unidas frente al odio
Un kilo de información para conocer a la extrema derecha en España

‘De los neocón a los neonazis’, el libro colectivo coordinado por Miquel Ramos y Nora Rodríguez, vio ayer la luz con una presentación que se convirtió en una ceremonia para festejar la unión entre El Salto y La Marea, en sus caminos confluyentes para desenmascarar a la extrema derecha española.
7 oct 2021 10:09

“Un kilo literal” de información sobre la extrema derecha en España. Así presentaba Amelia Martínez-Lobo, de la Fundación Rosa Luxemburg, el libro ‘De los neocón a los neonazis’, coordinado por el periodista y colaborador de El Salto y la Marea Miquel Ramos y la abogada Nora Rodríguez, que tuvo su bautizo en un concurrido Ecoo redimensionado por exigencias de la pandemia.

Este dossier, que es una minuciosa cartografía de la ultraderecha española más allá de su actual brazo político, ejerció durante la tarde de ayer como un símbolo de unión entre El Salto y la Marea, medios que se han unido ofreciendo una oferta de suscripción conjunta a precio reducido premiada con este libro que no se encuentra a la venta en tiendas.

En el acto, que contó con la intervención de los dos coordinadores del libro, así como de Ter García, cofundadora de El Salto, y Antonio Maestre, subdirector de lamarea.com, se intentaron desmenuzar las claves sobre por qué es importante un periodismo antifascista, así como las posibles recetas para acabar con las fake news y vencer a la guerra cultural que ha establecido Vox.

“¿Qué tipo de democracia es esta en la que un militar que es demócrata tiene que salir encapuchado para denunciar una célula neonazi dentro del ejército?”

Así, Ramos, quien lleva más de una década denunciando la actuación de las agrupaciones neofascistas en España mucho antes de la llegada de Vox, rescató la soledad que sentía durante sus primeros años de trabajo en los que tuvo que escribir con pseudónimo  “porque tenía miedo de la extrema derecha” y celebró que hoy pudiera contar con un espacio público para presentar un libro como este. Al tiempo, el periodista Antonio Maestre recordó que sobre su persona pesan cuatro querellas criminales por supuestos delitos de odio emitidas por figuras ultraderechistas.


En esta batalla por el relato, las intervenciones giraron en torno a la  responsabilidad de los medios de comunicación por no aceptar ni difundir discursos que vayan en contra de los derechos humanos. Y también se analizó la posible manera de poner puertas a un discurso que ha calado entre un sector de las clases populares. “El relato de la extrema derecha cala hondo porque es muy simple y se transmite de forma directa. Nuestro mensaje es más difícil que llegue porque es más complejo”, exponía Ter García.

Además, Ramos relató los entresijos de algunas de las informaciones que ha producido durante todo este tiempo, admitiendo que algunas se basan en filtraciones de miembros de la policía sobre sus propios compañeros, para desarticular las ramas extendidas de la extrema derecha en este cuerpo. También ha recibido información sobre el cuerpo militar, para lo que contó con un testimonio de un miembro de este cuerpo que prefirió declarar ante la cámara encapuchado. “¿Qué tipo de democracia es esta en la que un militar que es demócrata tiene que salir encapuchado para denunciar una célula neonazi dentro del ejército?”, se preguntaba el periodista.

“No hay que endurecer los delitos de odio, lo que hay que hacer es empezar a aplicarlo”

Contra los delitos de odio

Del lado de la legislación y las posibles mejoras en nuestro código penal para castigar los delitos de odio, la abogada Nora Rodríguez recordó que tenemos uno de los códigos penales más duros en el entorno europeo. El problema, en palabras de esta abogada, es que las leyes no se cumplen y cuando la Fiscalía actúa de oficio la mayoría de veces la actuación queda en nada.

 “No hay que endurecer los delitos de odio, lo que hay que hacer es empezar a aplicarlo”, sentenciaba Rodríguez mientras añadía que los dictámenes judiciales contra los grupos neonazis suelen ser absolutorios y que los ataques fascistas han crecido un 300%.

De hecho, en el tintero se quedó la posible solución a la situación judicial que se vive en España, en plena paralización de una “necesaria” renovación del poder judicial, de marcado carácter conservador. “Cuando me llega una querella tengo que confiar en que no caiga en un juzgado conservador. Hasta ahora he tenido suerte pero puedo ir a la cárcel si cae en el juzgado equivocado”, explicaba Maestre.

El acto finalizó con una ronda de intervenciones que en clave positiva cerraron concluyendo que la extrema derecha ha llegado al Congreso pero que la batalla desde las organizaciones sociales y medios de comunicación como El Salto o La Marea es más necesaria que nunca y debe ser reforzada de forma prioritaria.

Unirme contra el odio ➔

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.