Testigo accidental
Aunque vengan años malos

En la oscuridad las pupilas se dilatan, los ojos se acostumbran y podemos ver (vernos) en las sombras.
H&M trabajadoras Navarra
Las trabajadoras en huelga de H&M del centro comercial La Morea cantando en el centro de la ciudad.
Paula Llaves
13 may 2023 06:00

De todas las emociones humanas solo dos se basan en la expectativa de futuro: el miedo y la esperanza. Las dos tienen su función. El miedo previene, la esperanza mueve. La política y la bolsa trabajan con ambas. Pero los estudios con perros y curare nos confirmaron que, si te impiden moverte las veces necesarias, si el castigo es lo suficientemente aleatorio para que no sepas qué lo desencadena, acaban convenciéndote de que no puedes. La indefensión se aprende, la impotencia se adiestra.

Naomi Klein exponía en La doctrina del shock cómo, mediante la represión brutal, los Chicago Boys implantaron las teorías monetarias de Friedman en Chile. Sayak Valencia reflexiona en Capitalismo gore acerca de cómo la violencia política, ambiental y mediática se impone como modo de disciplinamiento de los cuerpos. Pero aquí, en Europa, en España, no hacen falta balaceras en las calles. Aquí, en España, en Europa, las técnicas del miedo se usan de otra forma. El miedo es más lento, subterráneo y omnipresente, pequeño, líquido, adaptable a las necesidades de cada cliente, como los productos de un gran almacén. Nos ofrecen miedos en serie pero de distintos tamaños y colores, como cualquier camisa, que parece creada especialmente para nuestro suelo que vacila, nuestra vida que titubea, nuestra identidad en vaivén, y se sienten, aunque vengan de la misma fábrica, como oscuridades propias e incertidumbres individuales, perdidos en una niebla que nos hace débiles, que nos deja solos.

Del miedo nacen las heroicidades y las cobardías. Sobre todo las cobardías. La cultura del miedo es la cultura de la delación, del esquirolaje, de la sumisión, de la apropiación indebida de bienes y de méritos, de la cabeza baja ante la injusticia y el tú a lo tuyo. En fin, la cultura del miedo es la cultura del servilismo y el abrevadero de los pusilánimes.

Para mantener el orden, a quienes disienten e interrumpen el tráfico y las ventas, y la tala de los árboles, y el expolio del procomún, se les vigila y persigue. Las estrategias son variadas. La más descarada recurre a las fuerzas del orden y de la justicia, los infiltrados y los confidentes, las multas, los juicios y la cárcel. El resto son más sutiles, panfletos disfrazados de medios de comunicación neutrales que ponen a vecinas y estudiantes, conductores de tren y personal sanitario, activistas, huelguistas y resistentes en la picota del escarnio. Hay otra, claro: la laboral, la amenaza de la calle muy fría.

Pero el ser humano es un animal adaptable. En la oscuridad las pupilas se dilatan, los ojos se acostumbran y podemos ver (vernos) en las sombras. Entonces somos conscientes de que, pese a tanta incertidumbre, el plural es la única certeza y, en el número, el miedo se diluye y la esperanza se multiplica.

Se habían pasado ya de tanto palo y tan poca zanahoria. Y entonces se organizaron, ellas, que se eligieron a sí mismas. Ellas, las trabajadoras de Inditex, las limpiadoras del Guggenheim, el sindicato de las Kellys… Al problema colectivo le dieron soluciones colectivas. Y vencieron. Y ahora vienen otras, las de H&M, las de las residencias de Bizkaia, las de Castilla y León… Vendrán más y seguirán ganando. Porque tienen la razón y la decencia. Porque la esperanza es lo que queda cuando se cumplen las amenazas. Porque los años malos, los años ciegos, también nos pueden hacer mejores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Testigo accidental
Testigo accidental El sueño del androide produce monstruos
El peligro de las imágenes creadas es que se ponen al servicio del deseo de quienes quieren convencernos de que la verdad niega la evidencia para justificar así sus decisiones, especialmente las injustificables.
Testigo accidental
Testigo accidental Calima
Hay que ofrecer la herramienta de la lectura, no como la panacea, sino como un clavo ardiendo para poder evadirse, y comprenderse, y narrarse, y también defenderse.
Testigo accidental
Testigo accidental La plusvalía y el amor
¿Qué hacer con toda una generación de exiliados? Mis afectos, mis amigos, me los han quitado la burocracia, el precio del suelo y el rango del salario.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.