Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Jóvenes con banderas españolas y catalanas en Figueras
Jóvenes con banderas españolas y catalanas en Figueras
Laura Corpa
9 nov 2019 06:00

Parece que la cosa va de banderas. Las que mandan fabricar los de Vox tamaño XXL, la catalana como prenda de vestir, la del aguilucho del nieto de Franco cubriendo el féretro del Abuelísimo. Los españoles somos muy de banderas: la del Orgullo, la de la II República o la de Más País con el rostro de Errejón, que parece una mala imitación de la Sábana Santa. Pero por mucha cobertura morbosa que le den algunos medios a la lucha entre Jedis banderiles, la mayoría de nosotros estamos preocupados por otros asuntos de los que intentan distraernos con tanto ir y venir los estandartes de colores.

Me consta que quieren hacernos olvidar que lo personal es político, que nos interesa mucho que nuestra microhistoria, la que no sale en los libros de texto, termine bien de una vez por todas. Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas. Me consta que seguimos siendo un país del que todos hablamos mal absurdamente, como si fuéramos observadores extranjeros: “este país no tiene remedio”, “la gente es boba”. Un detallito: nosotros somos la gente y con nuestros actos diarios conformamos nuestro país. Nos ha tocado nacer aquí y tenemos que ponernos las pilas para que no nos distraigan con banderas de humo que los políticos utilizan para ocultar la miseria de nuestros sueldos y pensiones o intentar borrar la poca voluntad de emplear fondos públicos para nuestros hospitales, escuelas o residencias. Que eso sí que es para salir a la calle y liarla parda, estamos retrocediendo en derechos y nos tuercen nuestra necesidad de vivir de una forma digna mientras ellos se llevan la pasta en maletines a Suiza, pasándose las banderas por el forro de sus chaquetas intercambiables.

Francamente, queridos, a mí me importa un bledo que el paracaidista del día de las Fuerzas Armadas cayese sobre una farola, más allá de solidarizarme con la vergüenza que da el ir a por todas convencidísmo y fallar por un problemilla de cálculo (a todos nos ha pasado en nuestra vida privada alguna vez). También me importan un bledo los detalles absurdos sobre si el féretro del dictador cabía o no cabía envuelto en tela en el helicóptero, para mí ya fue.

Lo que realmente me gustaría es que nos dejásemos de chascarrillos de Arévalo, de ridiculizarnos los unos a los otros, de juzgarnos banalmente. Lo que me gustaría es que tuviéramos por fin la oportunidad de salir del embrollo y conseguir no ser manipulados constantemente, menos Gran Hermano y más escuchar, leer y aprender, menos cachondeo y más diversión de la buena. Para eso nos haría falta, como diría Paquita Salas, “un poquito de visión”. A ver si lo conseguimos, españoles. A por ello primero y luego, ya si eso, que cada uno, en la intimidad de la república independiente de su casa, haga lo que quiera con la bandera del Atleti, la pirata, la de Japón o la de su pueblo, a mucha honra, mientras sea en son de paz.

Arquivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

terrestre
14/11/2019 16:01

una bandera para dominarlas a todas... y muy inclusiva:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_la_Tierra#/media/Archivo:Flag_of_Earth.svg

1
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.