Transfobia
La trampa del fascismo

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias no tiene precedentes en la historia de la democracia.
Barrios Libres Transfobia
Pancarta gigante en Puente de Toledo que pide "barrios libres de transfobia", en una imagen de @encuentrosbollo.

Es una constante en la historia de la humanidad la existencia de fuerzas que ejercen presiones contrarias a cualquier tipo de avance o progreso en materia de justicia social o económica, mutando en el tiempo a través de múltiples variables en ecuaciones que si son despejadas, esa constante se llama fascismo.

Los últimos tiempos nos están haciendo vivir un escalofriante evento, por lo grave e inesperado: la asunción de postulados contrarios a la leyes de igualdad de las personas trans cimentados en la proliferación de discursos de odio hacia estas en el seno de una parte del movimiento feminista, partidos y organizaciones de izquierda o progresistas.

Y se trata de algo especialmente grave por la terrible eficacia que supone a la hora de inocular parte de la agenda del reaccionarismo, intoxicando la opinión de sectores que difícilmente lo comprarían si viniese de Vox, PP, Hazte Oír o la Conferencia Episcopal, frenando del mismo modo la respuesta o resistencia a dicha agenda.

Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

Por otro lado, ahorrando munición y en el mismo tiro que lleva el nombre de las personas trans, atraviesan el corazón del feminismo, así toda su fuerza aglutinadora en la emancipación del patriarcado y el capitalismo, pasan a un segundo plano, desapareciendo las condiciones materiales de las mujeres, los abusos y maltratos que diariamente enfrentan. Parece que ahora el enemigo a batir, el gran peligro, somos otras mujeres, las mujeres trans.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La gran eclosión del movimiento feminista de los últimos años y el despertar de la conciencia social que provocó la irrupción de un nuevo movimiento masivo impulsado por la juventud, trajeron como consecuencia nervios y ansiedad, por un lado del milenario sistema patriarcal y por otro de quien hasta ese momento había controlado y gestionado el feminismo como un patrimonio del que disponer. En los problemas de estas últimas el patriarcado encontró su solución, encontró el vehículo.

El fascismo tiene muchas maneras de perpetuarse anidando en la debilidad de las ansias de quien busca mantener su status de confort y poder, pero cuenta con una sola manera de alimentarse: el miedo. Como instrumento de control, el miedo es el sentimiento más poderoso que existe, miedo al diferente, miedo a que vengan de fuera y nos quiten lo nuestro, miedo a ser borradas. El borrado de las mujeres como arquetipo del miedo y como siempre, los bulos como material de construcción.

El chivo expiatorio fue perfecto, las personas trans hemos venido suponiendo unos de los colectivos más deshumanizados y estigmatizados, ahondar en esas condiciones fue fácil, agredirnos fue fácil, presentar la diversidad que representamos como una amenaza fue fácil.

La violencia que actualmente y desde distintas posiciones se está ejerciendo contra las personas trans y nuestras familias, no tiene precedentes en la historia de la democracia. Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler. Una estrategia que persigue la criminalización y deshumanización de las personas trans, para que la agresión a las mismas no despierte alarma social.

La intoxicación que se ejerce desde el privilegio político, institucional y mediático, tiene como objeto negar las identidades trans y la igualdad de oportunidades para acceder a un trabajo, educación, salud y políticas de igualdad, difundiendo un dogma que pretende enfrentar los derechos humanos de las personas trans, con las políticas de igualdad y contra el feminismo. Como si no fueran lo mismo.

Ahora el fascismo se muta haciendo una utilización perversa del feminismo, utilizando a éste como correa de trasmisión para vejar, humillar y equiparar a las personas trans con la pedofilia, el proxenetismo y los vientres de alquiler

Esta oleada de transodio, alcanzo uno de sus puntos máximos el pasado 23 de octubre en una manifestación pretendidamente “feminista” en la que se recorrieron las calles de la capital con consignas vejatorias hacia las mujeres trans y contrarias a las leyes de igualdad trans. Ese día extendieron una alfombra roja al fascismo por la que dos días después caminó Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, para registrar una ley que pretende derogar las leyes trans y LGTBI de la Comunidad de Madrid.

Quien piense que los ataques brutales que estamos viviendo estos días las personas trans no va con él o ella, se equivoca, cualquier manifestación del fascismo en una sociedad acaba devastando más de lo que se pensó inicialmente.

El fascismo es el que enterró a nuestros abuelos en las cunetas, el fascismo es quien robó los bebés a las mujeres más vulnerables y desprotegidas, el mismo que las violó, rapó y humilló.

El fascismo es el que encerró en las cárceles franquistas a muchas mujeres y hombres que se enfrentaron al totalitarismo, que hablaban de justicia, libertad y pedían pan y trabajo. El que encerró en sus cárceles a más de 5000 personas por el único delito de amar o ser diferente.

El fascismo es quien de un tiro en la cara, mató a Francis, travesti, en un bar de Rentería en 1979, el que en 1991 en Barcelona, a patadas por un grupo de skinead, término con la vida de Sonia Rescalvo, mujer trans.

Es el mismo fascismo que arremete contra las personas migrantes, personas racializadas y menores no acompañados.

El mismo fascismo que con mil caras se ha infiltrado en organizaciones sindicales, partidos políticos, etc negando derechos a las personas trans y haciendo un discurso de odio que es responsable de todas las agresiones que estamos sufriendo.

Es la ideología de la muerte, de la negación de la libertad, equidad y diversidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.