Trabajo doméstico
Trabajadoras del hogar y los cuidados celebran este fin de semana su segundo congreso estatal

Tres años después del primer Congreso, este fin de semana —sábado 14 y domingo 15 de diciembre— vuelven a encontrarse empleadas de hogar de todo el Estado español en el II Congreso de Empleadas de Hogar y los Cuidados bajo el lema Juntas transformamos desde la acción.

Estatuas Malasaña empleadas hogar 3
Empleadas del hogar con 'La Paseante', de la calle La Palma Álvaro Minguito
13 dic 2019 06:00

El II Congreso de Empleadas de Hogar y los Cuidados tendrá lugar este sábado 14 y domingo 15 de diciembre bajo el lema Juntas transformamos desde la acción. La organización corre a cargo del Centro de Empoderamiento de trabajadoras de hogar y cuidados, CETHYC, que actualmente coordina la Asociación Servicio Doméstico Activo, Sedoac, entidad que forma parte del Grupo Turín.

Este grupo de colectivos, organizaciones de trabajadoras domésticas, se creó en 2012 a partir de la necesidad de promover la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por parte del gobierno español. Desde entonces, han venido trabajando la incidencia política a través de la elaboración de documentos de trabajo, proyectos no de ley (PNL), mociones en plenos municipales y autonómicos, incluso el Congreso de los diputados, así como en acciones simbólicas y performativas, sin conseguir hasta el momento que España ratifique este convenio internacional que sí han firmado ya 25 países.

Como en la primera edición del congreso, la de 2016, el aforo está ya completo y 95% de las participantes son trabajadoras domésticas. Casi 60 mujeres vienen desde diez comunidades autónomas diferentes, sumadas a cerca de 80 que trabajan en la Comunidad de Madrid, tendrán día y medio de trabajo conjunto por delante.

Entre los objetivos que se han marcado están la revisión colectiva los hitos del movimiento de trabajadoras de hogar y cuidados, la reflexión y diálogo en torno al trabajo en régimen interno, sindicalización y acción colectiva, el aprendizaje dentro de un espacio informativo sobre la discriminación en el sector del empleo de hogar en la Seguridad Social así como la acción de denuncia.

Tras las mesas de debate y grupos de trabajo del sábado, el domingo 15 de diciembre el congreso tiene previsto terminar a las 13.00h con una acción de denuncia y reivindicación en la explanada donde se ubica la sede del CETHYC, donde se celebrará también el Congreso durante el fin de semana.

Arquivado en: Trabajo doméstico
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Cotizaciones ficticias, ¿un parche en la brecha de género en las jubilaciones?
La compensación por cuidados de hijos y familiares puede llegar a sumar hasta cinco años de cotización, pero no es suficiente para que muchas mujeres logren la pensión digna.
Literatura
María Agúndez “El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo”
La escritora retrata en ‘Casas limpias’ las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
#44649
13/12/2019 16:51

Esperamos que los más fuertes se enteren que sin las fuerzas de los mas desprotegidos.
son un don nadie .

1
2
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.