Transfobia
El secretario general de Podemos Asturias es imputado por la protesta contra el bus de Hazte Oír

La organización ultraconservadora y homófoba Hazte Oír denunció a Daniel Ripa por participar en mayo en una concentración de protesta contra la visita de su autobús en Lena (Asturias).

17 abr 2018 09:56

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha dictado un auto por el cual el diputado autonómico y secretario general de Podemos en Asturias, Daniel Ripa, debería declarar ante el juez como investigado por participar en la concentración contra la visita a Asturias del autobús con mensajes tránsfobos de la organización ultraconservadora Hazte Oír en mayo de 2017.

Ripa deberá presentarse ante el Tribunal el próximo 4 de mayo a las 10 horas. El TSJA asumió la causa hace una semana debido a la condición de aforado de Ripa. El secretario general de Podemos Asturias nunca ha negado haber participado en la acción contra la llegada del autobús fletado por Hazte Oír.

Según señala Europa Press, el juez llama a declarar además como testigos a seis policía nacionales y pide la identificación de dos mujeres que aparecen en las grabaciones de aquel día en Lena y que lanzaron piedras al autobús.

El grupo ultra denunció al secretario general de Podemos en Asturias, junto a otra cuatro personas más, por delitos de amenazas, coacciones, acoso, discriminación, daños contra la integridad moral, desórdenes públicos y daños. En la denuncia, Hazte Oír incluyó una valoración de los hechos con penas que oscilan entre los 33 meses y los 14 años de cárcel, aunque algunos de los delitos tendrían pena de multa en lugar de prisión.

Ripa ya señaló que la denuncia le parecía “estrambótica y estrafalaria” y que cargaba contra “las leyes y políticas que fomentan la igualdad entre las personas”. En su opinión, era más “un alegato político que una relación de los hechos”.

Asimismo apuntó en rueda de prensa que es grave que “se abra un proceso judicial a quienes defendemos los derechos de las personas trans o LGB y que Hazte Oír quede impune pese a promover el odio. Hay una parte de la ciudadanía que está sufriendo acoso, discriminación en las escuelas, que lo está pasando mal, y campañas como la de Hazte Oír solo favorecen esa discriminación, ese acoso, ese odio a lo diferente”.

El magistrado Ángel Aznárez Rubio será el encargado de instruir la causa, que ha llegado al TSJA tras remitir a la Fiscalía del Principado de Asturias un escrito al Juzgado d Instrucción Número 1 de Pola de Lena en el que solicitaba que la investigación se elevase al Alto Tribunal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.