Tendiendo puentes
Tendiendo Puentes | Feminismo campesino y popular

Las peculiaridades, luchas y objetivos del feminismo campesino y popular que nace en las zonas rurales contraposición al feminismo hegemónico que llega desde el norte global, desde el urbanismo. Se desarrolla con una visión de clase, decolonial y que mira hacia las diversidades de las mujeres que viven en los campos, en los bosques y en las aguas.
Es una forma de trabajar dentro de los movimientos campesinos con una perspectiva feminista y afrontar la soberanía alimentaria y la agroecología con los aportes que lleguen desde el movimiento.
¿De qué se trata esta propuesta? ¿Desde dónde surge? ¿Qué propone? ¿Cómo se aterriza en diferentes territorios de Latinoamérica? Estíbaliz Redondo e Iridiane Herbet conversan sobre el feminismo campesino y popular como propuesta y apuesta frente al conflicto-capital vida.
Con el proyecto Tendiendo Puentes promovemos el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

Promoviendo el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!