Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Fleabag
Phoebe Waller-Bridge en la serie ‘Fleabag’.
Laura Corpa
23 ene 2020 06:00

Anda que no me han repetido esta frase veces desde el colegio. Anda que no me la habré dicho a mí misma. Pero no solo es cosa mía, de natural habladora. Es una frase muy para soltar como un látigo sobre las carnes prietas de cualquier mujer al borde de un ataque de nervios por lo raro que es vivir. Te chistan desde fuera, calla rica, te chistas desde dentro, no aprenderé.

Seguro que a Phoebe Waller-Bridge se lo recalcaron hasta la saciedad. Pero ella se ha puesto el mundo por montera y escribe, dirige y protagoniza la mejor serie sobre ser una bocazas de tamaño sideral, Fleabag. Además de llevarse mil premios en los Emmy y en los Globos de Oro por su maravilloso sentido del humor (negro), manifiesta esa irreverente costumbre de no cerrar el pico y decir lo que piensa de los demás. Y como nobleza obliga, ella misma se hace el autorretrato más descarnado: “Tengo una sensación horrible. Soy codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota que no puede llamarse a sí misma feminista”. Shut up, nena. Eres maravilla.

No seas inapropiada. No hables todo el tiempo de tus sentimientos. No le digas a ese tío que deseas algo más que una noche no sea que no te vuelva a mandar un WhatsApp en lo que le queda de vida. No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Esta misma mañana, para arrancar con mi vida rutinaria y dejar de hablarme en modo drama y censora de mí misma, me he puesto un audio de meditación. Por lo visto, el hombre (el santo varón de la locución) ha debido de desesperarse con la velocidad de mi monólogo interior en el que me culpaba por ser codiciosa, pervertida, egoísta, cínica, depravada, una mujer moralmente en la bancarrota, como Fleabag.

Y entonces su voz ha retumbado en mi habitación: “¿De verdad estás concentrada en tu meditación o ya te has ido a otras cosas?”. Qué susto más grande. Y luego me he reído. No puedo evitar hablarme. Lo siento, gurú.

Y, además, a veces me digo y digo cosas que merecen la pena, como todas las mujeres del mundo, en cuya boca abierta no entran moscas sino verdades como puños. No hagáis nunca caso al “calladitas estáis más guapas”, hablad, benditas, recordad que se lo debemos a Eva, la primera mujer que, por hablar y tener curiosidad, fue expulsada del Paraíso y castigada a parir con dolor. Hablad, preguntad, investigad, y luego nos lo contáis a todos. Construyamos el mundo tejiendo fantásticos telares verbales, porque hablar, amigas mías, es de guapas.

Arquivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

#46275
25/1/2020 21:51

Si el hombre se para, se para el mundo

5
2
#46376
27/1/2020 15:07

Yo estoy en paro y a VOX se la suda.

3
6
#46255
25/1/2020 8:36

Se os quiere calladitas no vayáis a tener razón.... Ánimo en la lucha contra los neandertales.

5
9
#46240
24/1/2020 18:13

Estoy totalmente de acuerdo. especialmente cuando las palabras que decimos son hermosas y empoderadoras como las suyas, ¡y el gurú del audio de meditación puede irse al infierno!
Gracias a ti y a Fleabag!!

2
6
#46203
23/1/2020 14:18

Que esto se diga en el contexto actual, con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz me parece notable. Es que soy muy macho, de los callados, de los de mamá.

0
2
#46412
28/1/2020 8:57

"con todas esas mujeres a todas horas y en todas partes gesticulando con el manos libres o enviando mensajes de voz"
OSEA
LEETE BIEN LO QUE HAS ESCRITO

y después de esta barbaridad que has escrito piensa en un simple detalle. Eso pertenece a la esfera privada, aquí se habla de la pública.

2
0
#46199
23/1/2020 13:52

Muy guay pero falta matizar que hablar solo lo que no incomode al colectivo

2
1
#46198
23/1/2020 13:51

Y

0
0
#46194
23/1/2020 11:39

Hablar, hablar sin parar, tan solo para coger aire y volver a hablar para expresar lo que somos y lo que queremos ser! Enhorabuena por la columna!

1
4
#46201
23/1/2020 13:57

Cuando habla una mujer como Diaz Ayuso la ridiculizáis y cargais en su contra. Falta matizar en tu comentario disfrazado de libertad que hablar solo en caso de opinar lo mismo que tu

6
2
#46413
28/1/2020 8:58

Es que a ver, Diaz Ayuso solo dice mentiras al servicio del capital y del patriarcado, claro que se tendría qeu callar

2
4
#46190
23/1/2020 11:20

Reivindicar la voz propia no es victimismo. Es un artículo autorreflexivo y que invita a reflexionar por efecto espejo, y lo hace con humor, sensibilidad y respeto.

3
6
#46189
23/1/2020 11:17

Victimismo es la palabra más frecuente en las cabecitas de quienes se niegan a entender. Lo más fácil. Lo difícil es escribir así, hablar sin tapujos, no mentirse. ¡Enhorabuena por la valentía de tu artículo amiga! Hablemos, hablemos sin parar, de lo que les incomoda, de lo que nos gusta y no nos gusta. ¡Brava!

2
5
#46195
23/1/2020 12:25

Luchar, superarse, rivalizar, trabajar sin complejos,...... esto es lo que hay que hacer y dejarnos de lloriquear y lamentarnos todo el santo día de las victimas que somos de la sociedad, amiga mía

5
1
#46179
23/1/2020 8:12

VICTIMISMO, palabra más frecuente en el feminismo de hoy en día

7
4
#46186
23/1/2020 10:34

Creo que la ultraderecha es más victimista.

5
8
#46377
27/1/2020 15:08

Hay que aprovechar el pin parental, para sacar la religión de los colegios.

0
3
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.