Pensiones
Aspectos básicos de la jubilación anticipada en 2022

¿En qué circunstancias y qué requisitos deben satisfacerse para acceder de forma anticipada a la jubilación? ¿Qué coeficientes reductores resultan de aplicación? Susana Fuentes, abogada experta en materia de Seguridad Social, analiza éstas y otras cuestiones relevantes en una breve y práctica guía
jubilación18102022
18 oct 2022 12:09

Las jubilaciones anticipadas son aquellas en las que, concurriendo determinados requisitos, se puede acceder a la pensión de jubilación con anterioridad a la edad mínima exigida:

  • 65 años para quien haya cotizado al menos 37 años y 6 meses.
  • 66 años y 2 meses para quien haya cotizado menos de 37 años y 6 meses.

Ahora según la Disposición Transitoria Séptima del RDL 8/2015, en 2027 las edades ordinarias de jubilación serás 65 y 67 años en función de la cotización de 38 años y 6 meses o inferior.

En la jubilación anticipada será de aplicación coeficientes reductores en función del tipo de jubilación anticipada solicitada y de los meses anticipados a la edad ordinaria de jubilación.

Tenemos tres tipos de jubilación anticipada:

  • Jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, art. 207 LGSS
  • Jubilación anticipada voluntaria de carácter general
  • Jubilación anticipada por razón de actividad o discapacidad, en grado 45% y 65%.

Para tramitar cualquiera de estas jubilaciones se requieren los siguientes documentos de forma general:

  • Vida laboral
  • Bases de cotización
  • Certificado de inscripción como demandante de empleo


Asimismo, según la fórmula de jubilación solicitada, se necesitan otra serie de documentos que especifico en la exposición de cada una de ellas.

Jubilación anticipada por causa no imputable a la persona trabajadora, artículo 207 LGSS


Se necesitan los siguientes requisitos:

I. Tener la condición de trabajador por cuenta ajena.

II. Tener una edad cumplidad que sea inferior a cuatro años, como mínimo, a la edad ordinaria de jubilación, (sin que resulten de aplicación los coeficientes reductores de los coeficientes reductores del art 206 y 206 bis LGSS , es decir, que sea una jubilación anticipada por razón de actividad o discapacidad.)

III. Hallarse inscrito en las oficinas de empleo durante un plazo de 6 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación. (Se puede simultanear la inscripción con la realización de una actividad por cuentra propia o ajena siempre que sea compatible y a tiempo parcial, art. 1.5 RD 1132/2022 de 21 de octubre)

IV. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 33 años, sin el cómputo proporcional de las pagas extraordinarias, computando a exclusivos efectos el periodo del servicio militar obligatorio, la prestación social sustitutoria o el servicio social obligatorio de la mujer, con el límite de un año.

Señalar que la cotización efectiva, incluye las denominadas cotizaciones no reales o ficticias, derivadas de situaciones de excedencia por cuidado de hijos/as, de familiares a cargo, etc.

Además, procede en este caso, el cómputo recíproco de cotizaciones, entre las cotizaciones realizadas al Régimen General y en cualquier otro régimen especial, con el desenlace de que sólo procederá reconocer el derecho a la jubilación anticipada cuando el mayor nº de cotizaciones se hayan realizado como trabajador por cuenta ajena.

Por último, mencionar que el art. 280 LGSS dispoe que las cotizaciones efectuadas durante la percepción del subsidio por desempleo para mayores de 52 años tendrán validez para completar el tiempo necesario para acceder a la jubilación anticipada.

V. Involuntariedad en el cese del trabajo.

Las situaciones que posibilitan el acceso a esta modalidad de jubilación son las siguientes:

- Despido colectivo, conforme al artíulo 51 ET, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

-Despido por causas objetivas en virtud del artículo 52 ET.

- Extinción por voluntad de las personas afectadas al amparo de los arts. 40.1, 41.3 y 50 ET.

-Muerte, jubilación o incapacidad del empresario individual, o la extinción de la personalidad jurídica del contratante.

-Extinción del contrato de trabajo por fuerza mayor, constatada por la autoridad laboral, según el art 5.7 LGSS.

- Extinción del contrato por voluntad de la trabajadora por ser víctima de la violencia de género, a tenor del artículo 49.1. m) ET.

En el supuesto de despido colectivo u objetivo o por voluntad de las personas afectadas al amparo de los arts 40.1, 41.3 y 50 ET, se debe acreditar haber percibido la indemnización derivada de la extinción del contrato de trabajo o haber reclamado la misma o impugnado la extinción.

-La acreditación del pago puede efectuarse mediante transferencia bancaria o mediante documentación acreditativa equivalente.

Jubilación anticipada por voluntad de la persona interesada, art. 208 LGSS

Para acceder a la jubilación anticipada se precisa tener una edad que sea inferior a 2 años a la edad ordinaria de jubilación que resulte, art. 205.1 a) LGSS.

En 2022, la edad de jubilación son 65 años con 37 años y 6 meses cotizados, por lo que, cumpliendo estos requisitos, el interesado podría jubilarse anticipadamente con 63 años.

Si tuviera menos de 37 años y 6 meses cotizados, el interesado podrá jubilarse anticipadamente con 64 años y 2 meses en 2022.

Los requisitos para poder cursar este tipo de jubilación son los siguientes:

I. Estar de alta o situación asimilada a la de alta en el momento del hecho causante.

II. Acreditar un periodo de cotización efectiva de 35 años , sin el cómputo proporcional de las pagas extraordinarias, computando a exclusivos efectos el periodo del servicio militar obligatorio, la prestación social sustitutoria o el servicio social obligatorio de la mujer, con el límite de un año.

Este periodo de carencia genérico requiere de un periodo de carencia específico, por lo que, el interesado, debe reunir al menos 2 años comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de jubilación o a la fecha en que cesó la obligación de cotizar.

III. Por último, el importe de la pensión de jubilación voluntaria debe ser superior a la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad. Es decir, si la cuantía de la pensión resultante es inferio a la mínima establecida anualment para la pensión de la jubilación ordinaria, no se podrá acceder a esta fórmula de jubilación anticipada.

Jubilación anticipada en atención a la actividad profesional

En este supuesto de jubilación anticipada se atiende a los trabajos cuyas funciones o actividades sean penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres y, tengan elevados índices de morbilidad, (proporción de personas que enferman en un sitio o tiempo determinado) o mortalidad.

La actividad debe estar calificada con alguno de estos términos en un convenio colectivo y las circuntancias deben ser acreditadas en la solicitud de jubilación, así como la permanencia en la actividad de que se trate, por el tiempo exigido en la norma.

Para tener derecho a la aplicación de los coeficientes reductores de la edad, el trabajador debe acreditar un periodo mínimo exigido para el acceso a la pensión de jubilación, sin que el periodo exigible pueda ser inferior a quince años.

En esta modalidad de jubilación se encuentran trabajadores incluidos en el ámbito de aplicación del Estatuto del Minero, el personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, bomberos al servicio de las Administraciones y Oragnismos Públicos, personal de la Ertzanintza y la policía local al servicio de las entidades locales.

Jubilación anticipada para personas con discapacidad

El artículo 206 bis LGSS establece que la edad de jubilación podrá ser reducidad en el caso de personas con discapacidad igual o superior al 65 %, o también en un grado de discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que en este supuesto, se trate de una discapacidad determinada en RD 1851/2009 de 4 de diciembre.

En el anticipo de la edad ordinaria de la jubilación para personas con discapacidad igual o superior al 65 %, los coeficientes reductores de la edad de jubilación son los del 0,25 por cada año trabajado. Si el discapacitado requiere la ayuda de tercera persona para realizar actos esenciales de la vida cotidiana, el coeficiente asciende al 0,50 por cada año trabajado.

Dicha anticipación no implica reducción de la cuantía de la pensión de jubilación.

En el anticipo de la edad ordinaria de la jubilación para personas con discapacidad igual o superior al 45% deben acreditar un periodo mínimo de cotización equivalente a 15 años, y que durante todo ese tiempo tengan un grado de discapacidad igual o superior al 45%, sin que resulte exigible, a partir de la construcción jurisprudencial, que dicho grado de discapacidad derive exclusivamente de una de las enfermedades listadas. ( STS 27 de septiembre de 2017, rec. 4233/2015)

-Para la acreditación de la discapacidad es necesario certificado del órgano correspondiente de cada Comunidad Autónoma que haya recibido transferencia de funciones.

En relación a éstas modalidades de jubilación anticipada, señalamos que existe el anticipo de la edad de jubilación para determinadas profesiones que resultan difícilmente practicables a partir de cierta edad, como es el colectivo de artistas, que en virtud del art. 11 del RD 2621/1986 de 24 de diciembre, se reconoce a los artistas el derecho a jubilarse a partir de los 60 años, si bien, les será de aplicación una reducción de 8% por cada año de adelanto con respecto a la edad ordinaria de jubilación.

Arquivado en: Pensiones Pensiones
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral CGT se manifiesta por la aplicación de los coeficientes reductores de jubilación en trabajos penosos
Ante la falta de información de ciertas empresas sobre sus índices de penosidad, insalubridad, mortalidad o toxicidad, el sindicato denuncia la inacción de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social en expedientes de jubilación anticipada.
Opinión
Pensiones Ni a los 72 años ni a los 67
La conocida frase “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad” es atribuida a Joseph Goebbels, el ministro de Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich. Pero tenga o no la autoría del principal colaborador intelectual e ideológico de Hitler, lo cierto es que dicha estrategia de manipulación de masas fue aplicada ampliamente por el nacionalsocialismo y ha seguido siendo usada después, tanto en el mundo de la publicidad como en el de la política.
Análisis
Pensiones En defensa del sistema de reparto de las pensiones públicas
Los grandes bancos y aseguradoras españolas se han presentado al concurso público para hacerse con la gestión de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública.
Sobre o blog
Este es un blog elaborado por la cooperativa jurídica Colectivo Ronda. Más de 45 años defendiendo los derechos de la ciudadanía, especialmente en temas de Laboral y de Seguridad Social. Aquí intentaremos dar algunas claves de la actualidad que más nos afecta.
Ver todas as entradas
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.

Últimas

Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Más noticias
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.
Inflación
IPC La inflación interanual sube hasta el 3,5% en septiembre
El aumento se debe principalmente al incremento de los precios de electricidad comparado con septiembre de 2022
Derechos reproductivos
Despenalización del aborto Así se articuló el movimiento feminista para despenalizar el aborto en México
Una sentencia de la Suprema Corte de Justicia despenaliza el aborto en México al considerar inconstitucional el artículo que lo criminaliza. El amparo presentado en el estado de Coahuila marcó el camino de la vía judicial en 2021.

Recomendadas

Literatura
Diego Sánchez Aguilar “Continuamente se vende la idea de que en el futuro habrá sitio solo para unos pocos elegidos”
Con su segunda novela ‘Los que escuchan’, Diego Sánchez Aguilar explora las distintas formas en las que la ansiedad permea unas vidas agitadas por “pequeños presentes apocalípticos”.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Los supervivientes en Libia señalan a los “responsables políticos”
La negligencia y el autoritarismo continúan costando vidas en Oriente Medio; Libia protesta tras la catástrofe, MbS condena un tuitero a muerte; Líbano deporta miles de sirios y grupos israelíes crean el nuevo Pegasus.
Bolivia
Bolivia La guerra contra la coca en Bolivia: entre el mito y la realidad
La consideración de la planta de coca como un estupefaciente ha perjudicado históricamente a las poblaciones productoras, mientras alimenta la problemática del narcotráfico con todo lo que este conlleva para los territorios.
Laboral
Laboral Smoking Paper se fuma el convenio colectivo
La plantilla de producción y control de calidad de la planta del Besòs del Grupo Miquel y Costas lleva diez jornadas de huelga defendiendo que las nuevas contrataciones tengan la misma retribución que los veteranos.