Tendiendo Puentes | Honduras: Horizontes tras una década del golpe

Hablamos sobre las principales consecuencias tras el golpe de estado; sobre el trabajo que están realizando diferentes luchas populares
Honduras1
19 ene 2022 07:00

El modelo extractivo de despojo y desplazamiento forzado que se ha implementado en Honduras después del golpe de Estado de 2009, representa una amenaza muy fuerte para los territorios. Criminalización, persecución, conflictividad y división comunitaria son solamente algunos de los efectos nefastos que está viviendo la sociedad hondureña.

Un dialogo entre Rafael Alegría (La Vía Campesina Honduras) y Suyapa Martínez (CEM-H) coordinadora general del Centro de Estudios de la Mujer Honduras CEM-H, donde nos hablan sobre las principales consecuencias tras el golpe de estado; sobre el trabajo que están realizando diferentes luchas populares.

Con el proyecto Tendiendo Puentes promovemos el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

tendiendo puentes 1

Promoviendo el reconocimiento e intercambio mutuo de experiencias entre movimientos sociales y organizaciones populares de África, América Latina y Euskadi, contribuyendo en la construcción de agendas comunes alternativas al actual modelo de desarrollo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...