Tendiendo puentes
Tendiendo Puentes | Feminismo campesino y popular

Tendiendo Puentes es un ciclo de podcast y audiovisuales impulsado por MKE con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo
Via Campesina 8 de Marzo
Acto por el 8 de Marzo de La Vía Campesina
6 jul 2021 07:00

Las peculiaridades, luchas y objetivos del feminismo campesino y popular que nace en las zonas rurales contraposición al feminismo hegemónico que llega desde el norte global, desde el urbanismo. Se desarrolla con una visión de clase, decolonial y que mira hacia las diversidades de las mujeres que viven en los campos, en los bosques y en las aguas. 

Es una forma de trabajar dentro de los movimientos campesinos con una perspectiva feminista y afrontar la soberanía alimentaria y la agroecología con los aportes que lleguen desde el movimiento. 

¿De qué se trata esta propuesta? ¿Desde dónde surge? ¿Qué propone? ¿Cómo se aterriza en diferentes territorios de Latinoamérica? Estíbaliz Redondo e Iridiane Herbet conversan sobre el feminismo campesino y popular como propuesta y apuesta frente al conflicto-capital vida.

Con el proyecto Tendiendo Puentes promovemos el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.


tendiendo puentes 1

Promoviendo el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tendiendo puentes
El Salto Radio Tendiendo Puentes | Puentes emancipatorios
Este capítulo viaja por el proceso que ha supuesto la creación y ejecución del proyecto Tendiendo Puentes, así como los aprendizajes que se han sacado del mismo
Tendiendo puentes
El Salto Radio Tendiendo Puentes | Panafricanismo
Repasamos los más de cien años de historia del movimiento que busca luchar contra el imperialismo, el colonialismo, el racismo, la misoginia y las malas praxis de los políticos
Tendiendo puentes
El Salto Radio Tendiendo Puentes | Honduras: Horizontes tras una década del golpe
Hablamos sobre las principales consecuencias tras el golpe de estado; sobre el trabajo que están realizando diferentes luchas populares
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.

Últimas

Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Más noticias
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.