Televisión
Mediaset superó el tiempo de emisión de publicidad seis veces en cinco meses

Tele5, Cuatro y Boing emitieron más de 12 minutos de anuncios por hora en seis ocasiones entre abril y agosto del año pasado. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia le ha impuesto a Mediaset tres sanciones de este tipo desde 2015.  

25 ene 2018 12:18

Mediaset superó en seis veces el tiempo de emisión de publicidad permitido por la ley entre mayo y julio de 2017. Así lo ha anunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha impuesto al grupo de comunicación una sanción de 59.750 euros por las infracciones, detectadas en las cadenas de televisión Cuatro, Tele5 y Boing, propiedad de la compañía.

Estas cadenas superaron en seis ocasiones en ese periodo el límite de emisión de publicidad, establecido en 12 minutos por hora. En cuatro ocasiones la infracción fue cometida por la cadena Cuatro, y las otras dos se las reparten entre Tele 5 y Boing. Estas infracciones no suponen todos los excesos posibles cometidos por Mediaset en 2017, dado que, según precisa la CNMC a El Salto, “los excesos de publicidad se supervisan de oficio por períodos de cinco meses. El período donde están incluidos los excesos de este expediente es el que iba de abril a agosto de 2017”.

Después de examinar la programación de estas cadenas, la CNMC consideró probado que Mediaset infringió el artículo 14.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que marca ese límite de 12 minutos por hora para contenidos publicitarios. Esta ley no incluye en el cálculo todas las formas de publicidad: excluye los patrocinios, el emplazamiento y también las telepromociones, estas últimas en caso de no superar un límite de 36 minutos en periodos de 24 horas, o de 3 minutos por pieza.

De las seis infracciones, dos superaron el límite en más de un minuto: así lo hizo Cuatro el 22 de julio, cuando emitió 13 minutos y 18 segundos de anuncios entre las 20 y las 21 horas, horario que contó con una cuota de pantalla del 6,5%. En el mismo horario, y con una cuota del 1,2%, Boing emitiría 13 minutos y 35 segundos de anuncios el 10 de junio. Con algunos menos segundos pero con una cuota de pantalla del 17,5% el domingo 7 de mayo Tele5 emitiría 12 minutos y 58 segundos de anuncios entre las 23 y las 24 horas, considerado horario de máxima audiencia en la televisión española.

La suma de las multas por estas infracciones, todas ellas consideradas leves por la ley, alcanzaba los 59.750 euros: Debido a las reducciones del 40% previstas en la ley en caso de que la empresa reconozca las infracciones e ingrese las cantidades antes de sentencia, Mediaset sólo ha tenido que pagar 35.850 euros.

En un primer momento, Mediaset alegó errores humanos y el hecho de que el cómputo incluía “espacios en negro”, es decir el espacio entre anuncio y anuncio. La CNMC, basándose en la jurisprudencia, no tuvo en cuenta ninguno de estos supuestos eximentes. En el caso de los fallos humanos, consideró que “la planificación de la publicidad forma parte de la actividad normal” de la empresa, que solo podría alegar esa circunstancia “en caso de hechos imprevistos e inevitables y no por meros errores, especialmente cuando estos repercuten negativamente sobre los telespectadores”. En cuanto a los espacios en negro, la CNMC considera que “la publicidad computa en el límite de los 12 minutos por hora natural desde que comienza el corte publicitario hasta el comienzo del programa”, y se remite a tres sentencias de la Audiencia Nacional y a una del Tribunal de Justicia Europeo en el mismo sentido.

Este tipo de sanciones son habituales. Sólo en los últimos tres años, y sólo en el caso de Mediaset, se trata de la tercera sanción de este tipo. En junio de 2015, la CNMC sancionó al conglomerado con una multa de 324.000 euros por publicidad encubierta. En octubre de ese mismo año, más infracciones por exceso de publicidad cometidas por Telecinco y Cuatro entre octubre y diciembre de 2014 le supusieron a Mediaset el pago de 79.528 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
#29446
21/1/2019 23:50

Pues esta noche se están luciendo con los anunció, algo exagerado.

0
0
#16750
20/5/2018 23:53

6 veces dice..jajajajajjajja..jajajajajajajjja...jajajajajjajajajjajhahhahahh...ojala den en quiebra y vayan todos a la puta calle y al paro...no me dan pena ninguno...abusan de los ciudadanos con la mierda de los anuncios...nadie compra nada que salga en la TV a ver si se enteran de una puta vez...a la quiebra las TV y al puto paro

2
0
#7398
25/1/2018 23:41

Si se saltan la normativa tan libremente y además en horarios de máxima audiencia es porque comparado con lo que ganarán con esa publicidad extra, la multa será para ellos como pagar un cafelito con churros

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?