Tribuna
La hipótesis asturiana

La próxima semana Podemos Asturies renueva sus órganos. En el proceso de primarias compiten tres listas: Dende Abaxo, liderada por Vanessa Llaneza, y respaldada por algunos círculos y Anticapitalistas, Agora Asturies, encabezada por el diputado Hector Piernavieja, también secretario general de Mieres, y Asturies 2019, con Daniel Ripa, secretario general de Podemos Asturies al frente, y que cuenta con el apoyo de la mayor parte de la actual dirección asturiana. Ripa y el historiador Diego Díaz defienden la "excepción asturiana" dentro de Podemos. 

Podemos Asturias
Consejo ciudadano de Podemos Asturias.
Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
Daniel Ripa

Exdiputado de Podemos en Asturias.

8 dic 2017 14:59

Desde su fundación, Podemos Asturies se ha ganado la fama de ser un Podemos particular. Emmanuel Rodríguez nos definía en su ensayo La política en el ocaso de la clase media, como “realidad territorial singular y en buena medida autónoma a la dirección madrileña”, y otro observador externo, Guillem Martínez se refería a la organización asturiana como un colectivo “menos dado al enfrentamiento interno y a la idea de partido cerrado”.

En buena medida esta singularidad de Podemos en Asturies, que no se alineó con ninguna de las familias madrileñas ni en Vistalegre I ni en Vistalegre II, se debe, quizá más que en otros lugares, a una composición interna fruto del mestizaje de personas de la calle sin ninguna militancia previa, que interpeladas por el llamamiento a asaltar las instituciones, dieron un paso al frente, con militantes de distintas generaciones y trayectorias que entendimos que este era el momento y que Podemos era la herramienta.

Mientras en otros territorios una buena parte del activismo social prefirió marcar distancias y no se involucró directamente en Podemos, priorizando la construcción de candidaturas municipalistas, en Asturies entendimos que la cosa no iba de escoger entre Podemos y el municipalismo, sino de construir desde el primer minuto un partido con visión municipalista, y al mismo tiempo un municipalismo con visión territorial.

A este proyecto nos sumamos personas venidas de las mareas y movimientos sociales post-15M, de la izquierda sindical, el asturianismo o de la militancia en IU y el PCA. Podemos logró romper los compartimentos estancos existentes, conectar viejos y nuevos activistas, y nos puso a trabajar en un proyecto común que logró en las autonómicas de 2015 casi un 20% de los votos.

Un proyecto cuyas señas de identidad han sido desde sus inicios la apuesta por el municipalismo, la idea de partido-movimiento, es decir, que priorizamos tiempo, recursos y energías en “hacer sociedad civil” sobre el “hacer partido”, la voluntad de construir organización el medio rural asturiano, y no de espaldas a él, así como una denuncia implacable de la corrupción y las redes clientelares del PSOE y la UGT. Con esto último rompimos un tema tabú para una parte de la izquierda asturiana, aquella que tradicionalmente ha preferido mirar a otro lado cuando la corrupción se hacía con el puño en alto y en nombre de la clase obrera, para no dificultar los “pactos de progreso” a nivel local y autonómico.

Las primarias que tenemos por delante decidirán si seguimos apostando por este modelo, profundizando en él y mejorando en aquello que necesitamos mejorar, u optamos por una organización que decida poner sordina a su denuncia de la corrupción, en aras de “la unidad de la izquierda”, o en la que sus cargos públicos dejen de donar su excedente salarial a ONG y proyectos sociales para dedicarlo al partido y a contratar más trabajadores, algo que puede ser legítimo, pero que nos iguala a otros partidos y no nos diferencia del resto de la llamada clase política.

Desde el equipo que conformamos “Asturies 2019” vamos a trabajar por dar continuidad a la “hipótesis asturiana”, tal y como la definieron los compañeros y compañeras de Podem País Valenciá. 2018 debe de ser el año de un gran congreso del municipalismo asturiano y de una gran movilización social por el futuro de Asturies, uno de los territorios más envejecidos de Europa.

Queremos incorporar la Renta Básica a nuestro programa y proponer una experiencia piloto en Asturies. Creemos que ha llegado el momento de ser aún más audaces, de innovar y de experimentar mucho más. No ha llegado el momento de transformarnos en “un partido más”, sino de convertir a Podemos Asturies en el motor de un gran movimiento social y político para gobernar Asturies en 2019.

Arquivado en: Asturias Podemos Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#4313
10/12/2017 16:01

Nauseabundo

1
1
Eugenio de Avilés
10/12/2017 14:45

¿Se sabe algo del Universal Básic Incoming?...

2
1
#4302
10/12/2017 11:07

En Podemos no compite nada. Todo controlado desde el aparato central para evitar sobresaltos no se nos despierte el fascismo. En Galicia vino Pablo a decirle a los Gallegos lo que en realidad quieren: Su candidato. Resultando en cuatro años mas de narco frijolito. Asaltar las poltronas para que nada cambie.

5
0
#4285
9/12/2017 4:57

Muy atinado. Me da miedito que ganen los de "Madrid"

8
0
#4315
10/12/2017 16:58

Quiénes son los de Madrid?

0
4
#4319
10/12/2017 19:33

Los que susurran al fascismo.

3
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.