Turquía
Erdogan revalida su mandato en una Turquía profundamente dividida

El presidente turco estará cinco años más en el poder dando continuidad a un proyecto nacionalista y conservador que ya dura dos décadas.
Erdogan 1
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: R4BIA.com
29 may 2023 10:36

Tras una tarde donde dos fuentes distintas, la agencia estatal Anadolu y el medio Anka, daban resultados dispares sobre las reñidas elecciones turcas, Recep Tayyip Erdoğan revalidó la noche del domingo 28 su mandato al frente del gobierno turco. Así lo anunciaba el Órgano Electoral Turco (YSK) al finalizar el escrutinio, que daba el 52,1% a Erdogan, dejando al candidato opositor Kemal Kılıçdaroğlu, líder del Partido Republicano del Pueblo, con un 47,9%

Erdogan inicia así cinco años más al frente del país, posicionándose como figura clave política del siglo XXI, y buena parte de la historia de Turquía. La victoria del presidente, de un contundente discurso nacionalista y que busca un lugar prominente en el equilibrio geopolítico de la región, era previsible, tras la delantera que ya obtuvo en la primera vuelta el pasado 14 de mayo. Aquella jornada electoral acabó en gran medida con las expectativas de cambio de una buena parte de la sociedad turca que se había posicionado tras el líder socialdemócrata Kılıçdaroğlu.

Si bien el líder del Partido del la Justicia y el Desarrollo (AKP), continuará al frente del país, el reparto de votos subraya un quiebre entre dos Turquías con proyectos y miradas de país significativamente distintos

Si bien el líder del Partido del la Justicia y el Desarrollo (AKP), continuará al frente del país, el reparto de votos subraya un quiebre entre dos Turquías con proyectos y miradas de país significativamente distintos. El discurso antisirio de Kılıçdaroğlu, sin embargo, que acabó haciendo de la culpabilización de los refugiados sirios uno de los ejes de su campaña, ha enturbiado su agenda progresista. 

Por su parte Erdogan comparecía en el barrio de Uskudar en Estambul, prometiendo cinco años más de lealtad a los 85 millones de turcos.  El líder, fortalecido con esta victoria frente a la mayoría de partidos del país, que se habían alineado con la coalición encabezada por su rival, recibe así un espaldarazo tras las extendidas críticas por la deriva económica del país, con una inflación que está castigando especialmente a las clases populares, y una gestión de los terremotos de febrero muy criticada.

Con un fuerte agenda conservadora que le llevó a retirar al país del Convenio de Estambul, la presencia de un discurso anti LGTBI, y la continuidad en la persecución de la minoría kurda, son muchos los sectores sociales que no celebran que las tesis del partido en el gobierno y de su líder imperen cinco años más. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Pueblo kurdo
Hawzhin Azeez “Encarcelar a Öcalan es encarcelar a toda la nación kurda”
La académica kurda Hawzhin Azeez reflexiona sobre la actualidad de Kurdistán, la posible (pero remota) reactivación de los diálogos de paz en Turquía y la importancia de las mujeres kurdas para la liberación de su pueblo.
Análisis
Análisis Cautela en la derrota de Erdogan
El CHP secular vence en las elecciones municipales, pero la fragmentación del islamismo está expandiendo los discursos de extrema derecha.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.