Trabajo sexual
Gentlemen’s club

La fotógrafa Cristina de Middel hizo un experimento: poner un anuncio en un periódico donde ofrecía pagar a los clientes habituales de la prostitución para que posaran frente a su cámara. 50 euros por 20 minutos si enseñaban su cara. 25 euros, si decidían permanecer en el anonimato. Este es el resultado.

Gentlemens club1
Silvio, 28 años. Guardia de seguridad en un club nocturno. Soltero. Va con prostitutas tres veces al mes y suele pagar 180 reales (40 euros) por 40 minutos con dos chicas. Empezó a usar este servicio a los 14 años. Cristina de Middel
25 ene 2018 11:00

Los medios de comunicación y particularmente la fotografía de prensa se han centrado en una única mitad del negocio a la hora de explicar y retratar la prostitución. Si una nave de alienígenas aterrizara en la Tierra y tratara de entender cómo funciona ese negocio solo leyendo los periódicos, llegarían a la conclusión de que está basado en mujeres que se desnudan en cuartos inmundos, nada más.

Con esta serie de fotografías pretendo ponerle cara a la otra mitad del negocio, que permanece invisible y silenciosa: los clientes.

En junio de 2015 decidí colocar un anuncio por palabras en varios periódicos de Río de Janeiro, lugar casi icónico para el turismo sexual y para los reportajes de prostitución. Mi primera ingenua intención era llegar a conocer y a entender qué tipo de hombres son los que frecuentan prostitutas y, en una segunda fase, también invertir los papeles durante una sesión. Así, los hombres que respondieron a mi anuncio estaban dispuestos a vender su imagen y compartir su identidad y experiencias a cambio de dinero en una transacción parecida a la prostitución. Posarían para ponerle cara a la otra mitad del negocio cobrando 50 euros por 20 minutos si enseñaban su cara y 25 euros si decidían permanecer en el anonimato.

Todos los retratos se dispararon en dos hostales ubicados en zonas muy frecuentadas por prostitutas y clientes de prostitución, alquilando una habitación para cada sesión.

La respuesta fue, para mi sorpresa, masiva, y aún a día de hoy sigo recibiendo resuestas de hombres interesados en participar. 

Gentlemens club 2

Hugo, 70 años. Papá Noel. Soltero y desconoce si tiene algún hijo. Frecuenta prostitutas dos o tres veces al día y normalmente nunca paga. Empezó a ir con ellas a la edad de 12 años y sigue haciéndolo porque piensa que las mujeres están hechas para eso.

Gentlemens club 4

Una de las toallas que ponen a disposición de los clientes en los cuartos alquilados por horas en la zona de la Plaza Tiradentes, en el centro de Río de Janeiro. El precio de la habitación son cinco euros por 20 minutos de uso.

Gentlemens club 3

Newton, 43 años. DJ. Soltero y padre de dos hijos. Frecuenta prostitutas dos o tres veces a la semana y suele pagar 70 reales (16 euros) por sesión. Empezó a usar ese servicio a la edad de 22 años y sigue usándolo porque no le hace daño a nadie, porque es divertido, no hay sentimiento en juego y porque es una simple transacción comercial.

Gentlemens club 5

Daniel, 34 años. Es guardia de seguridad. Casado y padre de ocho niños. Frecuenta prostitutas tres veces por semana y normalmente no paga por sus servicios porque trabajan en el mismo club. Empezó a la edad de 19 años y sigue haciéndolo porque le gusta el placer sin compromiso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
JASB
27/2/2018 12:14

¿Te has planteado que tal vez alguno de ellos fingiera y solo lo hiciera por dinero?

0
0
#9151
26/2/2018 14:11

Un artículo muy pobre.

0
0
#9119
25/2/2018 14:53

Muy interesante, pero me quedo con ganas de un poco más de profundidad

4
1
Mertxe
25/2/2018 17:36

Yo también he pensado eso, pero luego me he dicho que quizá la artista 'Cristina de Middel' ha preferido que nostr@s hagamos nuestras propias interpretaciones. Y me gusta. ;-)

2
0
matriouska
25/2/2018 13:29

Interesante experimento que da la vuelta a los papeles y nos muestra a los "clientes". Gracias

4
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.