Mediaset superó el tiempo de emisión de publicidad seis veces en cinco meses

Tele5, Cuatro y Boing emitieron más de 12 minutos de anuncios por hora en seis ocasiones entre abril y agosto del año pasado. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia le ha impuesto a Mediaset tres sanciones de este tipo desde 2015.  

25 ene 2018 12:18

Mediaset superó en seis veces el tiempo de emisión de publicidad permitido por la ley entre mayo y julio de 2017. Así lo ha anunciado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ha impuesto al grupo de comunicación una sanción de 59.750 euros por las infracciones, detectadas en las cadenas de televisión Cuatro, Tele5 y Boing, propiedad de la compañía.

Estas cadenas superaron en seis ocasiones en ese periodo el límite de emisión de publicidad, establecido en 12 minutos por hora. En cuatro ocasiones la infracción fue cometida por la cadena Cuatro, y las otras dos se las reparten entre Tele 5 y Boing. Estas infracciones no suponen todos los excesos posibles cometidos por Mediaset en 2017, dado que, según precisa la CNMC a El Salto, “los excesos de publicidad se supervisan de oficio por períodos de cinco meses. El período donde están incluidos los excesos de este expediente es el que iba de abril a agosto de 2017”.

Después de examinar la programación de estas cadenas, la CNMC consideró probado que Mediaset infringió el artículo 14.1 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que marca ese límite de 12 minutos por hora para contenidos publicitarios. Esta ley no incluye en el cálculo todas las formas de publicidad: excluye los patrocinios, el emplazamiento y también las telepromociones, estas últimas en caso de no superar un límite de 36 minutos en periodos de 24 horas, o de 3 minutos por pieza.

De las seis infracciones, dos superaron el límite en más de un minuto: así lo hizo Cuatro el 22 de julio, cuando emitió 13 minutos y 18 segundos de anuncios entre las 20 y las 21 horas, horario que contó con una cuota de pantalla del 6,5%. En el mismo horario, y con una cuota del 1,2%, Boing emitiría 13 minutos y 35 segundos de anuncios el 10 de junio. Con algunos menos segundos pero con una cuota de pantalla del 17,5% el domingo 7 de mayo Tele5 emitiría 12 minutos y 58 segundos de anuncios entre las 23 y las 24 horas, considerado horario de máxima audiencia en la televisión española.

La suma de las multas por estas infracciones, todas ellas consideradas leves por la ley, alcanzaba los 59.750 euros: Debido a las reducciones del 40% previstas en la ley en caso de que la empresa reconozca las infracciones e ingrese las cantidades antes de sentencia, Mediaset sólo ha tenido que pagar 35.850 euros.

En un primer momento, Mediaset alegó errores humanos y el hecho de que el cómputo incluía “espacios en negro”, es decir el espacio entre anuncio y anuncio. La CNMC, basándose en la jurisprudencia, no tuvo en cuenta ninguno de estos supuestos eximentes. En el caso de los fallos humanos, consideró que “la planificación de la publicidad forma parte de la actividad normal” de la empresa, que solo podría alegar esa circunstancia “en caso de hechos imprevistos e inevitables y no por meros errores, especialmente cuando estos repercuten negativamente sobre los telespectadores”. En cuanto a los espacios en negro, la CNMC considera que “la publicidad computa en el límite de los 12 minutos por hora natural desde que comienza el corte publicitario hasta el comienzo del programa”, y se remite a tres sentencias de la Audiencia Nacional y a una del Tribunal de Justicia Europeo en el mismo sentido.

Este tipo de sanciones son habituales. Sólo en los últimos tres años, y sólo en el caso de Mediaset, se trata de la tercera sanción de este tipo. En junio de 2015, la CNMC sancionó al conglomerado con una multa de 324.000 euros por publicidad encubierta. En octubre de ese mismo año, más infracciones por exceso de publicidad cometidas por Telecinco y Cuatro entre octubre y diciembre de 2014 le supusieron a Mediaset el pago de 79.528 euros.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...