Uber
El Gobierno modifica la ley para limitar las VTC por criterios medioambientales y de tráfico

El taxi será considerado servicio de interés público y los entes locales y autonómicos podrán limitar las licencias de empresas como Uber o Bolt.
27 jun 2023 16:01

Un nuevo golpe a Uber y el resto de compañías de alquiler de coches con conductor, las conocidas como VTC. El Gobierno ha anunciado en este Consejo de Ministros que modifica la Ley de Ordenamiento del Transporte Terrestre (LOTT) para condicionar el otorgamiento de autorizaciones de VTC a diversas cuestiones como los criterios medioambientales o por gestión del tráfico y el espacio público. De esta forma, los entes locales y autonómicos podrán poner más limitaciones a la proliferación de este tipo de vehículos.

La nueva regulación está, así, alineada con el marco de la Unión Europea y, por lo tanto, centrada en la proporcionalidad, la competencia leal, la lucha contra las malas prácticas y la protección del interés general. La norma establece que la autorización será denegada si, en el momento del otorgamiento, determinados contaminantes superan los umbrales regulados en la normativa de mejora de la calidad del aire, en alguna zona o aglomeración incluida en la comunidad autónoma del domicilio de la autorización, de conformidad con el último informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estos criterios medioambientales no se aplicacarán si los VTC son coches eléctricos cero emisiones, de célula de combustible o de hidrógeno.

En cuanto a las limitaciones por la gestión del tráfico, la autorización podrá ser denegada por aplicación de criterios objetivos relativos a la reducción de emisiones CO2, gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, establecidos para su ámbito territorial por las comunidades autónomas competentes. Para ello, se deberá utilizar un criterio objetivo de congestión viaria que podrá estar basado, por ejemplo, en un indicador que refleje la diferencia entre la velocidad media en condiciones de flujo libre y la velocidad registrada en distintos momentos del día.

Estas medidas se harán efectivas mañana miércoles con la publicación del BOE, pero tiene “un efecto retroactivo” según explica a El Salto Tito Álvarez, ya que afectan a “todas las licencias que se han pedido y están pendientes, todas las que están esperando sentencia judicial”. Y las que están activas, se tendrán que acoger a las nuevas medidas cuando renueven sus vehículos.

Taxi, servicio de interés público

La norma declara el carácter de servicio de interés público del transporte de viajeros en taxi, dada la naturaleza de la actividad, que ha de garantizar un servicio de calidad, no discriminatorio y con una cobertura suficiente en todo el territorio. Esto es un golpe frontal contra la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que exigía que no hubiera discriminaciones entre el taxi y la VTC.

“Con esta nueva modificación, normativas como la catalana se sostendrán y no podrán que decir que se discrimina como señala la TJUE”, explica Álvarez. Ahora, las restricciones ya no son de carácter económico, sino que dada la naturaleza de la actividad que marca este cambio legislativo, las normativas van en la línea de garantizar un servicio de calidad para todos los usuarios, no discriminatorio y con una cobertura de prestación suficiente en todo el territorio.

Uber
Segunda entrega de #UberFiles y la complicidad del emporio Ayuso
Existen tres aspectos que podrían interpretarse como una uberización por la puerta de atrás del servicio del taxi en Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.