Temporeros
Los jornaleros no son bienvenidos en los hoteles de Lleida

Aunque el futbolista Keita Baldé se ofreció a pagar por adelantado el alojamiento de 200 trabajadores que duermen en la calle, los establecimientos están presentando excusas para no facilitar sus habitaciones.

Temporeros Lleida
Temporeros en un asentamiento en Lleida.
1 jun 2020 13:21

200 jornaleros siguen sin techo en Lleida, y no es por falta de recursos para alojarlos. Ante la situación en la que se encontraban el futbolista catalán Keita Baldé Diao, delantero del As Mónaco, se había comprometido a cubrir sus gastos de alojamiento, pagando por adelantado, durante el tiempo que dura la temporada de la fruta. Pero ni hoteles ni propietarios han accedido a alojarles.

Una negativa que la activista leridana e integrante de la Plataforma Fruita amb Justicía Social Nogay Ndiaye denunciaba el sábado en su cuenta de twitter como “racismo puro y duro”. La activista apunta que dicha decisión solo se explica desde esta perspectiva, pues los establecimientos están renunciando a una propuesta que les hubiese podido asegurar la temporada en este año difícil para el turismo.

Ndiaye, se estaría ocupando de las gestiones necesarias para materializar la propuesta del futbolista. La activista señalaba ayer que son 13 las pensiones que han puesto excusas para no alojar a los temporeros.

De momento, según informaba Catalunya Ràdio ayer, han conseguido alojar a 50 temporeros en un edificio de alquiler, los demás deben aguardar aún pues, según denuncia la activista, la posibilidad de ocupar sus establecimientos durante cuatro meses no parece convencer a los hoteles. 

Por su parte Baldè, gironés de padres senegaleses, ha denunciado que se tenga en cuenta el color de la piel o la nacionalidad, y pedido “un poco de paciencia y fuerza”, a los temporeros que aún esperan ser alojados.

El Ayuntamiento de la Pareia habría contestado a la situación de calle en la que se encuentran estos trabajadores alojando, solo desde el viernes, a algunos temporeros en el Pabellón de Agnés Gregori. Hoy se sumaría un pabellón más, donde podrán quedarse 150 personas. Por último los temporeros que han dado positivo en el covid-19 estarían  pasando la cuarentena en un hotel.

Para Ndiaye, las condiciones ofrecidas en los pabellones son inadecuadas para los temporeros, pues no reúnen las condiciones mínimas para estar allí alojados durante cuatro meses. 

“El racismo de los hoteleros es también racismo institucional y de una parte de la patronal agraria. El trato denigrante a temporeros viene de lejos, llevamos años exigiendo el cumplimiento del convenio laboral a la patronal que ofrece alojamiento y responsabilidad”, se pronunciaba ayer la Plataforma Fruita amb Justicía Social.

La Plataforma lleva semanas denunciando cómo los trabajadores que acuden año tras año a la temporada de la fruta, estaban pernoctando en la calle en plena crisis sanitaria ante la pasividad de las administraciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos Fuego y Agua: Kullu Konay murió calcinado en un asentamiento inundado en Huelva
Al drama humano que es malvivir en los asentamientos de la provincia de Huelva se suman los efectos de las riadas y los incendios, sucesos que se suman a la larga lista de desastres que las administraciones son incapaces de solucionar.
Migración
Derechos Humanos 2.465 personas han muerto o desaparecido intentando llegar a territorio español en 2024
El informe ‘Derechos humanos en la Frontera Sur’ de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía pone el foco este año en la situación de los asentamientos en Huelva y Almería donde viven más de 12.000 personas.
Huelva
Derechos Humanos El último incendio de 2024 en un asentamiento en Huelva pronostica más abandono institucional para 2025
Decenas de trabajadoras migrantes perdieron sus chabolas en un incendio el pasado sábado en Lucena del Puerto (Huelva) víctimas de la violencia administrativa que El Estado, La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento ejercen sobre ellas
#62195
1/6/2020 22:22

Vais un poco tarde.....Porque ya los estan alojando.

0
0
#62166
1/6/2020 14:47

Esto no es delito? Hasta dónde llega el derecho de admisión?

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?