Tenemos que hablar
Lo nuestro es puro teatro

Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general.

Solstice Teatros del Canal
Solstice, una representación de danza contemporánea sobre el medio ambiente Álvaro Minguito
Laura Corpa
30 dic 2019 06:00

Ahora que ya tocamos el fin de año con la punta de los dedos y deshojamos la alcachofa de los días hasta llegar al corazón habrá que prepararse para abrazar de nuevo a nuestros seres queridos con la boca llena de uvas, ponernos hasta arriba de purpurina y redactar mentalmente por enésima vez nuestra lista de nuevos propósitos, porque qué sería de nosotros, los del 2019, sin metas o ideales en este cambio de década tan redondo y nuevo como un regalo sin desenvolver.

Shakespeare escribía que el mundo entero es un teatro y todos los hombres y mujeres simplemente comediantes. Representamos a lo largo de nuestra historia diferentes papeles en la gran función de la vida, que va a pelo, así, sin ensayo general. Somos sopranos viviendo grandes historias de amor, bailarines de musical americano o chiqui pastorcillos asustados en la función del colegio, que no saben muy bien de qué va la vaina pero que al final confían en que su señorita Blanca les dé el pie entre bastidores. A veces nos toca ser los protagonistas, otras los secundarios y en ocasiones tenemos una sola frase que declamar antes de hacer mutis por el foro.

La clave es sobrevivir (se) a uno mismo después de cada temporada teatral. Como Mariah Carey con su “All I want for Christmas”, sintonía mundial de la Navidad, número uno en Spotify y una máquina de hacer millones en derechos de autor desde hace 25 años. Resulta que Mariah compuso la melodía con un Casio casero y pocas ganas, porque cuando era pequeña su familia disfuncional le arruinaba siempre las fiestas y por eso ella (quién lo diría) era un poco Grinch. Pero al final se subió al tacón, le dijo adiós al fantasma de las navidades pasadas, decidió hacer dientes dientes y divertirse. Que no significa que durante más de dos décadas lo haya conseguido siempre, pero ahí está, con su ristra de fracasos y éxitos personales a la espalda, como todos, interpretando un papel que a veces hasta se cree a pies juntillas.

Como me confiesa Carlos, el animador del programa en el que trabajo, hay días en los que te quieres morir, porque siempre es lo mismo, pero no nos falta salud, tenemos un techo y hemos venido aquí a pasárnoslo bien. Entonces, para demostrármelo, sube la música a todo trapo en el descanso de la grabación, pilla por banda a la primera que encuentra en el plató y se pone a bailar salsa para conseguir que el público se venga arriba. Luego pide un aplauso muy fuerte para su partenaire, se ajusta el casco a lo Madonna y me dedica una gran sonrisa de actor principal. Y eso me reconforta.

Yo, como Mariah, lo único que quiero para navidades es veros en 2020, comediantes, con nuevo vestuario y también con remiendos brillantes, nerviosos y expectantes detrás del telón antes de volver a salir a escena, con actitud, dispuestos a bailar salsa o lo que se tercie.

Arquivado en: Tenemos que hablar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tenemos que hablar
Calladita estás más guapa

No opines sobre feminismo, sobre política, no digas ni mú. Calla que bastante tienes con poder votar, chitón a las risas desmesuradas con tus amigas en una cena irreverente. Histéricas.

Tenemos que hablar
Banderas de humo

Me consta que nos cansa el burdo juego de la mía es más larga y que estamos indignaditos de tanto acudir a las urnas para no acudir a las armas.

Tenemos que hablar
Quedamos como amigos

No hace falta tener un millón de amigos, como dice la canción, básicamente porque si tienes cinco a los que llamar para contarles a cualquier hora del día lo fatal o fenomenal que se te está dando la vida eres un afortunado.

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.