Unión Europea
Golpe de palacio en la Comisión Europea: Juncker entrega todo el poder a su “Rasputín”

Martin Selmayr es el nuevo secretario general de la Comisión Europea, un puesto desde el que se controla a las más de 33.000 personas que trabajan para la institución. La decisión, tomada al margen del escrutinio público, ha sido duramente criticada por los propios socios del Partido Popular Europeo.

Jean Claude Juncker y Martin Selmayr.
Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea (CE), y Martin Selmayr recién nombrado secretario general. Foto de la CE.
15 mar 2018 07:00

La promoción exprés de Martin Selmayr a la secretaría general de la Comisión Europea, auspiciada por el presidente de la Comisión Jean Claude Juncker, ha puesto de relieve la magnitud de la “burbuja” que es Bruselas, además de consolidar la “germanización” de la Unión Europea. El llamado #SelmayrGate ha dividido la gran coalición formada por el PPE (Partido Popular Europeo, que ha promovido el ascenso de Selmayr) los socialdemócratas europeos (PSE) y los liberales de Alde.

Martin Selmayr procede de la CDU, el partido de Angela Merkel y es el nuevo responsable “civil” de la Comisión, que controla una plantilla de 33.000 funcionarios y funcionarias, lo que le otorga un poder casi absoluto para marcar las líneas de trabajo de la UE, en un momento complejo, tras la constatación del desgaste del proyecto europeo en las elecciones italianas y alemanas de los últimos meses.

El fondo político del caso está en segundo plano por la forma en la que Juncker ha maniobrado para situar a su mano derecha en cabeza de la Comisión Europea. El periodista de Liberàtion, Jean Quatremer, ha denunciado las irregularidades del caso: el posible trato de favor y que no se han respetado los procedimientos de concurrencia y transparencia para que otros funcionarios pudieran optar al puesto.

En el artículo "Un golpe típico de la UE: el asombroso acaparamiento de poder de Martin Selmayr", Quatremer explica que Juncker llevó a cabo su movimiento con una convocatoria extraordinaria a la prensa el 21 de febrero, que no tenía ninguna noticia de que hubiese una vacante a la secretaría general de la Comisión, hasta entonces dirigida por el neerlandés Alexander Italianer. El periodista francés avanza que Juncker está “cansado” y que Selmayr está ejerciendo de facto como presidente de la Comisión Europea, usando a Juncker como “una marioneta”.

Además, el periodista francés ha explicado el silencio de los comisarios salientes: Selmayr les ha anunciado que subirá de dos a tres e incluso cinco años el mantenimiento de los salarios tras su paso por la Comisión, además de otros beneficios.

Las críticas al nombramiento de Selmayr se han extendido también al PPE, que en declaraciones a la web de información europea Politico ha lamentado, por boca del eurodiputado Françoise Grossetête, que se está dando “munición” a los partidos euroescépticos. Otro miembro del PPE compara el movimiento del dúo Juncker-Selmayr con la “burocracia secreta del siglo XIX”.

Selmayr, que ha sido calificado como el Rasputín de Juncker, ha dicho que su modelo político es Pascal Lamy, jefe de gabinete del presidente Jacques Delors (1985-1994), que se ganó el apodo de "la Bestia del Berlaymont". Como Lamy, que desarrolló su carrera en el comercio internacional, los acuerdos comerciales son el principal eje de desarrollo de la política comunitaria para Selmayr.

El nuevo jefe de la Comisión Europea procede del conglomerado mediático Bertelsmann, presente en España en el grupo Atresmedia. En su currículum también cuenta con la denuncia de manipulación de estadísticas sobre asentamiento de refugiados para defender el acuerdo con Turquía, del que se cumplen este mes dos años de vigencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Economía
Análisis Europa, ¿última defensora del liberalismo o cómplice de un orden fracasado?
El peligro no proviene únicamente de líderes externos “autoritarios”, sino de la erosión interna de la democracia bajo un sistema que pone al mercado por encima de la gente.
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.