Uber
Por qué Uber se lleva sus beneficios en España a Holanda

Uber, la polémica multinacional de vehículos con conductor, traslada a los Países Bajos los ingresos que obtiene mediante el cobro a los conductores y las empresas que usan la aplicación.

Parada taxis y Uber
Una parada de taxis en Madrid Ekaitz Cancela

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 sep 2018 12:21

Según los resultados de la matriz española, Uber Systems Spain, el beneficio obtenido en 2017 fue de 163.514 euros. La facturación total asciende a algo más de 2.850.000 euros en dicho periodo. Pero lo más curioso de todo es que esos ingresos no provienen de las comisiones que se cobra a los conductores, empresas o clientes. Los casi tres millones de euros que Uber declara en España provienen de realizar servicios de marketing, como campañas de promoción, a la matriz europea en Países Bajos: Uber International Holding. La central holandesa paga a Uber Spain por hacer campañas publicitarias y esta paga impuestos en la Hacienda española por el margen que obtiene. Pero todos los ingresos obtenidos de los clientes y conductores, el 25% de lo que pagan los clientes de todas las carreras, se va directamente al país de los tulipanes.

Seguramente, cualquiera se puede imaginar el motivo por el que Uber se lleva todos los beneficios a Países Bajos: para pagar menos impuestos. Pero, ¿cómo lo hacen?

La técnica utilizada por Uber para trasladar beneficios y las ventajas fiscales que ofrece son las mismas que usa y se aprovechan multinacionales como Nike, Ikea o la conocida empresa de Amancio Ortega, Inditex. Países Bajos grava el beneficio obtenido de bienes intangibles, como los derechos de marca y los royalties, con un impuesto del 15%, muy inferior al 25% que pagarían en España, o a los tipos superiores al 30% que se paga en otros países.

Del 25% del precio total de la carrera que se cobra a los conductores, Uber no paga nada en España 

De este modo, los ingresos que obtienen de los clientes y conductores en territorio español, ese 25% del coste de la carrera, viajan directamente a los Países Bajos en concepto de uso de la aplicación y la marca Uber. El resultado es que Uber acaba reduciendo notablemente su factura fiscal a nivel global y que las arcas del Estado español no reciben ningún beneficio vía impuestos de la facturación de la empresa, salvo los impuestos pagados por los ingresos en concepto de campañas publicitarias para la empresa matriz. 

Pero esa no es la única ventaja que puede ofrecer el país a las multinacionales que emplacen allí sus sedes. Tal y como se destapó en el caso de Nike, ha ofrecido tratos preferenciales y ad hoc para no pagar impuestos a algunas empresas. La conocida marca de ropa deportiva, además de tener su tienda online y los derechos de su famoso logo en dicho país, obtuvo un trato por parte de las autoridades fiscales holandesas para no pagar nada durante diez años. 

Además, los derechos de marca no son amortizables en países como España, pero sí en Países Bajos. De ese modo, la filial holandesa de una gran multinacional como Uber puede reducir más aún su factura fiscal al contabilizar como pérdida una supuesta disminución del valor de su marca, como si fuera una maquinaria que envejece y pierde valor. 

Inditex
Zara no es una marca española

Un entramado de empresas y filiales en países europeos con una fiscalidad más favorable conforman la estructura financiera que enriquece a Amancio Ortega

Paraísos fiscales
BEPS o cómo las multinacionales llevan sus beneficios a paraísos fiscales

Las grandes empresas utilizan estas prácticas para evadir impuestos. La OCDE y el Parlamento Europeo quieren plantarle cara, pero las medidas siguen siendo muy tímidas y limitadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Sector del taxi La última batalla de los taxistas
Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.
Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
#22987
15/9/2018 9:36

Que yo sepa, Uber no hace nada ilegal. Indiscutiblemente, podrá ser inmoral para muchos, pero desde luego no ilegal. La UE que hemos construido entre todos nos permite a los ciudadanos elegir libremente el país en el que instalarnos y vivir, y lo mismo a las compañías que operan dentro de la UE. Que haya algunos países que operan como paraísos fiscales (Holanda, Irlanda, Luxemburgo...) no deja de sorprenderme, pero repito: son las reglas del juego que hemos aceptado. En cualquier caso, Europa es una democracia y si no están de acuerdo con esto, piensen mejor su voto en las próximas elecciones europeas, y en particular exijan a sus partidos que aclaren su posición al respecto. Aunque claro, es mejor no informarse, votar cualquier cosa y luego pasarse el día protestando.

3
9
#23092
17/9/2018 17:45

Son unos carcas todo el día dando la turra que si las fosas comunes, que si...

0
0
#22949
14/9/2018 10:28

Los comentarios anteriores son de gente de podemos. Neo-liberales.

8
2
Chacho
13/9/2018 22:25

Tenemos la manía de no evolucionar... El comercio evoluciona.. aceptenlo, se necesitan nuevas leyes y nuevas estrategias de comercio

1
15
David
14/9/2018 16:09

Evolución??? Evolucionar significa crecer y cuando dejamos que las empresas fiscalicen en otros países no crecemos sino que nos empobrecen y hacen que las personas de a pie de calle sufran las consecuencias.
Cada vez que una empresa crece, fiscaliza gran parte fuera de España. Cuando tu retención de la nómina o el iva que pagues sea mayor, para pagar la salud pública, colegios,carreteras, etc.. me contaréis cual ha sido la. Evolución.
Cuando Le pasé algo a tu hijo y tengas que ir al hospital y te digan que tienes que empeñar todo tu dinero, porque UBER, CABIFI, INDITEX, NIKE, ETC... PAGAN MENOS QUE TU Y CON TU DINERO NO ES SUFICIENTE PARA PAGAR LOS SEGUROS MÉDICOS, ME DIRÁS QUE TIENE DE BUENO ESA EVOLUCIÓN.
LOS QUE TENÉIS QUE EVOLUCIONAR SOIS LOS QUE TENÉIS ESA MENTALIDAD.

21
0
#22924
13/9/2018 18:36

Yo soy adicta a Uber, me encanta!

2
36
#23042
16/9/2018 16:23

Hasta que te toque a ti, boba

13
0
#23094
17/9/2018 17:46

Tu eres tonta. Lo de uber es un síntoma.

4
2
José manuel
14/9/2018 10:22

Las empresas hacen bien el problema es de estos politicuchos que no rebajan los impuestos para ellos vivir bien

0
16
David
14/9/2018 16:23

Centrémonos en que si cada vez hay menos dinero los políticos tendrán que subir los impuestos.
"si tuviésemos más ingresos es decir facturar dentro de España la. Cosa cambiaría y bajarían los impuestos.
"Uber 1000millones y facturado fuera de España"
Con esa facturación no crees que sería una inyección de capital perfecta para el apoyo en el paro, jubilación,colegios, ayudas etc..?
Por eso no uso estos servicios, ni consumo productos de empresas que no facturan en España porque si yo pago y ellos no aportan para que ayudarles a crecer.

16
3
#23048
16/9/2018 20:47

Yo como autónomo en los años 90.al pasar de 10 millones de pesetas pague el 56 por ciento a Hacienda . hipoteque lo poco que tenía trabaje una media de 14 horas diarias temía trabajando a una media de seis personas Estube a punto de no cobrar . Hacienda sólo está para atacar al pequeño . Están muy prepararados para esprimirnos . Y permiten todos estos desequilibrios no son licenciados o los figuras están del o te lado .

1
1
#24098
7/10/2018 11:55

¿Por qué hipotecaste? Hacienda sólo te cobraba sobre BENEFICIOS. Si te los gastaste es otra cosa sabiendo que tendrías que pagar después es otra cosa, pero no te harán pagar salvo parte de tus BENEFICIOS.

Y quede claro que estoy en contra de todo impuesto que descapitalice (por ejemplo, sucesiones o patrimonio), pero sobre beneficios los impuestos me parecen absolutamente justificados. Podremos discutir la cuantía, pero no el objetivo, que es frenar desigualdades.

Y en cuanto a UBER (o cualquier otra empresa que realice las mismas prácticas) habrá que darle a nivel europeo una vuelta a esa legislación, de manera que si generas tus beneficios en una región, pagues allí los impuestos correspondientes. En todo caso ya se está haciendo, y a Google o Apple, con sedes en Irlanda, ya les han comunicado que vayan mirándose los bolsillos porque la factura les va a salir cara (y no te digo nada si, además, Trump sigue "mareando la perdiz" con los aranceles y esas cosas)

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.