We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
![Sara Plaza Casares](/uploads/avatares/autor/h200/AMP_6228.png?v=63829259891)
Sara Plaza Casares
Coordinadora de sanidad en El Salto. Escribo también sobre educación, feminismos, violencias machistas, memoria histórica y residencias. Pregunto mucho, protesto más.
Artículos
Comunidad de Madrid
Mala climatización Centros escolares públicos denuncian presiones de la Comunidad de Madrid para bajar la calefacción
El sindicato CC OO presenta una denuncia ante Inspección de Trabajo después de constatar centros con temperaturas de hasta 10 grados en el interior y órdenes de contener la temperatura en los radiadores.
Comunidad de Madrid
Saturación en la sanidad Solo dos enfermeras nuevas en un hospital que necesita 20: el colapso en las urgencias madrileñas toca techo
En plena epidemia de gripe, trabajadoras y sindicatos denuncian la saturación hospitalaria mientras la Consejería de Sanidad asegura normalidad.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Familiares de las residencias consiguen que se abra una investigación contra altos cargo de Ayuso
Familiares de mayores que murieron sin recibir tratamiento médico son llamados a declarar ante la Fiscalía por lo ocurrido dentro de los geriátricos durante la pandemia en la Comunidad de Madrid.
Cine
El Salto recomienda Las diez mejores películas en Filmin sobre trabajo: paro, explotación y mucha solidaridad de clase
Una selección realizada por la periodista de El Salto Sara Plaza Casares sobre las mejores películas sobre el mundo del trabajo en el catálogo de Filmin.
Comunidad de Madrid
Aborto La Policía retira a antiabortistas que rezan frente a la Clínica Dator y a las mujeres que protestan
Otro 28 de diciembre, hombres antiabortistas han acudido a rezar frente a uno de los dos centros que practican abortos en Madrid. En esta ocasión la Policía ha intervenido para retirarles y también a las mujeres que protestaban contra ellos.
Sanidad
Resumen 2024 El año en el que Mónica García intentó volver a la sanidad universal y enterrar Muface (pero no lo consiguió)
El ministerio de Sanidad ha tenido doce meses para acabar con la exclusión sanitaria pero el proyecto de ley está varado en las Cortes. Tampoco pudo acabar con el modelo dual que ofrece sanidad privada a los funcionarios.
Música
Música Parquesvr: “Nos encantaría hacer una canción sobre Mario Conde, el Donald Trump español”
Hijos del extrarradio de Madrid, inclasificables aunque encasillados en la música-humor, Parquesvr pasea nuevo disco, “Si molesto, os vais”, con una mezcla ecléctica de guitarras, teclados y dardos contra la clase política.
Comunidad de Madrid
Precariedad laboral Cuando las que cuidan van a la huelga: “Cobro 975 euros y llevo 18 años en el puesto”
Las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria (SAD) de Madrid inician paros para conseguir aumentos de sueldo acordes con los fijados en el nuevo convenio, así como el cumplimiento de la nueva legislación sobre riesgos laborales.
Ayuntamiento de Madrid
Educación en Madrid Niños de una escuela infantil del Ayuntamiento de Madrid se quedan sin segundo plato por falta de personal
En la cocina de la Escuela Municipal El Sol debería haber cuatro cocineras pero solo hay dos. Cuando se quedan solas no dan abasto para atender al centenar de niños y niñas que acuden a este centro.
Sanidad
Sanidad Óscar López desoye a Mónica García y concede más dinero a las aseguradoras de Muface
El Consejo de Gobierno aprueba una nueva licitación que incluye un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 33,5%, empujados por las protestas de sindicatos como CC OO y UGT, y en contra de la propuesta del Ministerio de Sanidad.
Sanidad
Sanidad Denuncian que Defensa cede a Quirón el antiguo Hospital del Generalísimo Franco por una cantidad “irrisoria”
La Fundación Jiménez Díaz pagará ocho euros por metro cuadrado por la cesión de un edificio público, mientras la media del precio del alquiler en Madrid es de 20 euros por metro cuadrado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Vecindario y trabajadoras se plantan contra la privatización de los servicios en el Doce de Octubre
Denuncian la suspensión de intervenciones quirúrgicas desde que la empresa Croma Gio. Batta gestiona la esterilización del material. Una concentración el próximo sábado 14 de diciembre a las 12 horas se opondrá a esta deriva privatizadora.
Comunidad de Madrid
Gasto sanitario La Comunidad de Madrid continuará siendo la que menos invierte en sanidad por habitante en 2025
La media de la UE de gasto sanitario se sitúa en los 2.558 euros por habitante, muy por encima de la media española para 2025 que será de 1.944 euros.
Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Opinión
Madres protectoras Cuando la mayoría de medios decían que Juana Rivas había secuestrado a sus propios hijos
Los niños y niñas que están siendo arrancados de sus madres un día hablarán. Es entonces cuando el poder mediático y el poder judicial se darán de bruces con la realidad.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Metro de Madrid circula sin una ley de seguridad ferroviaria
Las normas de circulación de Metro de Madrid están reflejadas en una normativa interna que no es de obligado cumplimiento: ningún organismo supervisa la seguridad en el suburbano, tal y como revela una investigación del sindicato Solidaridad Obrera.
Racismo
Safia El Aaddam “El racismo no surge de la ignorancia, es un ejercicio consciente”
Escritora, divulgadora, filóloga y activista antirracista Safia explica las raíces coloniales que sustentan la islamofobia y el racismo antimoro de este país en su nuevo libro 'España ¿racista?'.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Casi 30.000 personas fueron expulsadas del sistema sanitario en los últimos 32 meses
Un informe de Médicos del Mundo detecta casi 70.000 barreras en la sanidad pública, que sufren principalmente las personas en situación irregular. Mientras, la ley para retornar a la universalidad en la atención permanece en trámite.
Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Miles de niños y niñas perderán a sus educadoras en las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid
La comunidad educativa denuncia “caos” ante unos procesos de estabilización de personal que provocarán cambios y despidos en todos los equipos educativos de las escuelas infantiles de gestión directa de la Comunidad de Madrid.
Violencia sexual
ENTREVISTA “Desde pequeñas nos enseñan a protegernos de los extraños pero no de las personas cercanas”
Bárbara Tardón y María Naredo, expertas en violencias machistas, consideran importante que se colectivicen los relatos sobre violencia sexual, porque su reverso es volver al silencio donde se habían instalado muchas mujeres.
Comunidad de Madrid
Violencias machistas Ayuso invertirá un 34% menos para luchar contra la violencia machista en 2025
Los presupuestos para 2025 para acciones contra la violencia de género y promoción de la igualdad suman 39, 8 millones de euros, cuando en el año 2024 sumaron 60 millones. Al mismo tiempo, los delitos de violencia sexual aumentan un 5,2%.
Comunidad de Madrid
Residencias de mayores Mayores entre cascotes y techos rotos en una residencia de mayores privada de Villaviciosa de Odón
Los habitantes de la residencia Gerocastillo, de Villaviciosa de Odón (Madrid), no han sido evacuados mientras se despliegan unas obras en la planta de arriba que han provocado la ruptura del techo, tal y como denuncia CC OO.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid El profesorado madrileño vuelve a parar, con la huelga indefinida ya entre sus planes
Durante la segunda convocatoria de huelga educativa en la Comunidad de Madrid, Menos Lectivas ha organizado una asamblea para plantear paros más duraderos.
Sanidad pública
Privatización sanitaria Sanidad dice que el modelo Muface no es sostenible y aboga por su extinción
En un nuevo informe el ministerio denuncia la selección de riesgos que hacen las aseguradoras, al derivar a los pacientes con tratamientos más costosos hacia la pública.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Los datos sobre las listas de espera en atención primaria que Ayuso se resistió a dar
El Consejo de Transparencia ha obligado a la Consejería de Sanidad a dar las cifras de espera media en los centros de salud tras una petición ciudadana cursada en el portal de transparencia que fue inadmitida.
Valencià
Dana Los bomberos forestales de la Generalitat denuncian infrautilización tras la dana: “Hay equipos sin movilizar”
Las unidades de Alacant y Castelló de bomberos forestales no se encuentran desplegadas en su totalidad sobre los territorios más afectados por la dana en València, pese a que ya hay operarios de todas partes del Estado.
Comunidad de Madrid
Necropolítica Madrid, la comunidad con más exceso de mortalidad en la pandemia de covid-19
Las diferencias en la gestión del covid-19 provocaron una asimetría en el exceso de fallecimientos registrados a lo largo de España, según demuestra un estudio liderado por un epidemiólogo de la Universidad de Southampton.
València
Dana La Generalitat impidió la entrada de convoyes de ayuda durante la visita de Felipe VI, Sánchez y Mazón
Voluntarios denuncian que dos convoyes llegados desde Vallecas (Madrid) no pudieron acceder a las zonas afectadas durante el pasado fin de semana para depositar ayuda de primera necesidad y colaborar con las labores de limpieza.
València
Salud pública No, no hay riesgo de epidemia tras la dana como dice Mazón y los cadáveres no transmiten enfermedades
Los bulos y mensajes alarmistas, tras el paso de la gota fría que ha arrasado numerosos pueblos de València, se han focalizado en una posible epidemia de salud pública que los expertos descartan.
València
Dana El desborde en el 112 valenciano: “Éramos 24 trabajando cuando llegó la dana”
El servicio de llamadas de emergencia, privatizado y en manos de la empresa Ilunion, sufrió un desborde que requirió de un refuerzo de plantilla ejecutado gracias a la voluntariedad de los trabajadores, que han llegado a hacer turnos de diez horas.
Literatura
Sarah Babiker “En los barrios están las semillas de cualquier revolución posible”
‘Café Abismo’ y ‘La nada fértil’ son dos libros recientemente publicados por Sarah Babiker. Novela y ensayo que caminan por los problemas de la época contemporánea y lanzan salvavidas en forma de ideas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
València
dana El voluntariado convocado por la Generalitat denuncia caos y descoordinación
Unas 1.000 personas estuvieron paradas en la localidad de Chiva sin poder ayudar, ante la falta de coordinación entre la alcaldía y la Generalitat, según denuncian desde una de las brigadas de voluntarios.
València
Dana De 28 unidades de bomberos forestales la Generalitat solo ha movilizado dos para paliar los efectos de la dana
Desde CC OO denuncian la infrautilización de los equipos de emergencias, derivada de la descoordinación. Recuerdan que una de las primeras medidas de Mazón fue eliminar la unidad de emergencias que nació para coordinar estos servicios.
Guatemala
Guatemala Mirtala Hernández: “Mi hermana desapareció en 1982, hasta 2023 no ha arrancado el juicio”
Esta defensora de derechos humanos busca justicia para su hermana, Luz Leticia, quien fue detenida y desaparecida por un operativo militar durante el sangriento mandato del dictador Efraín Ríos Montt en Guatemala.
Gordofobia
Gordofobia Activistas antigordofobia se plantan ante la entrega del Príncipe de Asturias a los creadores del Ozempic
Integrantes del Bloke Gorde han escenificado la muerte de los cuerpos gordos este viernes frente al Teatro Campoamor donde se han entregado los galardones.
Educación concertada
Educación concertada PSOE y Sumar acordaron aumentar los fondos a la educación concertada en el pacto de gobierno
El gasto público en la educación concertada ha crecido un 30% en diez años, mientras el Gobierno se abre a negociar con la patronal para subir los fondos asignados como supuesta estrategia para acabar con el cobro de cuotas ilegales a las familias.
Salud laboral
Reforma incapacidades temporales Enfermas crónicas: “Más que bajas flexibles queremos que se reconozcan nuestras incapacidades”
Mientras el Gobierno negocia una reforma de las incapacidades temporales, afectadas por covid persistente o encefalomielitis miálgica explican que su prioridad es acabar con las altas automáticas que está dando el INSS.
Memoria histórica
Memoria histórica La “ineficacia” de la nueva Ley de Memoria Democrática en su segundo aniversario
Asociaciones denuncian que las víctimas siguen sin poder obtener justicia por los crímenes del franquismo y no existe aún un reglamento para desplegar medidas como la creación de lugares para la memoria.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer de mama “El cáncer de mama no es rosa, es un marrón”
Pacientes y enfermas de cáncer piden menos lazos rosas y más fondos públicos para detección y tratamiento. Según los datos del INE, en 2022 el cáncer de mama fue el cuarto tumor que más fallecimientos ocasionó.
Comunidad de Madrid
Juanjo Castro “Las decisiones del Gobierno de Ayuso marcaron que se muriera mucha gente”
Este cineasta se acerca a lo ocurrido en las residencias madrileñas con material oficial, cuidada documentación y sin subjetividades, en el documental '7.291', que ya está llenando salas antes de su estreno, el próximo 13 de noviembre.
Salud mental
Salud mental Jóvenes contra el estigma en salud mental: “La esquizofrenia no me define como persona”
El 41% de los adolescentes en España manifiestan haber tenido un problema de salud mental en los últimos doce meses, datos que tienen una doble lectura: por un lado, ya se habla de ello, pero, por otro, las cifras son altas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña La Comunidad de Madrid se levanta de la mesa de seguimiento de los acuerdos con los médicos de familia
Tras la “histórica” huelga médica de 2022 se creó un comité para vigilar que se alcanzaba lo pactado. El sindicato médico Amyts informa de que la Gerencia de Atención Primaria ya no quiere reunirse más.
Acoso escolar
Acoso escolar La Comunidad de Madrid evita pedir perdón a una víctima de acoso escolar reconocido en una sentencia
La Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación, insiste en que Inspección Educativa constató que no se pudo acreditar el 'bullying' xenófobo que sufrió Camelia en el colegio madrileño Retiro, condenado a pagar 10.000 euros por la “indefensión” que sufrió la alumna.
Sanidad privada
Sanidad privada El modelo Muface, en entredicho: el número de funcionarios que eligen la sanidad pública ha aumentado un 66%
El Gobierno negocia para que continúe el modelo que posibilita la atención en la sanidad privada de los funcionarios, un sistema envuelto en polémica.
Madrid
Protocolos de la vergüenza Familiares de residentes demandan a altos cargos de Ayuso por denegarles la asistencia en la pandemia
Colectivos aportan nuevas pruebas sobre lo sucedido en las residencias madrileñas durante la crisis del covid-19. Los 115 residentes incluidos en la demanda vivían en 72 residencias. De ellos, 111 fallecieron sin recibir asistencia sanitaria.
Madrid
Educación en Madrid Integradoras de colegios de Madrid demandan al gobierno de Ayuso por obligarlas a realizar otras funciones
Las Técnicas Superiores de Integración Social (TSIS) son profesionales de apoyo en el aula para el alumnado con necesidades especiales, pero las obligan a realizar funciones en la hora de comida.
Cáncer
Sanidad Pública Sin oncólogos en el Hospital El Bierzo: “A mi madre la han atendido siete médicos diferentes”
Familiares y pacientes explican que en un centro hospitalario de León tendría que haber cuatro profesionales en Oncología pero en la actualidad no hay ninguno y la Junta ha puesto como solución una rotación de especialistas desde otras provincias.
Israel
Genocidio Han matado a un israelí
Mientras ‘El País’ envía una notificación urgente porque han matado a un israelí en una estación de autobuses, desde el 7 de octubre de 2023 Israel ha asesinado a más de 41.900 palestinos y no he visto una sola noticia sobre cada una de esas vidas.
Violencia sexual
Violencia sexual en la infancia Los delitos de violencia sexual contra la infancia aumentan un 157% en seis años
Cada año la violencia sexual contra la infancia tiene un coste económico de casi 4.500 millones de euros, es decir, el 0,31% del PIB, según el último informe de Educo y la Universidad de Comillas '¿Cuánto cuesta mirar hacia otro lado?'.
Sanidad pública
Violencia sexual Inspección sanciona a un hospital gestionado por Quirón por una agresión sexual que sufrió una trabajadora
La agresión se produjo en un área aislada e Inspección de Trabajo determina una infracción en materia de prevención de riesgos laborales de la empresa por no haber evaluado el riesgo en esa zona.
Aborto
Derechos sexuales y reproductivos La lucha por el aborto, una historia que no acaba
De las once de Basauri al Tren de la Libertad, la historia de la lucha por el aborto sigue vigente, ante un derecho que permanece en el código penal e inaccesible para muchas por el bloqueo en la sanidad pública y la exclusión sanitaria.
El Salto TV
Derechos LGTBi Carlota, Mónica, Justyna: ser lesbiana en Polonia tras una década de políticas de extrema derecha
Polonia es uno de los países más restrictivos en cuanto a derechos y libertades de la comunidad LGTBi de la Unión Europea. En 2024 ni siquiera está permitida la unión civil entre parejas del mismo sexo.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Los fondos de inversión ya lideran el mercado de las residencias privadas
En una década 84 residencias privadas han sido adquiridas por fondos de inversión. La marca Domus Vi, dependiente del fondo ICG, es ya la mayor proveedora de camas con 18.428 y unos beneficios de 749,2 millones de euros.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Ningún pediatra se incorpora a la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid
Este viernes se han adjudicado las plazas para los médicos y médicas residentes que han finalizado sus prácticas en la Comunidad de Madrid. Ningún pediatra ha elegido quedarse en Atención Primaria.
Educación
Daniel Turienzo “Repetir curso en España es caro, injusto e ineficaz”
Que el alumnado migrante obtiene peores calificaciones por sus costumbres o que la escuela concertada es más eficiente son algunos de los bulos que pretende desmentir el libro 'Educafakes. 50 mentiras y medias verdades sobre la educación española'.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Proceso contra Martín Villa La justicia argentina se niega a archivar la querella contra los crímenes del franquismo
Rodolfo Martín Villa, imputado por 12 delitos de homicidios agravado, no consigue que se archive la única causa activa contra los crímenes de la dictadura franquista y la transición.
Violencia machista
Violencias machistas Ayuso deniega la beca comedor a una mujer víctima de violencia machista
El Gobierno de Madrid ha otorgado 34.000 ayudas menos de las prometidas. Asociaciones y sindicatos denuncian que familias que necesitan esta beca están viendo denegadas sus solicitudes.
Eutanasia
Muerte digna “A mi tía le negaron la eutanasia en paliativos”: los obstáculos para morir dignamente
Elena murió con dolor tras una metástasis, después de sortear diversas barreras administrativas que no le permitieron someterse a una muerte digna. En España, casi un tercio de las personas mueren mientras se tramita su solicitud.
Sanidad pública
Colapso hospitalario La plantilla lleva la situación de La Paz a los juzgados: 60 pacientes sin cama mientras hay 400 cerradas
El servicio de Urgencias del hospital madrileño La Paz ha permanecido colapsado durante la noche del martes al miércoles, con camas en los pasillos. Mientras, la Comunidad de Madrid mantiene el recorte de recursos de verano.
Educación
Educación pública Ayuso concede 34.000 becas comedor menos de las prometidas
La Comunidad de Madrid no amplía el número de alumnos y alumnas beneficiarias de becas comedor, pese a la promesa realizada al final del pasado curso escolar.
Educación pública
Vuelta al colegio Más de 50.000 alumnos y alumnas de Madrid empiezan el curso entre cascotes de obras
73 colegios comienzan las clases en obras, algunos de ellos “víctimas” de la construcción por fases desplegada por los diferentes gobiernos del PP.
Acoso escolar
Acoso escolar Dos alumnos de un colegio concertado de Aranjuez no consiguen un cambio de centro tras denunciar acoso escolar
Los informes médicos de dos hermanos que denuncian acoso escolar no han servido para que la Comunidad de Madrid les facilitara abandonar el colegio religioso Apóstol Santiago de Aranjuez en el que denuncian haber sido víctimas de bullying.
Educación
Vuelta al colegio Solo un tercio de las familias que necesitan beca de comedor la consiguen
Apenas el 13% del alumnado recibe ayuda económica para la alimentación en los centros de enseñanza mientras la tasa de pobreza infantil supera el 28%.
Gordofobia
Salud El difícil reto de borrar de las consultas la palabra “obesidad”
Acudir al médico por cualquier motivo y acababa con una buena dosis de estigmatización y una receta de Ozempic, un medicamento autorizado para tratar la diabetes tipo 2, es una práctica que conocen muy bien las personas gordas.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
Derechos reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos Matronas, en peligro de extinción
España es el cuarto país a la cola de Europa en el número de comadronas, con 6 especialistas por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva, problema que se complica por la falta de relevo generacional en un área del que dependen las nuevas vidas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Más de 1.500 kilómetros en bici para reclamar un centro de salud digno
Tras más de 140 manifestaciones, 3.000 reclamaciones entregadas y recurrentes encierros durante cuatro años de lucha, vecinos y vecinas de Abrantes (Madrid) acudirán a la ONU para reclamar su acceso a la sanidad.
Palestina
Genocidio España tratará a 15 niños y niñas palestinas mientras quedan 10.000 pacientes que necesitan evacuación
El director general de la OMS agradece el gesto mientras pide evacuaciones médicas ampliadas, ya que solo 5.000 palestinos y palestinas han sido trasladados desde que comenzara la ofensiva israelí el pasado 7 de octubre.
Violencia machista
Violencia de género El sistema puede proteger a las mujeres también sin denuncia (y Marlaska debería saberlo)
El sistema Atenpro o la posibilidad de acceder a un título habilitante de víctima para poder solicitar algunas ayudas son dos formas de búsqueda de salidas a una situación de violencia. Además, desde 2021 las policías cuentan con un protocolo.
Educación pública
Ayudas a la madrileña Ayuso cierra el periodo de reclamación de las becas comedor en pleno mes de agosto
Las familias que quieran reclamar la ayuda para las comidas escolares lo deberán hacer entre el 19 de julio y el 2 de agosto, de manera telemática preferentemente, ya que los centros escolares se encuentran cerrados.
Infancia
Sira Rego “La palabra ‘mena’ deshumaniza al otro y nos negamos a deshumanizar a las infancias”
El Ministerio de Juventud e Infancia, creado en noviembre de 2023, tiene el reto de sacar adelante la propuesta para que se produzca la acogida de los 6.000 niños y niñas no acompañados que se encuentran en Canarias.
Ley de Extranjería
Migraciones “No son cromos”: colectivos piden que se respeten los derechos de los menores no acompañados en su reparto
Mientras el Gobierno presentan una proposición de ley para repartir a los niños y niñas no acompañados que han llegado a las costas de Canarias, colectivos ven la medida como necesaria pero recuerdan que es solo un “parche”.
Racismo
Racismo Construir futuros más amables para todas
Mientras el racismo zancadillea a la infancia racializada, surgen referentes como Nico, Lamine y Salma, que dibujan otra España, una España mestiza que ya no es solo su España.
Violencia machista
Feminicidios Más allá de la denuncia: detectar la violencia de género en el sistema sanitario
Mientras la ministra de Igualdad plantea una coordinación con Sanidad para subsanar los fallos del sistema Viogen, profesionales de Atención Primaria demandan más recursos para poder acompañar a las víctimas.
Control de fronteras
Europa fortaleza España no es país para el asilo
Con la imposición de visados de tránsito para las personas provenientes de Sudán y Chad, hasta 25 nacionalidades necesitan este papel para pisar aeropuertos españoles, medida que pone en riesgo a las personas que huyen de conflictos.
Educación pública
Calor en las aulas “Si la Asamblea de Madrid fuera un colegio los políticos trabajarían a 35 grados”
Asociaciones y sindicatos entregan una ILP para que se climaticen los centros educativos madrileños mientras los sindicatos han registrado más de 500 incidencias por episodios de altas temperaturas en las aulas.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Las residencias de Madrid necesitan el doble de personal para prestar un “servicio digno”
Un informe elaborado por CC OO, UGT y la Plataforma PLADIGMARE incide en que las gerocultoras son uno de los colectivos que encabezan el ranking de siniestralidad laboral por la sobrecarga de trabajo.
Sanidad pública
Sanidad Pública El 75% de las personas que piden cita a su médico de familia esperan más de dos días para ser atendidas
Según los datos del Barómetro Sanitario 2024, el porcentaje baja con respecto a 2023, cuando fueron el 79% las personas que esperaron más de 48 horas para ver al médico de cabecera.
Sanidad pública
Sanidad Pública La Atención Primaria sigue lejos de la inversión recomendada por la OMS
El Ministerio de Sanidad acaba de aprobar 172 millones de euros a repartir entre las comunidades autónomas. Colectivos avisan: faltarían 6.000 millones de euros para llegar al 25% del total de la inversión recomendado por la OMS.
Urbanismo
Urbanismo Una jueza ve “indicios de criminalidad” de dos altos cargos del PP en el derribo de una casa en la Cañada Real
El juzgado número 20 de Madrid ve “incongruencias” en la actuación de un excomisionado para la Cañada Real y del jefe de Disciplina Urbanística tras el derribo de una casa que declararon en abandono cuando el dueño se encontraba de vacaciones.
Crisis climática
Cambio climático Senegal y la tierra que desaparece
Saint Louis se extiende como un conjunto de tierras inconexas divididas por el gran río Senegal. Hoy sus playas desaparecen y las calles se llenan de aguas estancadas, al ritmo impuesto por el consumo energético de Occidente.
Sanidad
Corrupción sanitaria Defensa alquila a Quirón un antiguo hospital militar tres veces por debajo del valor del mercado
Colectivos ciudadanos llevan el concurso de adjudicación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar las irregularidades detectadas en el proceso al que solo concurrió una empresa.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Educación pública
Educación Inclusiva La Comunidad de Madrid anuncia que derogará la resolución que aumenta la ratio en las aulas TEA
Familias de alumnado con autismo se opusieron a la norma 254 que posibilita la ampliación de las ratios en las aulas de apoyo e impone nuevos criterios para expulsar al alumnado de la educación ordinaria.
Palestina
Genocidio Israel crea en Gaza un “cementerio” para la infancia
Mientras más del 40% de las personas asesinadas en la Franja de Gaza son niños y niñas, UNICEF denuncia que 17.000 han quedado huérfanos y la UNRWA avisa de que más de 50.000 sufren desnutrición aguda.
Aborto
Derecho al aborto El Constitucional tumba el recurso de Vox contra la reforma de la ley del aborto
La mayoría progresista de este tribunal asegura que la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva es constitucional y avala, entre otros aspectos, que mujeres de 16 y 17 años puedan abortar sin la necesidad de consentimiento paterno.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Palestina
Genocidio Acaba la acampada por Palestina en la Universidad Complutense: “La lucha sigue más allá”
Este sábado 8 de junio tendrá lugar su próxima acción: una concentración en Sol a las 18 horas para denunciar la complicidad de la UE con el genocidio en Palestina, en plena jornada de reflexión.
Sanidad
Conciliación laboral Personal del Doce de Octubre, con sus hijos a las puertas del hospital: “Nos están impidiendo conciliar”
Una concentración a las puertas del gran hospital madrileño denuncia que desde recursos humanos se están dificultando las reducciones de jornada solicitadas para acumular horas y conseguir días para cuidar durante el verano.
Maternidad
Lactancia y trabajo Los permisos para maternar que llevan congelados desde 1989
El Congreso acaba de aprobar una modificación del permiso de lactancia para que todas las mujeres puedan acumular esas horas y así estirar sus permisos de maternidad. Una medida positiva pero insuficiente, tal y como señalan las expertas.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Bebés robados
Bebés Robados La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez
Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones.
Antifascismo
Represión Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz
Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Genocidio
Lucha contra el genocidio Acampada en la Universidad Complutense: las esporas del 15M que han germinado por Palestina
Estudiantado organizado de manera asamblearia que ya suma 500 tiendas de campaña desafía al consejo de rectores madrileños y promete resistir hasta que se rompan relaciones con Israel.
Sanidad pública
Conciliación en entredicho Enfermeras denuncian que hospitales madrileños están bloqueando reducciones de jornada
De cara al próximo verano grandes hospitales de la Comunidad de Madrid están impidiendo que las profesionales del sector de la enfermería acumulen horas para poder librar días enteros, derecho adquirido que va en retroceso.
Educación pública
Educación en Madrid Miles de profesoras y profesores desafían a la lluvia en la quinta huelga educativa en lo que va de curso
Una nutrida manifestación pasada por agua en la tarde y una numerosa concentración frente a la Consejería de Educación por la mañana han mostrado de nuevo el músculo de la lucha tejida desde abajo del profesorado madrileño.
Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década
Catalunya lidera el porcentaje de gasto en conciertos, con un 22,6%, seguida de Madrid, con un 12,3%, mientras el nuevo proyecto de ley no blinda los contratos con entes privados.
Exclusión sanitaria
Nuevo proyecto de ley Cómo debería ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas
Colectivos en lucha se muestran prudentes con el nuevo proyecto de Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud y piden una redacción simple que elimine requisitos que puedan suponer barreras de facto.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinas de Madrid escenifican la tragedia de la sanidad pública en una acción sorpresa en el Metro
El próximo domingo 19 de mayo a las 12:00 horas cuatro columnas desde Nuevos Ministerio, Plaza España, Hospital de La Princesa y Atocha partirán hacia Cibeles en la que se espera otra masiva marcha en defensa de la sanidad pública.
Sanidad
Sanidad Universal El Gobierno aprueba un proyecto de ley para volver a la sanidad universal
La norma, que deberá atravesar el trámite parlamentario para su aprobación, pretende retornar a la situación anterior a 2012, cuando Rajoy eliminó la universalidad en la atención sanitaria.
Sanidad pública
Privatización sanitaria Una nueva ley para “limitar” la participación de las empresas en la sanidad pública
El Ministerio de Sanidad lanza a consulta un proyecto de ley de gestión del sistema nacional de salud que pretende poner coto a las privatizaciones aunque sin eliminar esta posibilidad de manera explícita.
Ayuntamiento de Madrid
Lucha vecinal El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal
Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Violencia machista
Ayuntamiento de Madrid Almeida aloja a víctimas de violencia machista en hoteles por la falta de plazas en los recursos de emergencia
En la semifinal de la Champions un hotel ordenó desalojar a tres mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas derivada fuera de la ciudad, algo “puntual” según el Ayuntamiento.
Educación pública
Huelga de profesorado La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid
Con un seguimiento que supera el 65% la primera jornada de huelga del profesorado madrileño transcurre entre piquetes y marchas por todos los puntos de la Comunidad de Madrid para exigir que se reviertan los recortes.
Sanidad pública
Sanidad Pública Aumenta el gasto en conciertos sanitarios mientras el Ministerio crea un observatorio de la corrupción
Organizaciones como Mareas Blancas piden la derogación de la ley 15/97, al tiempo que esperan el borrador de una nueva ley de gestión pública que el Ministerio de Sanidad estaría ultimando con los diferentes grupos parlamentarios.
Pueblo gitano
Pueblo gitano Silvia Agüero y Nicolás Jiménez: “Hay que gitanizar a los anarquistas que se han burocratizado”
Son pareja en la vida, en la divulgación y en la tarea de gitanizar el mundo. Silvia Agüero y Nicolás Jiménez acaban de publicar '¿Anarquismo gitano?' para romper estereotipos y profundizar en la realidad de su pueblo.
Educación pública
Educación a la madrileña Huelga de profesorado en Madrid o cómo organizar la protesta desde abajo
El profesorado madrileño convoca los próximos 8 y 21 de mayo dos jornadas de huelga para que se reviertan los recortes de la época Aguirre en una protesta que tuvo su génesis al margen de la mesa sectorial.
Lawfare
Justicia a la derecha Pedro Sánchez no está solo: estos son los precedentes a su caso de ‘lawfare’
El presidente del Gobierno aseguraba en su carta que el suyo era un caso de lawfare “sin precedentes”. Lo cierto es que esta estrategia de judicializar la vida política se ha enraizado durante los últimos años.
Sanidad pública
Sanidad Pública Vecinas de Madrid preparan otra gran manifestación en defensa de la sanidad pública
Después de que Madrid supere el millón de pacientes en lista de espera y del éxito de las dos convocatorias anteriores, el espacio vecinal de barrios y pueblos prepara una gran marcha para el próximo domingo 19 de mayo.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Muere un hombre tras esperar 20 minutos a la ambulancia en un municipio de Madrid sin urgencias medicalizadas
La familia del fallecido habría contactado con el 112 después de que manifestara un dolor en el pecho y la ambulancia tardó 20 minutos en acudir. En este municipio llevan cuatro años sin urgencias medicalizadas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinas de Madrid entregan 5.000 reclamaciones a la Consejería de Sanidad
Ya son 9.000 las quejas recogidas en cuatro meses por el estado de la Atención Primaria. Una veintena de centros de salud se encuentran en estado crítico y un millón de madrileños y madrileñas no tienen médico asignado.
Acoso escolar
Acoso escolar Obligan a ir a clase a una niña que denuncia acoso en un colegio concertado de Aranjuez
La Concejala de Educación ha emitido una carta que da una semana a la menor para acudir a clase, pese a contar con un diagnóstico de ansiedad y depresión.
Sanidad
Sanidad a la madrileña Madrid supera el millón de pacientes en lista de espera mientras mantiene camas cerradas en hospitales
La planta siete del ala norte en el Hospital Clínico de Madrid lleva cuatro semanas cerrada con 30 camas sin utilizar mientras la comunidad supera el millón de pacientes en espera, más de 90.000 para una intervención quirúrgica.
Sanidad privada
Privatización Defensa adjudica a Quirón el servicio de vigilancia de la salud de su plantilla
Tras el escándalo, el principal cliente del novio de Ayuso gana el concurso para realizar exámenes de salud a la plantilla del Ministerio de Defensa, que hasta 2020 se realizaban en el Hospital público Gómez Ulla.
Violencia machista
Irantzu Varela “Es mucho más gozoso un espacio sin hombres”
En ‘Lo que quede' (Continta me tienes, 2024) la periodista Irantzu Varela lanza dardos contra todos los hombres que han ejercido violencia contra ella. Contra todos los hombres que han ejercido o ejercen violencia contra las mujeres.
Huelga
Laboral Huelga en Iveco o cuando toda la plantilla decide parar ante una subida salarial del 1%
Mientras la inflación permanece por encima del 3%, los sindicatos de esta fábrica de camiones de Madrid denuncian una “vergonzosa” propuesta de subida salarial para el próximo convenio.
Migración
Derechos humanos La ILP por la regularización de personas migrantes entra en el Congreso con el sí mayoritario de los grupos
Todos los grupos, exceptos Vox, dan el sí a que la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización del medio millón de migrantes que se encuentran en situación irregular en territorio español comience a caminar en el Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Pública La caída de Mónica Oltra o cuando la derecha, la extrema derecha y el lobby sanitario hacen piña
La justicia acaba de archivar la causa contra Mónica Oltra, impulsada por la extrema derecha. Repasamos el papel del lobby sanitario en la caída de la ex vicepresidenta de la Generalitat Valenciana.
Educación pública
Educación a la madrileña Ayuso recorta otras 3.000 plazas en centros educativos públicos
La educación madrileña pierda más de 14.000 plazas en tres cursos, tal y como demuestran los datos recopilados año tras año por CC OO.
Franquismo
Madrid El PP vota en contra de cumplir las normas del Ayuntamiento para cerrar una tienda que vende vinos franquistas
La tienda tiene una orden de clausura desde octubre pero el Ayuntamiento de Madrid mantiene el local abierto. Este martes PSOE y Más Madrid forzaron un pleno para exigir su cierre.
Memoria histórica
Memoria histórica La única querella contra el franquismo que permanece viva en el mundo
Declarar en sede judicial 50 años después de ser torturada y recorrer 10.000 kilómetros para ello: una delegación de víctimas del franquismo viaja hasta Argentina para seguir impulsando la querella contra el franquismo.
Memoria histórica
Marc Solanes “Mi bisabuela luchó en el frente y fue considerada una mala madre, pero lo hizo por sus hijas”
En ‘Las niñas de Elna’ (Pollen, 2024) el periodista reconstruye la vida de las mujeres de su familia resolviendo enigmas para resignificar la imagen de la mujer en la historia.
Violencia machista
Teresa Peramato “Tenemos que reflexionar sobre si el mutuo acuerdo garantiza la integridad de niños y madres”
La fiscal de Sala de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer insiste siempre en que sin protección para las madres no hay protección para los hijos, y al revés. Peramato reflexiona sobre el asesinato de dos niñas por su padre en Almería.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Querella Argentina Víctimas de la dictadura vuelven a viajar a Argentina para presentar más pruebas contra Martín Villa
Un equipo de CEAQUA viaja hasta Buenos Aires para contribuir en el proceso abierto por la jueza María Servini que pretende juzgar a los responsables de los crímenes del franquismo que continúan vivos, entre ellos Martín Villa.
Residencias de mayores
Residencias de mayores El Tribunal de Contratación impide que Ayuso adjudique una residencia a una empresa que acumula 60 denuncias
La empresa Grupo Centenari tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo por prácticas como impagos a la plantilla o falta de material adecuado para atender a los y las residentes. La Comunidad de Madrid ultimaba la renovación de su contrato.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Un médico de 17: el Centro de Salud Parque Europa (Pinto) comienza a derivar a pacientes a otras poblaciones
Profesionales denuncian que la población está siendo derivada a Parla o Valdemoro mientras el centro de Pinto se vacía de profesionales y los sindicatos denuncian la inacción de la Comunidad de Madrid.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Las muertes en las residencias de Madrid duplicaron las de otras comunidades
El Comité Ciudadano por la Verdad, compuesto por expertos y expertas que han investigado durante diez meses, señala que las muertes en estas residencias se podrían haber evitado con otro tipo de decisiones políticas, tomadas por el gobierno de Ayuso.
Educación infantil
Educación en Madrid La Comunidad de Madrid cierra una escuela infantil que atendía a un centenar de niños y niñas
La Escuela Infantil Colorín Colorado cierra sus puertas para el curso que viene, dejando a 18 trabajadoras en la calle y a un barrio, el de la colonia de San Cristóbal, sin el último recurso público que les quedaba.
Corrupción
Fraude fiscal El patrimonio neto de la empresa del novio de Ayuso creció más de un 2.400% en 2022
Maxwell Cremona, dedicada a la consultoría sanitaria, tuvo unas ganancias en 2020 un 70% superiores a las de 2021.
Palestina
Genocidio Las veces que el PSOE se ha comprometido a reconocer el Estado palestino
Sánchez prometió este sábado el reconocimiento del Estado palestino en esta legislatura. Desde la época de Zapatero, el PSOE arrastra este compromiso o bien desde el gobierno o bien como promesa electoral.
8 de marzo
8M Desborde en Madrid contra el patriarcado, los genocidios y los privilegios
La Comisión 8M de Madrid congrega a medio millón de mujeres, según sus cálculos, en una marcha para todas en las que gritos contra la violencia machista han convivido con banderas palestinas.
Abusos a la infancia
Rompiendo el tabú Violencia sexual contra la infancia dentro de casa: hablan las víctimas
Uno de cada cinco niños y niñas sufren agresiones sexuales en la infancia. El 40% de los agresores pertenecen al entorno familiar. Blanca, Nerea y Paloma ponen voz a las cifras.
Violencia sexual
Agresiones sexuales Casi el 45% de las demandas por violencia sexual son de víctimas menores de 18 años
Las organizaciones llaman a desterrar falsos mitos como el del agresor desconocido y a reforzar los mecanismos de prevención como la educación sexoafectiva.
Franquismo
Extrema derecha Una tienda de vinos y parafernalia franquista lleva desde agosto operando con un expediente de clausura
El dueño de la bodega recurrió la orden de clausura en noviembre y este recurso debería haberse resuelto en un mes. La policía comprobó defectos en el etiquetado y ausencia de licencia.
Salud laboral
Salud y precariedad Una de cada cuatro trabajadoras de hogar ha sufrido algún tipo de violencia en el trabajo
El 83% de las empleadas de hogar ha padecido consecuencias en su salud a raíz de su trabajo. Las violencias a las que están expuestas estas mujeres se producen en la oscuridad de la inviolabilidad de los hogares.
Libertad de información
Represión Absuelven a los cuatro periodistas encausados tras denunciar una agresión policial durante un mitin de Vox
Cuatro periodistas fueron encausados por falso testimonio después de que uno de ellos denunciara una agresión policial durante una carga en Vallecas.
Laboral
Laboral Un juzgado reconoce como fijo a un empleado que lleva más de 5 años trabajando en Telemadrid en fraude de ley
El trabajador llevaba desde julio de 2018 con un contrato temporal. Es la primera sentencia que se consigue en el Estado después de que la semana pasada el TJUE indicara a los jueces españoles que deben seguir ese rumbo.
Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza Ayuso, el archivo de querellas por lo ocurrido en las residencias y la falta de investigación en los juzgados
Los juzgados que archivan las querellas contra Ayuso por las residencias lo hacen sin investigarla, mientras la Audiencia ha dado hasta tres “toques” a los tribunales por no abrir diligencias contra cargos políticos. Algunas demandas siguen su curso.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Comunidad de Madrid renueva el contrato a una empresa que tiene 60 denuncias ante Inspección de Trabajo
La empresa Grupo Centenari, que en la actualidad gestiona la residencia Parque de Los Frailes de Leganés, renueva su contrato pese a acumular denuncias por impagos a la plantilla o por no disponer del material adecuado para atender a los residentes.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Ayuso minimiza lo ocurrido en las residencias: los datos que muestran el desborde de muertes en estos centros
Durante marzo y abril, cuando se aplicaron los “protocolos de la vergüenza” para no trasladar a enfermos a los hospitales en función de su grado de dependencia, las muertes se incrementaron frente a 2019 en un 600% y un 953% respectivamente.
Palestina
Genocidio Atrapados en Rafah: “Hay muchas maneras de morir en Gaza, un genocidio no se comete solo con las bombas”
Mohammed Imad es uno de los 1,5 millones de desplazados que hoy vive en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Es farmacéutico y explica a El Salto que parte de la población se enfrenta a una muerte lenta por el desabastecimiento de medicamentos.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinas de Madrid se concentran en cinco hospitales ante el aumento de casi un 50% de las urgencias
Centenares de vecinos y vecinas han salido a la calle para denunciar que la falta de dotación de personal tanto en atención primaria como en las urgencias extrahospitalarias está haciendo colapsar los hospitales.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Las actas de la policía que Ayuso no quiere hacer públicas y que confirman lo que contaban las trabajadoras
Cadáveres de personas mayores acumulados en el interior de las residencias, falta de cuidados paliativos y de materiales de protección. Los relatos que realizaron trabajadoras de las residencias a El Salto se confirman con las actas policiales.
Represión
Los seis de Zaragoza “Mi hijo irá a prisión por ir a una manifestación contra Vox y estoy orgulloso de que estuviera allí”
El padre de Javitxu, uno de los seis de Zaragoza, que acaba de ser condenado a prisión con el testimonio de la policía como única prueba, pide al gobierno que reflexione sobre una amnistía para todas las causas de represión.
Educación infantil
Educación Infantil Educadoras de Kidsco: siete meses de retrasos salariales mientras la empresa sigue ganando contratos
Trabajadoras de Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Leganés no cobran en tiempo y forma desde hace meses, una situación que se replica desde 2022 pese a que la empresa sigue renovando contratos públicos.
Palestina
Parir en un genocidio “Horas después del parto, muchas madres en Gaza vuelven a la tienda de campaña donde hoy viven”
Pascale Coissard, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, ha estado en la única maternidad que sigue en pie, situada en Rafah. Durante el proximo mes 5.500 mujeres darán a luz en la franja, algunas en tiendas de campaña.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Argentina
Dictadura argentina Leila Guerriero: “No hay que ser complaciente con las víctimas”
En ‘La llamada’ la periodista y escritora Leila Guerriero hace un retrato de Silvia Labayru, militante en la organización guerrillera Montoneros y superviviente de la ESMA, centro de torturas de la dictadura argentina.
Comunidad de Madrid
La nueva portavoz en la Asamblea Manuela Bergerot (Más Madrid): “Los planes del gobierno de ampliar Barajas son un despropósito”
La nueva portavoz de Más Madrid en la Asamblea apuesta por otro modelo de transporte “sean de quien sean las competencias” en esta entrevista para El Salto.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Muere un hombre en un centro de urgencias sin médico en Majadahonda
Desde la plataforma de profesionales SAR-SUAP informan de que el deceso se produjo después de que el personal de enfermería intentara realizar maniobras de reanimación básicas sin poder usar fármacos al no haber presencia médica.
Sanidad pública
Sanidad Pública Médicos de familia que renuncian: “No se puede seguir con esta pantomima”
En Madrid hay 18 centros de salud en estado crítico con 483.774 pacientes sin médico asignado. En uno de esos centros, el Vicente Soldevilla, el turno de la tarde queda desierto con la renuncia del último médico y la no reposición de plazas vacantes.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Una médica para 1.200 niños y niñas de tres pueblos: la desaparición de la pediatría en Madrid
Casi 300.000 niños y niñas no tienen pediatra en Madrid. La infancia de Chapinería, Navas del Rey y Colmenar del Arroyo comparte una pediatra y no tienen ninguna cuando está de baja.
Educación pública
Educación en Madrid Huelga de profesorado en Madrid ante el “inaceptable” nuevo acuerdo para la reducción de horas lectivas
Mientras la mesa sectorial negocia un preacuerdo “insuficiente” que no baja las horas lectivas de los maestros y maestras de Infantil y Primaria, la asamblea Menos Lectivas, con el apoyo de CGT, STEM y CNT, convoca tres paros en febrero.
Salud
Salud Mujeres y opioides: el riesgo de engancharse al tramadol
Expertos y expertas avisan: las mujeres están más expuestas al posible abuso de opioides porque las enfermedades que generan dolor crónico tienen mayor prevalencia entre ellas. Pacientes y profesionales piden un cambio de enfoque.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Ayuso abre tres nuevos centros de salud desplazando a personal desde otros
Desde CC OO denuncian que estos centros estarán infradotados y los profesionales atenderán a más de 1.500 pacientes por cabeza, incumpliendo la recomendación de la OMS.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Una semana del cierre de la UCI pediátrica de La Paz: “Corren peligro trasplantes a nivel nacional”
El cierre de la unidad de cuidados intensivos de este gran hospital madrileño, tras la vuelta del jefe de servicio y la consecuente baja de todo el equipo médico, está trastocando los servicios que se realizan de manera exclusiva en este centro.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Un año de huelga en el servicio de atención de llamadas de emergencias tras su traslado forzoso al Zendal
La plantilla de este servicio público madrileño, en manos de la empresa Ilunion, cobra 300 euros menos que la media del resto de comunidades y trabaja 180 horas más, según los datos de CGT.
Palestina
Palestina Más de 50.000 personas recorren el centro de Madrid
VV.AA.
La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina consigue sacar a la calle a la sociedad civil para exigir que el gobierno de España actúe con medidas como un embargo de armas a Israel.
Derecho a la vivienda
Sinhogarismo De vivir en la calle a tomar la palabra
Laura, Silvia, Luz María y Pepe son cuatro de las integrantes de la escuela de portavocía 'Mi voz, nuestros derechos' con la que se pretende que personas que han estado en situación de calle rompan los mitos sobre el sinhogarismo.
Sanidad pública
Sanidad Pública Cierra la UCI pediátrica de La Paz tras la baja de todos los médicos después de la readmisión de un superior
El hospital readmite al jefe de servicios, después de un largo proceso judicial por acoso, y los profesionales médicos se dan de baja “para la protección de su salud mental y garantizar la seguridad de los pacientes”.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Médicas denuncian la última “ocurrencia” de Ayuso para paliar la falta de profesionales en atención primaria
La consejería de Sanidad propone un proyecto para que la ciudadanía sin médico pida cita en otro centro de salud. Sanitarias hablan de un “parche” que no soluciona el problema real.
Migración
Censura Madrid prohíbe un acto en defensa de los derechos de las personas migrantes en Carabanchel
El consistorio alega que el evento, previsto para un sábado de 11:00 a 14:00 horas, perturbaría el descanso de los vecinos, en una resolución que la asociación vecinal organizadora considera carente de humanidad.
Sanidad pública
Sanidad Pública El colapso por virus respiratorios, el día de la marmota en el sistema sanitario
España es el cuarto país con menos camas hospitalarias de la UE y su gasto sanitario público la sitúa lejos de la media. La infradotación de su sistema cristaliza en colapsos recurrentes cada vez que hay un pico de infecciones respiratorias.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Pilas de material sin esterilizar en el Hospital La Paz ante la falta de personal que denuncia la plantilla
Trabajadoras de la central de esterilización del Hospital de La Paz de Madrid denuncian que trabajan a destajo con una plantilla insuficiente. En el turno de noche tres personas han de gestionar hileras interminables de material.
Sanidad
Sanidad Pública Sanidad obligará a las comunidades a que se imponga la mascarilla en centros sanitarios
A partir de la tarde de este miércoles, las comunidades deberán imponer la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios. Su uso será recomendado en centros residenciales y farmacias.
Sanidad pública
Sanidad Pública Qué es la autobaja médica y por qué los profesionales sanitarios la avalan
Sociedades científicas y profesionales de la salud defienden la nueva propuesta de Mónica García, ya implantada en otros países, mientras líderes del PP hablan de “ocurrencia”.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El Hospital La Paz de Madrid suspende cirugías ante la falta de camas
El colapso hospitalario derivado del pico de gripe, recurrente cada año, ha llevado a cerrar los quirófanos de este gran hospital madrileño para esta semana.
Infancia migrante
Fronteras sin derechos El Pacto Migratorio Europeo que avala la detención de niños y niñas
Durante el primer semestre de 2023, 129.495 personas migrantes han llegado a Europa. De estas, 34.362 son niños y niñas y 18.000 han arribado sin sus progenitores. Con la nueva normativa podrán ser detenidos junto con otros adultos.
Sanidad pública
Presupuestos privatizados Ayuso aprueba menos gasto para Sanidad en sus presupuestos mientras las urgencias colapsan
El presupuesto que hace la Comunidad de Madrid para 2024 en Sanidad es menor que la cantidad que finalmente se gastó en 2022, mientras aumenta el dinero destinado a conciertos con entidades privadas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El Hospital Ramón y Cajal dobla en dos años el dinero que destina a derivaciones a la sanidad privada
CC OO denuncia que en los nuevos presupuestos del hospital incrementan la cuantía de derivaciones hasta los 4,8 millones de euros.
Exclusión sanitaria
Sanidad pública y universal Casi 9.000 personas fueron excluidas de la sanidad pública en los primeros nueve meses de 2023
Un nuevo informe de Médicos del Mundo pone cifras al apartheid sanitario: en nueve meses han registrado la denegación en la atención a 186 menores de edad, 85 mujeres embarazadas y 202 casos de facturación en urgencias.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Mónica García se compromete a recuperar la sanidad universal ante los colectivos sociales
La nueva ministra de Sanidad se ha comprometido a regresar a un sistema universal, en una reunión con asociaciones y colectivos que han luchado por el fin del apartheid sanitario.
Sanidad pública
Sanidad Pública Dos noches encerrados en la Gerencia de Atención Primaria para salvar el centro de salud de Abrantes en Madrid
Sin ninguna propuesta concreta. Así acabó la reunión de los vecinos con la administración madrileña ante un centro que ya no da citas a dos meses vista. De 17 médicos de familia que debería de haber, solo hay ocho plazas cubiertas.
Sanidad pública
Sanidad en precario Vecinas ocupan la Gerencia de Atención Primaria para reclamar más médicos para el centro de Abrantes en Madrid
El centro de Salud de Abrantes no tiene citas disponibles a dos meses vista. Pese a que debería tener una plantilla de 17 médicos de familia, por las mañanas hay entre tres y seis facultativos.
Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Vecinas se encierran en el centro de urgencias de Las Águilas en Madrid
El desmantelamiento de los servicios de urgencias de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha dejado a 29 centros sin médicos. En Las Águilas el movimiento vecinal exige la vuelta a equipos completos.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Hasta 70 pacientes en las consultas madrileñas: la ciudadanía se une para recoger reclamaciones
Los acuerdos conseguidos tras el fin de la huelga médica de Atención Primaria no están aliviando las consultas de algunos centros de salud por la falta de médicos.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
Violencia machista
25-N La Comisión 8M toma el centro de Madrid contra todas las violencias machistas, también la de Israel
Más de 50.000 personas según la organización, 7.000 según Delegación de Gobierno, han llenado las principales calles de Madrid con un clamor contra las diferentes violencias que atraviesan a las mujeres, también la violencia genocida de Israel.
Violencia machista
25N Mujeres migrantes y violencias machistas: denunciar con el temor a ser deportadas
La ley de extranjería supone un bloqueo para su acceso a la protección como víctimas de violencias machistas y la nueva directiva que se prepara en Europa no mejora la situación.
Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza La Audiencia pide la reapertura de otro caso contra Ayuso por la gestión de las residencias
La Audiencia Provincial de Madrid pide que se reabra una causa contra la presidenta de la Comunidad de Madrid por los protocolos de exclusión sanitaria, tras su archivo en primera instancia sin realizar las indagaciones suficientes.
Sanidad pública
Sanidad Pública Acabar con la privatización sanitaria: el muro al que se enfrenta Mónica García
De activista de la Marea Blanca a nueva ministra de Sanidad, García debe encarar un reto: acabar con las colaboraciones público-privadas, aunque no se haga alusión a ello en el pacto de Gobierno.
Palestina
Genocidio 900 sanitarios y sanitarias piden a Sánchez la cancelación de sus líneas de colaboración con Israel
Cuando se recrudecen los ataques sobre los principales hospitales de Gaza y ya hay más de 13.000 palestinos y palestinas asesinados, profesionales de la sanidad de España exigen a Pedro Sánchez más contundencia contra Israel.
Congreso de los Diputados
Investidura El Congreso vuelve a investir a Sánchez con un cordón sanitario contra la ultraderecha
Pedro Sánchez consigue los apoyos suficientes para volver a ser investido presidente, gracias al sí de otras siete formaciones políticas, en un ambiente de crispación azuzado por la derecha y la ultraderecha en las calles y dentro del Congreso.
Educación pública
Educación inclusiva Centenares de personas protestan en silencio por los recortes para el alumnado madrileño con autismo
Un aumento de la ratio en las aulas de apoyo TEA, que no va a acompañado de un incremento en las plantillas, ha sacado a la calle a familias y maestras en contra de una nueva resolución de la Comunidad de Madrid.
Educación infantil
Precariedad laboral Un mes sin salario y dos de retrasos: así enseñan las educadoras de Escuelas Infantiles de Kidsco
Una decena de Escuelas Infantiles de titularidad pública gestionadas por la empresa Kidsco tienen a toda su plantilla sin cobrar este mes, mientras arrastran retrasos desde agosto.
Palestina
Genocidio Palestinas en España: “Duermo con el teléfono en la mano”
La diáspora palestina en España vive con preocupación la limpieza étnica que está llevando a cabo Israel en Gaza mientras hacen pedagogía y defienden su identidad en un país que ha denegado el asilo a 2.000 palestinos en tres años.
Aborto
Derechos al aborto Un hospital de Madrid entrega a una embarazada información para abortar según la ley de 1985
Desde la asociación Drets sexuals i reproductius denuncian que un centro sanitario de Madrid entrega información desactualizada a una embarazada, en la que no se contempla el supuesto para abortar más allá de la semana 22.
Educación pública
Educación en Madrid Ayuso aumenta la ratio en las aulas de apoyo para el alumnado con autismo
Una nueva resolución abre la puerta a que las aulas TEA pasen de cinco a siete alumnos y alumnas sin aumentar plantillas. La comunidad educativa avisa: “Estamos asistiendo al fracaso del sistema”.
Violencia sexual
Violencia sexual en la infancia El 84% de las víctimas de agresiones sexuales por internet son niñas y niños
El acoso sexual por internet comienza a los 13 años y el 67% de los procesos judiciales duran entre dos y tres años.
Residencias de mayores
Residencias de mayores La Comunidad de Madrid ofrece cinco millones menos por la gestión de tres residencias
Las residencias de Parque de los Frailes (Leganés), Ensanche de Vallecas y Mirasierra serán atendidas por menos profesionales, pese a que, actualmente sindicatos y profesionales denuncian infradotación.
Aborto
Derecho al aborto en Polonia Justyna Wydrzyńska: “Mi condena por ayudar a abortar a una mujer es una condena política”
Esta activista por el derecho al aborto visita España para colectivizar la situación de los derechos reproductivos en Polonia y para incidir en que en países como España aún no hay libre acceso a la píldora abortiva.
Palestina
Ocupación israelí Pueblos y barrios de Madrid se manifiestan en apoyo al pueblo Palestino
VV.AA.
El viernes en Leganés, hoy en el barrio de Hortaleza y el domingo en Vallecas, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid muestran su apoyo a Palestina.
Palestina
Genocidio Cuando un hámster muere por las bombas de Hamas
La equidistancia de los medios lleva a rozar el absurdo, como le ocurrió este viernes a TVE1, intentando que el público empatice con la muerte de un hámster, mientras a pocos kilómetros se comete un genocidio.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña La Comunidad de Madrid sigue a la cola en gasto sanitario, pese al incremento presentado por Ayuso
Las nuevas cifras presentadas por el gobierno madrileño, que incluyen un aumento del 16,3% en Sanidad, mantienen a Madrid en las últimas posiciones en cuanto a gasto por habitante, que pasa de 1.446 euros a 1.467.
Sanidad pública
Sanidad Pública Un año de las nuevas urgencias extrahospitalarias de Madrid: de reorganización a desmantelamiento
Sindicatos y profesionales denuncian la agonía de unos servicios de urgencias de proximidad que Ayuso reorganizó el 27 de octubre de 2022, abriendo 78 centros con el personal de 40 y sin incrementar plantillas.
Educación infantil
Sectores feminizados, en precario Las educadoras infantiles, en huelga: cómo enseñar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
Este miércoles las educadoras infantiles de centros públicos de gestión privatizada y de centros privados vuelven a la huelga para exigir mejoras salariales y condiciones dignas para un sector feminizado y mileurista.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Ayuso prioriza bajar el IRPF antes que acabar con las listas de espera sanitarias
La Comunidad de Madrid podría contratar a más de 2.000 médicos o más de 3.700 enfermeras, según las estimaciones de CC OO, con la bajada del IRPF al deflactar los tramos, medida anunciada por segundo año consecutivo.
Sphera
Sphera Activismo loco, una lucha contra el estigma y la medicalización de la vida
Cuatro activistas explican en este reportaje qué es el activismo loco y cómo sus planteamientos revolucionan la salud mental.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El riesgo “muy elevado” de trabajar en las UCI y urgencias del Hospital Clínico de Madrid
Tres informes del servicio de prevención dibujan una situación crítica para la plantilla de enfermería y TCAE por las bajas no cubiertas.
Residencias de mayores
Protocolos de la vergüenza La Audiencia Provincial de Madrid reabre una causa contra Ayuso por las muertes en las residencias
Por primera vez un juzgado de instrucción ordena la investigación de Ayuso por los “protocolos de la vergüenza”, que condicionaron el traslado de residentes enfermos en función de sus características físicas o cognitivas.
Gordofobia
Trastornos de la Conducta Alimenticia Lucía Lamas: “Todos somos parte y causa del trastorno alimenticio de una persona”
Esta periodista multifacética relata en 'La Gorda' (Avenate, 2023) su vida marcada por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se fraguan, asegura, en la más tierna infancia y es donde deberían ir dirigidas las miradas.
Residencias de mayores
Recurso ante la justicia El nuevo alcalde de Leganés se niega a recibir a las familias afectadas por la crisis de las residencias
Los familiares quieren presionar para que el nuevo Consistorio formalice el recurso de casación aceptado por el Supremo contra la gestión del Gobierno de Ayuso durante los meses más duros del covid.
Racismo
Acoso escolar Racismo en la escuela o lo que el Consejero de Educación de Madrid niega
Mientras el máximo responsable de la Comunidad de Madrid niega la existencia de racismo en las aulas, las experiencias discriminatorias en el ámbito educativo han pasado del 13% al 20%, siendo el lugar en el que más se ha incrementado el racismo.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El Hospital del Sureste disuade a los pacientes de acudir a urgencias tras perder a la mitad de la plantilla
“Quedan 12 facultativos estructurales de los 25 que éramos en mayo”, denuncian los trabajadores y trabajadoras del servicio de urgencias, al borde del cierre, según alertan fuentes sindicales.
Violencia machista
Becas comedor Ayuso deniega la beca comedor a madres víctimas de violencia machista
Un mes después de que comenzara el colegio, y cuando la convocatoria de becas comedor aún no está resuelta, madres víctimas de violencia machista denuncian que están denegando sus acreditaciones como víctimas.
Educación pública
Madrid Familias de un instituto denuncian actitudes lascivas y comentarios machistas de un profesor de religión
Alumnado del IES Carpe Diem de Chinchón denuncia que un profesor de religión separó la clase por sexos bajo el argumento de que las alumnas iban provocando por vestir con tops.
Educación infantil
Escuelas Infantiles Cientos de educadoras infantiles trabajan sin saber si cobrarán a fin de mes
Unas 650 trabajadoras de Escuelas Infantiles públicas gestionadas por la empresa Kidsco se enfrentan a unos meses de impagos, situación que ya sucedió en 2022, ante la inacción de las administraciones públicas.
Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Educación pública
Educación a la madrileña La comunidad educativa se rebela por la falta de 3.500 profesores a dos semanas del inicio del curso en Madrid
Dos semanas después del inicio de las clases, faltan más de 2.000 maestros y maestras de Primaria y 1.500 de Secundaria, Bachillerato y FP. Este miércoles 23 de septiembre se convocan cacerolazos en los colegios y ante la Consejería de Educación.
Acoso escolar
Acoso escolar Un colegio concertado, condenado a pagar 10.000 euros por el acoso xenófobo que recibió una alumna
El colegio madrileño Retiro deberá pagar 10.000 euros a Camelia, quien sufrió durante cuatro años insultos y vejaciones de connotación xenófoba, así como “indefensión” por parte de las instituciones, tal y como se refleja en la sentencia.
Crímenes del franquismo
Represión franquista Una víctima del franquismo declara ante el juzgado por primera vez en la historia
Este viernes una víctima de torturas ha prestado su testimonio en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español.
Música
Sara Hebe “Yo no soy una gran cantante como Mercedes Sosa, soy una perra punk”
A Sara Hebe nunca le ha llamado una discográfica. Esta rapera argentina asegura que su música no es amable. Sus canciones no suenan en la radio pero ha conseguido triunfar saltándose las reglas de la industria, a golpe de trabajo y carretera.
Educación infantil
Educación pública ¿Dónde está mi escuelita?: los bebés inician el curso sin todos los espacios de 0 a 3 prometidos por Ayuso
Profesionales y familiares denuncian caos en el inicio del curso de las aulas para bebés habilitadas en 33 colegios públicos. La mitad están sin acabar y los niños no tienen material didáctico.
Educación pública
Educación en Madrid Ayuso deja en manos de la ETT Randstad la gestión de las becas comedor
Las ayudas directas para gastos de comedor aún no han llegado a las familias. El Gobierno regional adjudicó en julio la gestión de estas becas a una entidad externa.
Sanidad pública
Sanidad Pública Un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes: la especialidad olvidada en la sanidad pública
En España hay un total de 7.596 fisioterapeutas en la sanidad pública. Mientras, el país cuenta con 66.178 colegiados. Asociaciones de pacientes y sindicatos reivindican la importancia de este servicio para mejorar la calidad vida de la población.
Sanidad
Privatización sanitaria Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021
Madrid es la comunidad que más ha aumentado el gasto en conciertos durante la pandemia, un 35% entre 2020 y 2021 según un nuevo informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
Pobreza infantil
Inflación Sube el precio del comedor mientras un millón de niños y niñas en riesgo de pobreza no tienen beca
Al menos cinco comunidades autónomas han decidido aumentar las cuantías que pagan las familias por el comedor escolar en el curso 2023/2024, mientras las becas solo llegan al 11% del alumnado, lejos del 27,8% de la infancia en riesgo de pobreza.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Una víctima del franquismo consigue otra oportunidad para declarar en los juzgados
La querella, que denuncia las torturas impartidas por cuatro miembros de la Brigada Político Social, uno de ellos Villarejo, sigue adelante después de que el juzgado paralizara la primera declaración fechada para el pasado 14 de julio.
Educación
Educación Pública Las aulas madrileñas arrancarán las clases con 426 profesores menos
Según CC OO el curso 2023/2024 comenzará con menos personal en las aulas pese a que la Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles que se batirá el récord de docente en las clases.
Educación privada
Educación en Madrid Ayuso paga con dinero público las clases particulares para el alumnado de la privada que enferma
La Comunidad de Madrid pagará el servicio de apoyo educativo del alumnado de la privada, para lo que ha publicado una convocatoria de contratación pública a la que pueden optar empresas privadas.
Salud
Salud en la menopausia “Vivimos la menopausia como nos dice la industria farmacéutica”
Cuatro sanitarias presentan ‘Señoras. Una guía integral de la salud en la menopausia’ (Arpa y Alfil editores, 2023), para las mujeres que se encuentran en el final de su etapa fértil y en el comienzo de una etapa para el disfrute.
Elecciones
Lo último de Feijóo y CIA Feijóo pasa de derogar el sanchismo a pedir un pacto con el PSOE
El líder del PP no tiene más remedio que suplicar un pacto de Estado con el PSOE mientras comienzan a asomar las primeras voces críticas con su campaña, encabezadas por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.