montañas de basura electrónica. La vista no me daba para abarcar todo lo que allí había, era como un océano con oleaje salvaje. Sentía vértigo y se me mezclaban olores, voces y sensaciones. De golpe me despertó una alarma. Era ese gallo que chillaba muy fuerte “kikiriki buenos días”.

Tras la crisis de los años 20, hace ya un siglo, y con un nuevo sistema de producción en cadena, el consumo se hizo más accesible. Pero, ¿qué pasaría cuando la gente tuviera cubiertas sus demandas? Se iría a pique esta forma de economía. Entonces decidieron crear un nuevo criterio que hizo que los productos fabricados tuvieran una fecha de caducidad para maximizar así los beneficios, generar empleo y sobre todo, no parar nunca la rueda del consumo.

Consiguieron el mejor aliado posible, el deseo, y aprendieron a generar deseo de poseer siempre algo y no terminar nunca de estar satisfechos, en un bucle de producción, desecho y consumo infinito. El diseño y la ingeniería tuvieron que adaptarse a este nuevo paradigma y cambiar la lógica de crear para servir y durar.

Y un siglo después, lo único que ha cambiado son los avances en tecnología y la globalización, y todo se ha maximizado. Un juguete a pilas de regalo en un Happy Meal de McDonalds hecho en Hong Kong recorre más de 10.000 kilómetros para llegar a mis manos y durar probablemente el tiempo que tardo en hacer la digestión; pero es capaz de caminar, saltar y hablar durante unas horas.

Queda poco para irnos de este planeta. Pero al menos podremos conocer por fin a WALL-E, que vendrá para recoger y empacar nuestra basura, tan infinita como nuestros siete pecados capitales.

Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de obsolescencia programa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Elon Musk
Elon Musk No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani
La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.