Tribuna
Hablemos del aeropuerto de València, pero también de modelo productivo

El PSPV se opone a la ampliación del aeropuerto mientras apoya la ampliación del Puerto de Valencia, y la ceguera en cuanto al análisis de lo que realmente significa la cuestión climática es absoluta.


Concejal en el Ayuntamiento de Quart de Poblet por Quart Entre Totes
16 feb 2024 12:45

La alcaldesa de Quart de Poblet publicaba recientemente una tribuna en el periódico Levante-EMV exponiendo su opinión sobre la ampliación del aeropuerto. Parece que el PSPV se opone a la ampliación del aeropuerto mientras apoya la ampliación del Puerto de Valencia. La ceguera en cuanto al análisis de lo que realmente significa la cuestión climática es absoluta. Tanto una ampliación como la otra sigue el mismo modelo de transporte ecocida, la única diferencia es que la ampliación del puerto la promueven sus jefes y la ampliación del aeropuerto el Partido Popular.

Esta miopía absoluta se ve en la celebración de que lleguen más vuelos al Aeropuerto ubicado en el término municipal de Manises y Quart de Poblet. De hecho, en su tribuna, la Alcaldesa Cristina Mora Luján hace una apología a lo bueno que es para la sociedad el turismo. A parte de que estas afirmaciones consolidan la línea ideológica del modelo Benidorm que implantó el Partido Popular, es decir, un modelo productivo basado en que el País Valencìà sea la playa de Madrid y del norte de Europa, ignora todo el entramado de precariedad que permea la turistificación de nuestra comunidad autónoma.

El turismo también provoca que los jóvenes de clase trabajadora no podamos acceder a la vivienda. Si dicen que el tema de la ocupación e inseguridad es un problema para la sociedad, entonces habría que atacar las causas que tienen unos responsables claros: los gobiernos y los grandes empresarios que especulan con nuestros derechos. Si empobrecemos cada vez más a la población, esta buscará una salida a su situación.

Esto se relaciona con la actualidad de forma profunda. Los agricultores están en lucha por una cosa muy sencilla y que expresó el portavoz del sindicato agrario andaluz COAG: toda la desindustrialización que se hizo en el Estado español fue para convertir el sur de Europa en una zona totalmente subordinada a los intereses de las élites europeas. También pasará con lo que está pasando en el sector agrario vía tratados de libre comercio.

Además, hablando claro, podemos ver cómo la alcaldesa no se opone a la ampliación del aeropuerto, sino que lo único que quiere es que no se haga en su municipio. Esto es una muestra de una insolidaridad absoluta y microchovinismo barato. Algo así como yo no lo quiero, pero que se lo coma otro. Algo similar dijo en Intereconomía el Concejal de Urbanismo de Quart de Poblet Bartolomé Nofuentes del PSPV.

Realmente lo que ocurre es que no tienen un problema con la emergencia climática que estamos viviendo. El problema para ellos es que la fiesta del capitalismo voraz en el País Valencià ya no es gestionada por ellos, sino por el Partido Popular.  Ante una acumulación de mentiras y proyectos ecocidas y antipopulares que nos expulsa de ciudades y barrios tendremos que anteponer la autoorganización popular y la protesta como derecho legítimo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.