Transfobia
Hazte Oír pide hasta 14 años de cárcel para Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias

La organización ultraconservadora Hazte Oír ha denunciado a Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias, por participar en mayo en una concentración de rechazo a su autobús tránsfobo en Lena.

12 dic 2017 10:30

Hazte Oír ha denunciado a Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturias, y a otras cuatro personas por delitos de amenazas, coacciones, acoso, discriminación, daños contra la integridad moral, desórdenes públicos y daños, por participar en la concentración contra la visita a Asturias del autobús con mensajes tránsfobos de esta organización en mayo.

En la denuncia, Hazte Oír pide la imputación de Ripa e incluye una valoración de los hechos con penas que oscilan entre los 33 meses y los 14 años de cárcel, aunque algunos de los delitos tendrían pena de multa en lugar de prisión. Se trata de una fase previa de la instrucción, ya que aún no se ha hecho una calificación de los delitos investigados en el juzgado.

“En mi caso –ha explicado Ripa en rueda de prensa tras recibir la notificación de la denuncia–, decían que había sido el instigador de delitos de odio en esa concentración que se produjo en la gasolinera de Lena”.

Ripa ha afirmado que la denuncia es “estrambótica y estrafalaria” y que carga contra “las leyes y políticas que fomentan la igualdad entre las personas. Es más un alegato político que una relación de los hechos”.

El secretario general de Podemos Asturias también ha recordado que participó, junto a muchas personas, en una concentración en defensa de las personas trans “cuando este grupo vino a hacer una campaña dirigida a promover el odio hacia las y los menores transexuales, tras otras campañas anteriores que llevaron a cabo contra el aborto o el matrimonio de personas del mismo sexo”.

En su opinión, es grave que “se abra un proceso judicial a quienes defendemos los derechos de las personas trans o LGB y que Hazte Oír quede impune pese a promover el odio. Hay una parte de la ciudadanía que está sufriendo acoso, discriminación en las escuelas, que lo está pasando mal, y campañas como la de Hazte Oír solo favorecen esa discriminación, ese acoso, ese odio a lo diferente”.

En su comparecencia, Ripa también ha anunciado que solicitará por escrito su renuncia al aforamiento, sobre la que tendrá que dirimir el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Acoso escolar
Bullying Las víctimas de acoso escolar han sido abandonadas por el sistema
Se llamaba Iván. Tenía 12 años, sufría acoso escolar en su centro educativo por ser trans y argentino. Una doble discriminación, la cual, al parecer, pasó inadvertida para el personal del instituto al que asistía.
Ley Trans
Aprobada en el Congreso La ley trans es ley, como prometió Irene Montero
El Congreso aprueba la ley trans con 188 votos a favor, 150 en contra y siete abstenciones. Una de ellas ha sido la de la diputada del PSOE Carmen Calvo.
Feminismos
Errores del feminismo trans-excluyente
El feminismo trans-excluyente también rechaza a algunos grupos de mujeres, por lo que da la impresión de ser un movimiento levantado por y para señoras.
#5672
29/12/2017 14:12

Dydh

0
0
Anónimo
29/12/2017 14:12

Y que carajos sabe un niño si es transferencia o que sé yo...?No escucharon esa frase que "aún eres niño", osea que no tienen nada definido hay muchos casos en los que se arrepiente el niño a futuro y está escoria los utiliza para promover su SIDA.

0
4
#4441
13/12/2017 22:55

Lo que debería ser procesado es esta organización que fomenta el odio y ataca la identidad indivudual de las personas más frágiles como son los menores intersexuales y transexuales. No tienen perdón, y no caben en una sociedad que respete los derechos humanos y las libertades individuales. El mundo será mejor cuando tratemos de educar personas, en igualdad en lugar de poner etiquetas y en dividirlo todo en dos categorías enfrentadas masculino o femenino, que no nos hace ningún favor y lleva a múltiples conflictos.
Que ilegalicen la actividad pública insultante de HO. Si quieren promover sus ideas que lo hagan con conferencias en espacios privados y que traten de captar gente de puerta en puerta predicando. Y que se apliquen el cuento y "dejen a l@s niñ@s en paz"

5
0
#4409
13/12/2017 14:55

Basta ya de injusticia vuanto le tendria que caer al gobierno por alterar el orden en Barcelona con el rejercito y casi 1000 eridos

5
2
#4402
13/12/2017 12:36

Pero no tienen pelotas de denuncias a los curas pederastas que tocan a sus propios hijos

7
2
#4393
13/12/2017 1:46

Grupo ultracatolico. Sacado de su pagina: "Racionalidad. HO se diferencia por buscar la verdad por medio de la razón. No recurre a dogmas o a consignas ideológicas para comunicar las causas en las que actúa. Todo lo que HO propone debe descansar en el acervo de la racionalidad científica, jurídica y antropológica." Eso si, luego organizan conferencias para "sanar" a los homosexuales...muy racional todo

12
1
#4391
13/12/2017 0:29

Que HAZTE OIR no fomenta el odio? Que no es de lo más asqueroso que hay en España en pkeno

10
7
Luis C. M.
12/12/2017 23:15

Quien es ese individuo para hacer de Juez y, a la vez, ejecutar el castigo que estima de sentencia?. QUE LO JUZGUEN YA.

5
15
Jean
12/12/2017 22:19

HO es una organización democrática. Es falsa la calificación que hacen ustedes de ser ultra...
HO sufrió una agresiva, organizada y antidemocrática conducta hacia todas sus campañas poniendo de manifiesto la actitud opresora y contraria a la libertad de expresión propia de un estado de derecho.

11
28
#4374
12/12/2017 21:09

Todo esto es mentira. Esta gente de HazteOir no promueve ningun odio. Ellos promueven la familia y los derechos de los padres a educar a sus hijos segun sus convicciones. Los que promueven el odio y la intolerancia son los de podemos. Cada persona tiene derecho a expresar lo que piensa. LGTBI y podemistas quieren imponernos una ideologia que no tiene base cientifica ninguna no siquiera sentido comun

9
33
#4396
13/12/2017 9:44

Cuando alguien habla de "base científica" y no es capaz de distinguir lo cultural de lo biológico...

11
1
#4392
13/12/2017 1:35

Que no promueven el odio? Cuando vosotros promoveis campañas en contra de las minorias...que es lo que buscais exactamente?

11
1
#4364
12/12/2017 17:42

Si todos al truco

2
3

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).