Transfobia
Linchamiento tránsfobo en Tesalónica: políticos, medios e Iglesia son cómplices

El sábado por la noche, en Tesalónica, un grupo de personas atacó a dos personas trans, un ataque que no puede entenderse sin el discurso de odio que se difunde desde hace tiempo en los medios de comunicación griegos con el pretexto de la ley de matrimonio igualitario.
Tesalonica Concentracion Linchamiento
Una pancarta en la concentración en respuesta al linchamiento a dos jóvenes trans, el 11 de marzo en Tesalónica.

Con precisión matemática, la palabra lleva a la acción. Así, el discurso de odio racista y LGTBfóbico que se difunde desde hace tiempo en los medios de comunicación griegos con el pretexto de la ley de matrimonio igualitario acompañó de la mano el sábado por la noche a decenas de jóvenes que se encontraban en la plaza de Aristóteles, vieron dos personas trans y decidieron lincharlas. 

El ataque, del que podría decirse que fue un intento de asesinato si se tiene en cuenta que se escuchó que algunas personas querían arrojar a las dos personas al mar, tuvo lugar en la plaza central de Tesalónica, ante cientos de ojos. Los restaurantes y bares funcionaban con normalidad y desde ellos hubo decenas de testigos que levantaron sus teléfonos móviles para grabar vídeos, sin hacer ningún esfuerzo por detener el ataque. 

Decenas de jóvenes atacantes insultaron a las dos personas trans y luego comenzaron a arrojarles botellas

Decenas de jóvenes atacantes insultaron a las dos personas transgénero y luego comenzaron a arrojarles botellas y escupirles, por lo que entraron a un restaurante para protegerse y avisaron a la Policía. “Afortunadamente, estas dos personas encontraron refugio en un restaurante, pero los perpetradores vinieron y golpearon las ventanas, gritando, déjenlos salir y nos ocuparemos de ellos. Si no los hubiéramos socorrido, estas personas estarían en el hospital y podríamos haber tenido una persona muerta”, describe un testigo a ThessToday. La ferocidad no tenía precedentes, corrían entre la multitud y tenían sed de violencia”, continúa.

“No quedarás impune, aprenderás lo que significa el respeto, aprenderás a canalizar todo este enfado contigo mismo y a no expresarlo agresivamente hacia otras personas”, dijo una de las dos personas atacadas en sus redes sociales, donde explicó que no es el primer ataque que recibe, pero que nunca había experimentado uno de tal magnitud.

Según algunas fuentes, los activistas que exigieron medidas inmediatas recibieron como primera respuesta una serie de excusas: los perpetradores son muchos y no pueden traer una jaula. Los activistas tuvieron que llamar al responsable del Departamento de Lucha contra la Violencia Racista en Tesalónica para que se pudiera llevar a cabo la intervención que terminó con múltiples detenciones.

La Policía finalmente realizó 24 identificaciones, de las que 21 resultaron en detenciones: 11 de los detenidos son menores de edad y el más joven tiene 14 años. Entre los detenidos hay 9 que fueron remitidos para ser juzgados ante el Tribunal Penal de Tesalónica. Los 12 restantes son menores de edad y fueron puestos en libertad por orden del Ministerio Fiscal, tras haberlos remitido previamente al Juzgado de Menores competente.

La tarde del domingo 10 de marzo había tenido lugar una multitudinaria manifestación contra la transfobia durante la cual aparecieron grupos de extrema derecha 

La tarde del domingo 10 de marzo había tenido lugar en la plaza Aristóteles una multitudinaria manifestación contra la transfobia. Durante la manifestación, grupos de extrema derecha no dudaron en aparecer y avanzar hacia la multitud con antorchas. 

“Unas 40 personas, supuestamente de extrema derecha, intentaron acercarse al punto de reunión donde ya se encontraban cientos de personas. Los manifestantes los vieron, los empujaron y la gente desapareció en las callejuelas circundantes”, señala Voria.gr.

Estos días se desarrolla en la cocapital el Festival de Documentales de Tesalónica  que rinde homenaje a las reivindicaciones de la comunidad LGTBQIA+. 

Con tres partidos de extrema derecha en el Parlamento y un gobierno que deja que todas sus voces LGTBfóbicas se propaguen, no se ha escuchado aun un pronunciamiento por parte de políticos o presentadores de televisión tras el ataque.

El espacio público —físico y en línea— ha sido sido tomado por conservadores, extrema derecha, cristianos ortodoxos y otros los sectores. “Los casos de violencia han aumentado especialmente en los últimos meses claramente y debido al discurso de odio y el discurso abusivo que se expresó y se sigue expresando en el debate público dentro del parlamento griego, en los templos, en los medios de comunicación y en las redes sociales que lamentablemente siguen sin una respuesta contundente por parte de las instituciones y del Estado, alimentando así la serpiente del fascismo que amenaza no sólo a las personas LGBTI+ sino a toda la sociedad”, afirma el comunicado de prensa conjunto emitido por la Red de Organizaciones LGBTI+ de Grecia.

“Es escalofriante e inaudito. Nuestro mensaje es que Tesalónica no tolera esto . Ya no tenemos miedo, nos presentamos y reivindicamos nuestros derechos, el derecho a existir y por eso estamos aquí”, subrayó el representante de Thessaloniki Pride , Apostolis Karabairis.

El domingo por la noche, la plaza de Aristóteles se inundó con miles personas que mostraron su solidaridad tras lo ocurrido. Las pancartas subrayaban: “Saldré de casa como quiero”, “Tolerancia cero a la transhomofobia”.

Sobre este artículo
El artículo Linchamiento tránsfobo en Tesalónica: políticos, medios e Iglesia son cómplices es una traducción del artículo con el mismo título publicado originalmente en el medio griego Estella.
Arquivado en: LGTBIAQ+ Grecia Transfobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.