Transfobia
La trampa del fascismo

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias no tiene precedentes en la historia de la democracia.
Barrios Libres Transfobia
Pancarta gigante en Puente de Toledo que pide "barrios libres de transfobia", en una imagen de @encuentrosbollo.

Es una constante en la historia de la humanidad la existencia de fuerzas que ejercen presiones contrarias a cualquier tipo de avance o progreso en materia de justicia social o económica, mutando en el tiempo a través de múltiples variables en ecuaciones que si son despejadas, esa constante se llama fascismo.

Los últimos tiempos nos están haciendo vivir un escalofriante evento, por lo grave e inesperado: la asunción de postulados contrarios a la leyes de igualdad de las personas trans cimentados en la proliferación de discursos de odio hacia estas en el seno de una parte del movimiento feminista, partidos y organizaciones de izquierda o progresistas.

Y se trata de algo especialmente grave por la terrible eficacia que supone a la hora de inocular parte de la agenda del reaccionarismo, intoxicando la opinión de sectores que difícilmente lo comprarían si viniese de Vox, PP, Hazte Oír o la Conferencia Episcopal, frenando del mismo modo la respuesta o resistencia a dicha agenda.

Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Por otro lado, ahorrando munición y en el mismo tiro que lleva el nombre de las personas trans, atraviesan el corazón del feminismo, así toda su fuerza aglutinadora en la emancipación del patriarcado y el capitalismo, pasan a un segundo plano, desapareciendo las condiciones materiales de las mujeres, los abusos y maltratos que diariamente enfrentan. Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La gran eclosión del movimiento feminista de los últimos años y el despertar de la conciencia social que provocó la irrupción de un nuevo movimiento masivo impulsado por la juventud, trajeron como consecuencia nervios y ansiedad, por un lado del milenario sistema patriarcal y por otro de quien hasta ese momento había controlado y gestionado el feminismo como un patrimonio del que disponer. En los problemas de estas últimas el patriarcado encontró su solución, encontró el vehículo.

El fascismo tiene muchas maneras de perpetuarse anidando en la debilidad de las ansias de quien busca mantener su status de confort y poder, pero cuenta con una sola manera de alimentarse: el miedo. Como instrumento de control, el miedo es el sentimiento más poderoso que existe, miedo al diferente, miedo a que vengan de fuera y nos quiten lo nuestro, miedo a ser borradas. El borrado de las mujeres como arquetipo del miedo y como siempre, los bulos como material de construcción.

El chivo expiatorio fue perfecto, las personas trans hemos venido suponiendo unos de los colectivos más deshumanizados y estigmatizados, ahondar en esas condiciones fue fácil, agredirnos fue fácil, presentar la diversidad que representamos como una amenaza fue fácil.

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias, no tiene precedentes en la historia de la democracia. Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler. Una estrategia que persigue la criminalización y deshumanización de las personas trans, para que la agresión a las mismas no despierte alarma social.

La intoxicación que se ejerce desde el privilegio político, institucional y mediático, tiene como objeto negar las identidades trans y la igualdad de oportunidades para acceder a un trabajo, educación, salud y políticas de igualdad, difundiendo un dogma que pretende enfrentar los derechos humanos de las personas trans, con las políticas de igualdad y contra el feminismo. Como si no fueran lo mismo.

Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler

Esta oleada de transodio, alcanzo uno de sus puntos máximos el pasado 23 de octubre en una manifestación pretendidamente “feminista” en la que se recorrieron las calles de la capital con consignas vejatorias hacia las mujeres trans y contrarias a las leyes de igualdad trans. Ese día extendieron una alfombra roja al fascismo por la que dos días después caminó Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, para registrar una ley que pretende derogar las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid.

Quien piense que los ataques brutales que estamos viviendo estos días las personas trans no va con él o ella, se equivoca, cualquier manifestación del fascismo en una sociedad acaba devastando más de lo que se pensó inicialmente.

El fascismo es el que enterró a nuestros abuelos en las cunetas, el fascismo es quien robó los bebés a las mujeres más vulnerables y desprotegidas, el mismo que las violó, rapó y humilló.

El fascismo es el que encerró en las cárceles franquistas a muchas mujeres y hombres que se enfrentaron al totalitarismo, que hablaban de justicia, libertad y pedían pan y trabajo. El que encerró en sus cárceles a más de 5000 personas por el único delito de amar o ser diferente.

El fascismo es quien de un tiro en la cara, mató a Francis, travesti, en un bar de Rentería en 1979, el que en 1991 en Barcelona, a patadas por un grupo de skinead, término con la vida de Sonia Rescalvo, mujer trans.

Es el mismo fascismo que arremete contra las personas migrantes, personas racializadas y menores no acompañados.

El mismo fascismo que con mil caras se ha infiltrado en organizaciones sindicales, partidos políticos, etc negando derechos a las personas trans y haciendo un discurso de odio que es responsable de todas las agresiones que estamos sufriendo.

Es la ideología de la muerte, de la negación de la libertad, equidad y diversidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PSOE
Congreso del PSOE El PSOE borra la Q y el ‘plus’ de las siglas LGTBIAQ+ y los colectivos responden: “Se trasladará en violencia”
Unas enmiendas aprobadas durante el 41º Congreso Federal del PSOE piden excluir a las mujeres trans del deporte femenino y eliminan la ‘Q’ y el ‘plus’ en las siglas del colectivo queer en los documentos internos del partido.
LGTBIAQ+
Octubre Trans El Octubre Trans marcha contra la asimilación: “El objetivo del movimiento trans es abolir el sistema”
En un año sin llamada a la protesta callejera por parte de las asociaciones mayoritarias, colectivos autogestionados han convocado una manifestación para recuperar el espíritu crítico de esta fecha.
Opinión
Opinión ¿Aquí está la resistencia trans? El devenir neoliberal del Octubre Trans necesita una respuesta contundente
La consigna “aquí está la resistencia trans” era la más utilizada en los inicios del movimiento por la despatologización de los cuerpos trans. De esas primeras personas que la coreaban quedan pocas, y la idea original de la frase se ha ido diluyendo.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.