Sara Plaza Casares

Sara Plaza Casares

Coordinadora de sanidad en El Salto. Escribo también sobre educación, feminismos, memoria histórica y residencias.

Artículos

Crímenes del franquismo
Represión franquista La Fiscalía pide una investigación por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Las torturas sufridas por el sindicalista Carles Vallejo en la comisaría de Vía Laietana durante 21 días podrán ser investigadas gracias al beneplácito de la Fiscalía de Barcelona, amparada en la Fiscalía General del Estado.
Educación pública
Educación a la madrileña La comunidad educativa se rebela por la falta de 3.500 profesores a dos semanas del inicio del curso en Madrid
Dos semanas después del inicio de las clases, faltan más de 2.000 maestros y maestras de Primaria y 1.500 de Secundaria, Bachillerato y FP. Este miércoles 23 de septiembre se convocan cacerolazos en los colegios y ante la Consejería de Educación.
Acoso escolar
Acoso escolar Un colegio concertado, condenado a pagar 10.000 euros por el acoso xenófobo que recibió una alumna
El colegio madrileño Retiro deberá pagar 10.000 euros a Camelia, quien sufrió durante cuatro años insultos y vejaciones de connotación xenófoba, así como “indefensión” por parte de las instituciones, tal y como se refleja en la sentencia.
Crímenes del franquismo
Represión franquista Una víctima del franquismo declara ante el juzgado por primera vez en la historia
Este viernes una víctima de torturas ha prestado su testimonio en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español.
Música
Sara Hebe “Yo no soy una gran cantante como Mercedes Sosa, soy una perra punk”
A Sara Hebe nunca le ha llamado una discográfica. Esta rapera argentina asegura que su música no es amable. Sus canciones no suenan en la radio pero ha conseguido triunfar saltándose las reglas de la industria, a golpe de trabajo y carretera.
Educación infantil
Educación pública ¿Dónde está mi escuelita?: los bebés inician el curso sin todos los espacios de 0 a 3 prometidos por Ayuso
Profesionales y familiares denuncian caos en el inicio del curso de las aulas para bebés habilitadas en 33 colegios públicos. La mitad están sin acabar y los niños no tienen material didáctico.
Educación pública
Educación en Madrid Ayuso deja en manos de la ETT Randstad la gestión de las becas comedor
Las ayudas directas para gastos de comedor aún no han llegado a las familias. El Gobierno regional adjudicó en julio la gestión de estas becas a una entidad externa.
Sanidad pública
Sanidad Pública Un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes: la especialidad olvidada en la sanidad pública
En España hay un total de 7.596 fisioterapeutas en la sanidad pública. Mientras, el país cuenta con 66.178 colegiados. Asociaciones de pacientes y sindicatos reivindican la importancia de este servicio para mejorar la calidad vida de la población.
Sanidad
Privatización sanitaria Madrid, la comunidad que más incrementa su gasto sanitario en conciertos: un 113% entre 2010 y 2021
Madrid es la comunidad que más ha aumentado el gasto en conciertos durante la pandemia, un 35% entre 2020 y 2021 según un nuevo informe de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
Pobreza infantil
Inflación Sube el precio del comedor mientras un millón de niños y niñas en riesgo de pobreza no tienen beca
Al menos cinco comunidades autónomas han decidido aumentar las cuantías que pagan las familias por el comedor escolar en el curso 2023/2024, mientras las becas solo llegan al 11% del alumnado, lejos del 27,8% de la infancia en riesgo de pobreza.
Crímenes del franquismo
Crímenes del franquismo Una víctima del franquismo consigue otra oportunidad para declarar en los juzgados
La querella, que denuncia las torturas impartidas por cuatro miembros de la Brigada Político Social, uno de ellos Villarejo, sigue adelante después de que el juzgado paralizara la primera declaración fechada para el pasado 14 de julio.
Educación
Educación Pública Las aulas madrileñas arrancarán las clases con 426 profesores menos
Según CC OO el curso 2023/2024 comenzará con menos personal en las aulas pese a que la Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles que se batirá el récord de docente en las clases.
Educación privada
Educación en Madrid Ayuso paga con dinero público las clases particulares para el alumnado de la privada que enferma
La Comunidad de Madrid pagará el servicio de apoyo educativo del alumnado de la privada, para lo que ha publicado una convocatoria de contratación pública a la que pueden optar empresas privadas.
Salud
Salud en la menopausia “Vivimos la menopausia como nos dice la industria farmacéutica”
Cuatro sanitarias presentan ‘Señoras. Una guía integral de la salud en la menopausia’ (Arpa y Alfil editores, 2023), para las mujeres que se encuentran en el final de su etapa fértil y en el comienzo de una etapa para el disfrute.
Elecciones
Lo último de Feijóo y CIA Feijóo pasa de derogar el sanchismo a pedir un pacto con el PSOE
El líder del PP no tiene más remedio que suplicar un pacto de Estado con el PSOE mientras comienzan a asomar las primeras voces críticas con su campaña, encabezadas por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Sanidad pública
Sanidad Pública Casi 300.000 niñas y niños no tienen pediatra en Madrid: familias vallecanas salen a la calle
Madrid es la comunidad con más plazas vacantes en pediatría, y, por tanto, con más niños y niñas sin pediatra. Familias de Vallecas convocan una protesta este miércoles 19 de julio a las 20:00 horas frente al centro de salud Federica Montseny.
Elecciones
Pilar Vallugera (ERC) “La manera como han tratado a su ministra de Igualdad nos parece indecente”
La exdiputada y candidata por ERC número cuatro por Barcelona encara la recta final de campaña con la confianza de que la gente va a entender “lo muchísimo que hemos trabajado” en pro de los consensos para conseguir avances sociales, asegura.
Elecciones
Elecciones 23J Carta a un abstencionista
Siete millones de personas que viven en este país no podrán acudir a las urnas el próximo 23J. Mientras, tú, blanco, cis y hetero, con tus kilos de izquierdismo y de privilegios, me argumentas que no vas a votar porque patatas.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
Exclusión sanitaria
Sanidad Universal La vuelta a la sanidad universal, una de las asignaturas pendientes de cara al 23J
El desencuentro entre PSOE y UP en torno a la privatización sanitaria impidió de manera indirecta la vuelta a la sanidad universal, una situación que las organizaciones esperan que enmiende otro hipotético gobierno progresista.
Elecciones
Elecciones 23J El PSOE no incluye la derogación de la Ley Mordaza en su programa
Aunque fue un compromiso de la anterior legislatura, y no salió adelante al no conseguirse un proyecto de consenso entre las fuerzas progresistas, Pedro Sánchez no incluye la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana en su programa para el 23J.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica España triplica la tasa de inducciones al parto que recomienda la OMS
Una de cada tres mujeres embarazadas se somete a una inducción al parto. Unas cifras “alarmantes” para la asociación de comadronas de Catalunya ALPACC, que ha presentado una guía que recoge los riesgos de esta práctica.
Sanidad privada
Sanidad privada Por cada día de demora en la Atención Primaria, las aseguradoras ganan 289.000 clientes
Un estudio de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FDSP) demuestra que el tiempo de demora para conseguir una cita con el centro de salud se ha disparado al ritmo que los seguros privados hacen caja.
Residencias de mayores
Residencias de mayores El riesgo de deshidratarte si vives en una residencia de mayores de la Comunidad de Madrid
Familiares y sindicatos denuncian que los termómetros superan los 30 grados en el interior de las residencias por la ausencia de sistemas de refrigeración principalmente en el interior de las habitaciones.
Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid lidera el cierre de camas hospitalarias en verano, con casi un 20%
Mientras las listas de espera no han retrocedido hasta niveles prepandémicos, Madrid cerrará 2.335 camas, siendo la región que lidera este ranking, seguida de Castilla y León, con un 17,65% de cierres (335 camas) y Aragón, con un 14,79% (609 camas).
Agresiones sexuales
Violencia sexual en la adolescencia Madres de un instituto de Móstoles señalan falta de protocolos al denunciar tres agresiones sexuales a alumnas
Familias del IES Antonio Gala de Móstoles han presentado tres denuncias por agresiones sexuales, supuestamente perpetradas por un alumno de 13 años. Las madres destacan inacción y falta de prevención por parte del centro.
Educación infantil
Ola de calor Bebés a 35 grados: aulas sin refrigeración en una Escuela Infantil Pública de Madrid
El gobierno de Ayuso prometió sistemas de enfriamiento para 31 centros de toda la región. Nada ha llegado a la Escuela Infantil Valle de Oro, mientras las madres denuncian el riesgo de golpes de calor entre niños y niñas de cero a tres años.
Sanidad pública
Sanidad Pública La médica Mar Noguerol le gana el pulso a Ayuso: el juzgado desestima su suspensión de empleo y sueldo
Médica de familia desde hace 25 años y activista, fue expedientada con una sanción de diez meses de suspensión de empleo y sueldo, acusada de dos supuestas irregularidades en la contratación de personal, extremo que ha desestimado la justicia.
Tortura
Represión España incumple la Convención Internacional contra la Tortura de la ONU, según el Informe Sombra
Entidades como el centro Sira, la Asociación Libre de Abogadas y Abogados, Iridia o La Comuna denuncian ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas que España incumple el convenio con prácticas como las devoluciones en caliente.
Salud
Contra el estigma Las mujeres con VIH que preparan la revolución
Seis mujeres seropositivas comparten sus historias, marcadas por el diagnóstico tardío, el estigma y la violencia. Contra la serofobia y el machismo se hacen visibles con un “aquí estoy yo” para deconstruir mitos y sembrar empatía.
Salud
Salud y precariedad Solo el 15% de las enfermas de covid persistente han conseguido volver a su trabajo con normalidad
Una nueva encuesta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) muestra que un 9,5% de las personas afectadas por long covid perdió el trabajo y solo un 2,9% ha conseguido la incapacidad permanente.
Sanidad pública
Sanidad pública La nueva consejera de Sanidad de Ayuso ha trabajado para la empresa privada Quirón Salud
Fátima Matute ha sido médica especialista en radiodiagnóstico en el Hospital público Clínico San Carlos y directora Asistencial de Diagnóstico por Imagen para Health Diagnostic del grupo Quirón Salud.
Salud
Salud Vivir con párkinson en la soledad del medio rural
El párkinson afecta a más de 160.000 personas en España y alrededor del 30% viven en municipios de menos de 10.000 habitantes. Personas como Dolores o Artur que tienen que hacer kilómetros diarios para recibir sus tratamientos de rehabilitación.
Sanidad
Sanitarias en precario Quiénes son las TCAE o la invisibilidad de las sanitarias que sostienen los cuidados
Son más de 100.000 pero poca gente sabe pronunciar su nombre. Y tendrían que ser muchas más. Según un reciente estudio de CC OO, en nuestro sistema faltan 47.000 Técnicas de Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Reproducción asistida
Reproducción asistida El Servicio Madrileño de Salud se niega a devolver dinero a mujeres que han pagado por inseminarse
Hasta 2.175 euros por el semen para poder inseminarse en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Este es el precio que han pagado mujeres como Gemma, Sandra o Mar, derivadas todas ellas desde la sanidad pública.
Residencias de mayores
Muertes en las residencias Madrid, la comunidad donde más mayores murieron por covid dentro de las residencias
Un nuevo estudio demuestra que las muertes en el interior de hospitales fueron inferiores que en el interior de las residencias, situación inédita en comparación con el resto de comunidades autónomas.
Madres protectoras
Madres protectoras El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex
El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.
Acoso escolar
Acoso escolar La Comunidad de Madrid no concede una plaza en el instituto elegido a una víctima de bullying
Una niña de 13 años denuncia acoso escolar y una agresión sexual en el IES Cardenal Herrera Oria de Madrid. La familia ha pedido el cambio hacia otro centro donde tiene más apoyo emocional, pero les han concedido una plaza en un instituto no elegido.
Educación pública
Educación pública Ayuso abre la puerta a privatizar la gestión de las becas comedor
Este jueves se abría el plazo para la concesión de becas comedor que incluyen novedades como la posible contratación de una empresa privada para gestionar las cuantías de las becas para las familias perceptoras.
Sanidad pública
Pandemia ‘Héroes olvidados’, un documental para no repetir los errores de la pandemia
Una veintena de voces sanitarias en cuatro capítulos hacen un recorrido para recordar los momentos más duros del covid en una cinta que empezó a rodarse hace tres años pero que tiene plena vigencia porque la sanidad sigue en precario.
Acoso escolar
Acoso escolar Un instituto no aprecia acoso sobre una alumna que acabó internada en psiquiatría
El IES Cardenal Herrera Oria de Madrid asegura que no ve indicios suficientes de acoso sobre una alumna que sufre ansiedad, depresión y trastornos alimenticios tras denunciar agresiones sexuales y ciberbullying.
Sanidad pública
Sanidad Pública La Comunidad de Madrid envía un protocolo para que hospitales atiendan sin médicos radiólogos
La falta de médicos radiólogos y técnicos de rayos en los hospitales de gestión privatizada que creó Esperanza Aguirre está llevando a situaciones “irreversibles”, como en el Hospital del Henares donde se pueden realizar pruebas con apoyo telemático.
Educación pública
Educación pública Ayuso incumple su promesa con la bajada de ratios, tres días después de las elecciones
En Secundaria una orden emitida este miércoles mantiene la ratio en 30 plazas y en Primaria, y tras bajar la ratio hasta 20, una circular vuelve a ampliarla hasta 22.
Elecciones
Resultados elecciones locales Elecciones 28M: el cinturón rojo de Madrid no cambia apenas de color
En solo un municipio, Móstoles, el PP consigue una mayoría holgada que le permitirá gobernar con Vox. En Leganés consiguen mayoría incierta, que les obliga a un pacto que está en el aire y en Alcorcón la izquierda suma para poder gobernar.
Abusos a la infancia
Madres protectoras Absuelven a una madre protectora del delito de sustracción de menores
El jurado considera que Silvia Aquiles, madre que perdió la custodia de sus dos hijos tras denunciar abusos sexuales a una de ellos por parte de su ex, no intentó secuestrar a sus hijos, sino defender su custodia.
Educación pública
Educación en Madrid Ayuso sube casi un 13% las tasas del comedor escolar
Las familias deberán invertir 1.000 al año por cada alumno o alumna, cantidad “inasumible para muchas familias”, según denuncian desde CC OO.
Elecciones
Elecciones 28M Ayuso gobernará en solitario mientras Podemos se queda fuera de la Asamblea
Mientras la formación morada no logra el 5% para entrar en la Asamblea de Madrid, el PP sube hasta los 71 escaños y la actual presidenta de la Comunidad de Madrid podrá gobernar sin tener que pactar con Vox.
Elecciones
Elecciones 28M Almeida logra la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Madrid
La suma de las fuerzas progresistas no consigue el cambio en el Ayuntamiento de Madrid. Almeida logra 29 escaños y podrá gobernar en solitario ante la desaparición de Cs y la caída de Podemos.
Sphera
Sphera Cristina Paredero, esterilizada contra su voluntad
A los 18 años se sometió a una ligadura de trompas por los trucos de sus padres, que utilizaron su diagnóstico de lo que entonces se llamaba síndrome de Asperger.
Comunidad de Madrid
Elecciones 28M Ayuso acaba su mandato con huelga en sanidad y en educación
Personal sanitario y docentes hacen un paro este viernes para pedir la vuelta a las 35 horas laborales. Madrid es una excepción en el Estado y mantiene a sus funcionarios con las condiciones laborales derivadas de la crisis económica.
Residencias de mayores
Residencias de mayores 7.291 muertes sin explicación: familiares de residencias denuncian que Ayuso sigue bloqueando la verdad
Apenas aparecen en la agenda electoral, pero familiares de las residencias se han querido hacer presentes este miércoles para denunciar que más de 7.000 mayores perecieron en el interior de las residencias por los “protocolos de la vergüenza”.
Elecciones autonómicas
Elecciones 28M Mónica García: “El PP hace de las políticas un lugar sucio y te hace bajar al barro”
Mónica García (Madrid, 1974) se presenta a gobernar la Comunidad de Madrid con la esperanza de que las encuestas, que vaticinan una victoria del PP que rozaría la mayoría absoluta, den un vuelco en el último sprint final.
Residencias de mayores
Elecciones 28M La policía expulsa a familiares de una residencia de un mitin de Ayuso en Alcalá de Henares
Familiares de la residencia pública Francisco de Vitoria, que denuncian la mala alimentación que reciben las personas mayores, fueron expulsados del mitin que dio este sábado la presidenta de la Comunidad de Madrid junto a Rajoy.
Sanidad pública
Elecciones 28M Sánchez anuncia una partida histórica para reforzar la Atención Primaria en un mitin
La sanidad es competencia de las autonomías pero el presidente del gobierno ha insistido en que destinará una partida de 580 millones de euros “finalista” para fortalecer a los 13.000 centros de salud que hay en el Estado.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Más de veinte años esperando un centro de salud en Madrid
De Abrantes a Puerta del Ángel, pasando por Pinto o Leganés, vecinas denuncian la instalación de una veintena de vallas publicitarias que prometen centros de salud que nunca llegan.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El bombero ingresado en el Clínico que acabó evacuando a los pacientes: “Hubo muchas negligencias”
Sindicatos como CSIF o MATS denuncian fallos en el control del incendio que se desató en este hospital madrileño el pasado domingo 14 de mayo y que costó la vida de una persona además de una veintena de intoxicados.
Memoria histórica
Represión franquista Admitida una querella contra Villarejo por torturas en el franquismo
Las torturas que sufrió Julio Pacheco en la Dirección General de Seguridad serán investigadas gracias a la decisión del Juzgado número 50 de Madrid, un hito en la lucha de las asociaciones de víctimas.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid El sindicato MATS denuncia negligencias en el incendio que acabó con la vida de una persona en el Clínico
Fuentes sindicales del Hospital Clínico San Carlos de Madrid denuncian que no se pudieron abrir las ventanas y el protocolo se activó tarde, en un incendio que acabó con 24 personas atendidas por inhalación de humo.
Crímenes del franquismo
Memoria histórica España sigue archivando los crímenes del franquismo
El PSOE bloquea junto a los partidos de la derecha un cambio en el Código Penal para enjuiciar los crímenes de la dictadura mientras un juzgado archiva la segunda causa tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática.
Educación concertada
Educación en Madrid Los nuevos colegios concertados de Madrid piden “donaciones” a las familias sin estar construidos
El gobierno de Ayuso ha cedido dos parcelas en Vallecas y Valdebebas a la cooperativa Gredos San Diego que está pidiendo “donaciones” a las familias de hasta 1.901 euros al año. La FAPA Giner de los Ríos denuncia que son cuotas encubiertas.
Elecciones autonómicas
Sanidad a la madrileña Los centros de salud que Ayuso no ha construido (y Esperanza Aguirre tampoco)
En su último programa electoral el PP de Madrid propuso una veintena de centros de salud nuevos. Ninguno está en pie, mientras han proliferado carteles que anuncian su futura construcción a escasos días de las elecciones.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña La policía expulsa a médicos y médicas temporales del primer mitin de Ayuso
Una treintena de sanitarios y sanitarias, pertenecientes a la Plataforma de médicos y facultativos no fijos de Madrid, han sido desalojados del arranque de campaña de la actual presidenta.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El Consejo de Europa tira de las orejas a Ayuso por su gestión sanitaria
La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa recoge en un informe que Madrid es la comunidad que menos invierte en Atención Primaria per cápita pese a ser la comunidad que más renta tiene del Estado.
Educación pública
Educación en Madrid El riesgo de estudiar en barracones en Madrid
Las familias del CEIP Yvonne Blake de Fuenlabrada se encierran para exigir las prometidas aulas de Primaria en un cole inacabado, situación que ha afectado a más de 100 centros en la última década, según datos de CC OO.
Sanidad pública
Sanidad Pública Solo Madrid y Catalunya se resisten a que el personal sanitario vuelva a las 35 horas laborales
Tras tres años de pandemia, el personal sanitario se rebela para conseguir una reducción de jornada que disfrutaban antes de la crisis. La mayoría de gobiernos autonómicos acceden mientras otros, como el de Ayuso en Madrid, pasan a la confrontación.
Isabel Díaz Ayuso
Elecciones autonómicas Alicia Gutiérrez: “La izquierda ha subestimado a Ayuso”
“Uno de los problemas más grandes que hay en Madrid es que la gente no sabe que creer”, expresa Alicia Gutiérrez, periodista que ha recopilado las sombras que se posan sobre Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública Los médicos y médicas especialistas vuelven a la huelga en Madrid
Más de 3.500 facultativos y facultativas especialistas de los hospitales madrileños se encuentran en fraude de ley por temporalidad ilícita y sus puestos penden de un hilo, por lo que irán a la huelga indefinida los próximos martes y jueves.
Sanidad privada
Muface en la diana Propuestas para acabar con el transvase de dinero público a la sanidad privada
Sumar saca de nuevo a la palestra el debate sobre la contradicción de que funcionarios opten a servicios sanitarios privados con dinero público, mientras los trabajadores y trabajadoras de la administración cada vez eligen menos estos servicios.
Sanidad pública
Sanidad Pública La “desesperante” paralización de las obras para ampliar el colapsado Hospital de La Paz en Madrid
Una promesa de Cifuentes de 2018 aún no ha sido materializada por el gobierno de Ayuso, pese a que han pedido un millonario préstamo europeo, tal y como denuncia la Junta Técnica de Asistencia del hospital.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Sindicatos sanitarios llevan al gobierno de Ayuso ante los tribunales por vulneración del derecho a huelga
Denuncian que los servicios mínimos del 35% fueron ampliados hasta el 59% en algunos hospitales, además de trabas e incidencias registradas. Aseguran que, ante la falta de negociación, prosiguen con los próximos paros para el 8 y 26 de mayo.
Violencia sexual
Violencia machista PSOE y PP unen sus votos para enmendar la ley del ‘solo sí es sí’
En un atípico y esperado escenario, los diputados y diputadas socialistas consiguen que salga adelante su enmienda a la ley de libertad sexual, mientras Podemos, Bildu y ERC insisten: el consentimiento dejará de estar en el centro.
Educación infantil
Educación infantil La educación gratuita en la etapa de cero a tres años sigue sin ser universal
Pese al compromiso del gobierno y al dinero de los fondos Next Generation destinado a las comunidades para incrementar el número de plazas y, que estas sean accesibles en el primer nivel de Infantil, sólo cuatro comunidades ofertan plazas gratuitas.
Sanidad pública
Huelga en Madrid Personal sanitario de Madrid en huelga: “Pasó la crisis pero no el robo; Lasquetty, ráscate el monedero”
Multitud de exitosas convocatorias en este miércoles 19 de abril en el que el personal sanitario ha realizado el primero de los paros previstos que pide, entre otras demandas, la vuelta a la jornada de 35 horas semanales.
Sanidad pública
Sanidad Pública Cuatro multas y tres mesas levantadas: la policía obstaculiza la consulta ciudadana por la sanidad en Madrid
La recogida de firmas que desplegaba más de 1.700 mesas en toda la comunidad el pasado lunes, se ha visto zancadilleada con denuncias por incumplir la ley mordaza, la ordenanza de publicidad o la ley del suelo de Madrid.
Represión
Represión Txepe Lara, detenido en Lavapiés: “Es ridículo que digan que yo le quité la porra a un policía”
Dos jóvenes marroquís fueron detenidos este sábado en Lavapiés en un gran despliegue policial que acabó con el arresto de Txepe Lara, de 75 años, tras interesarse por el estado de uno de los arrestados, que tuvo que ser atendido en el hospital.
Sanidad pública
Consulta Ciudadana Más de 1.700 mesas para defender la sanidad pública madrileña
Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid realizarán una consulta ciudadana en todos los distritos y en 60 municipios de la Comunidad, con el objetivo de seguir aglutinando fuerzas en contra de las políticas sanitarias de Ayuso.
Memoria histórica
Memoria histórica Arquivada a querela contra o crime franquista de Moncho Reboiras
O asasinato do sindicalista galego Moncho Reboiras continúa impune porque a xustiza considera que os crimes do franquismo non poden ser xulgados pola súa prescrición e a Lei de Amnistía, pese aos cambios introducidos pola nova norma.
Madres protectoras
Síndrome de Alienación Parental La presión feminista y un informe aplazan el juicio contra una madre protectora
La vista, atrasada hasta el próximo 15 de mayo, se realizará después de que el jurado analice el informe del Ministerio de Igualdad 'Violencia institucional contra las madres', que incluye el caso de Silvia Aquiles, la mujer que iba a ser juzgada.
Salud
Salud Enfermas de párkinson piden que se respeten sus tiempos y desterrar estigmas
No todas las personas enfermas de párkinson son mayores de 60 y el temblor en el pulso es sólo uno de las decenas de síntomas asociados a esta enfermedad, incompatible con la “sociedad de las prisas”.
Sanidad
Sanidad Lo que piden los médicos y médicas de familia para volver a España
En España habrá un déficit de médicos y médicas de Primaria del 10% en los próximos cinco años. Un estudio demuestra que, si sus condiciones laborales mejoran, casi la mitad de profesionales que ejercen en el extranjero regresarían a este país.
Gestación subrogada
Gestación subrogada El Colegio de Médicos levanta otra ampolla abriendo la puerta a la gestación subrogada
El órgano representante de la profesión médica se posiciona a favor de la “gestación por sustitución” sin intercambio de dinero, contrariando la postura de la legislación estatal y en consonancia con la propuesta de partidos conservadores.
Sanidad pública
Sanidad pública Destrozos y amenazas de muerte al grito de “vagos” en un centro de salud de Madrid
Tres trabajadoras del Centro de Salud Lagasca sufrieron agresiones verbales y amenazas por parte de un paciente el pasado viernes, en un contexto de conflictividad en el que el Gobierno de Ayuso ha puesto en tela de juicio su labor.
Violencia sexual
Violencia sexual en la infancia Una jueza permite las visitas de un padre a su hija, investigado por agredir sexualmente a la niña
Pese a la existencia de dos procedimientos en activo contra un padre por supuesta violencia sexual contra su hija y trazas de ADN de un varón en la ropa interior de la niña, un tribunal coruñés ordena la reanudación de las visitas.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Violencia sexual
Violencia sexual La Fiscalía insiste en acotar las rebajas de condena amparadas en la ley del solo sí es sí
El Fiscal General del Estado vuelve a dar la razón a Igualdad y envía una circular para frenar las rebajas de condena que se están ejecutando en algunos juzgados amparándose en la reforma de la Ley de libertad sexual.
Coronavirus
Sanidad Pública España y Grecia: sistemas de salud recortados frente a la pandemia
VV.AA.
Cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia, repasamos como las políticas de austeridad desplegadas en España y en Grecia mermaron recursos en sus sistemas sanitarios, que tuvieron que hacer frente al covid en precario.
Sanidad pública
Sanidad en Madrid Finaliza la huelga médica, continúa la lucha en las calles
Organizaciones vecinales, profesionales y sindicales coparon este domingo la Gran Vía madrileña en defensa de la sanidad pública mientras se prepara una consulta ciudadana con más de 1.000 mesas entre el 17 y el 23 de abril.
Salud
Endometriosis Larraitz Amezaga: “Hay mujeres con endometriosis que se han quedado en una silla de ruedas”
Buscar información y tejer redes fue lo primero que hizo Larraitz Amezaga tras ser diagnosticada de endometriosis. Producto de su inquietud ha publicado ‘Endofeliz’, una guía para aportar luz.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Sanidad pública
Sanidad Pública Fin de la huelga médica en Madrid: dudas, desconfianza y entusiasmo moderado
Profesionales valoran que el acuerdo, que gira en torno a dos ejes: mejoras retributivas y tope a las agendas, pero no incluye nuevas contrataciones, sabe a poco para reflotar al conjunto de la Atención Primaria.
Sanidad pública
Huelga en Madrid Así es el acuerdo de los médicos con Ayuso para salir de la huelga: más salario y tope a las agendas
El conflicto entre facultativos y facultativas de Atención Primaria y la administración de Ayuso llega a su fin con mejoras salariales tras casi cuatro meses de huelga.
Salud
Salud Pública El Gobierno oculta el precio que paga por los medicamentos
La Comisión de Transparencia obliga a que se publique información sobre medicamentos de alto coste y el Ejecutivo lleva esta decisión ante los tribunales.
Sanidad pública
Sanidad pública Los médicos y médicas en huelga en Madrid llegan a un preacuerdo
El comité de huelga de facultativos y facultativas de Atención Primaria acerca posturas con la administración de Ayuso y han alcanzado un preacuerdo verbal tras más de tres meses de paro.
Sanidad pública
Sanidad Pública Marea Blanca emprende acciones contra Ayuso por la falta de médicos y médicas en Madrid
La asociación presenta una reclamación ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que enmiende la “grave” situación: más de un millón de personas están sin médico o médica de familia.
Sanidad pública
Sanidad Pública El 70% de los médicos y médicas de familia en formación se irán de Madrid
Una encuesta realizada entre los 218 facultativos y facultativas residentes en los centros de salud muestra que, si bien un 75% quiere permanecer en Atención Primaria, un 70% cambiará de región si las condiciones laborales no mejoran.
Música
Jesús Casañas “He escrito la biografía no autorizada de Extremoduro pero no para contar mierdas del grupo”
El periodista y músico Jesús Casañas (Madrid, 1981) destapa curiosidades, confirma leyendas y desgrana álbum a álbum, nota a nota y letra a letra la historia de esta banda extremeña en el libro ‘Talento innato’ (Alianza editorial, 2023).
8 de marzo
8M Ordenan retirar una pancarta del 8M en un hospital público de Madrid
La gerencia del hospital del Henares ordena retirar el cartel “sin ninguna explicación”, tal y como denuncian desde el sindicato MATS quienes querían reivindicar la igualdad en un sector altamente feminizado pero con una gran brecha salarial.
Memoria histórica
Memoria histórica feminista Las heridas abiertas de las mujeres víctimas del franquismo
Con una nueva Ley de Memoria Democrática aprobada y con la propuesta de Ley de Bebés Robados desatascada, tres mujeres víctimas del franquismo observan el futuro con una mezcla de esperanza y escepticismo para la reparación de estos crímenes, que son también crímenes de género.
Infancia libre
Abusos sexuales en la infancia María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre: “Ha quedado claro que fue una trama orquestada por la Policía”
Conversaciones entre el policía Pedro Agudo, quien dirigió la operación contra la asociación de madres Infancia Libre, y el ex número dos de Interior del gobierno de Rajoy, revelan datos falsos e insultos contra estas madres.
Centros de menores
Cuando España detiene a madres y encierra a sus hijas
Un día llegará la policía a buscarte a tu trabajo. Tu espalda saldrá en un vídeo grabado en comisaría con las manos esposadas. Eres un peligro para el Estado, ese que no te da papeles, ese que no te deja trabajar en un puesto de 8 a 15. Ese que te obliga a salir a hurtadillas de tu casa para poder llenar la nevera. Ese que te ha abandonado. Ese que ha abandonado a tu hija.
Gordofobia
Tatiana Romero y Alicia Santurde “Vivimos en una sociedad que nos enseña a odiar nuestro cuerpo”
Nace ‘(h)amor gordo’ (Continta me tienes, 2023), un recopilatorio de diez relatos atravesados por la importancia del amor propio en un mundo extremadamente delgado. Dos de sus autoras confiesan que han tenido que transitar un camino hasta reconocerse como gordas y también batallar contra su propia gordofobia.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Sanidad pública
Sanidad Pública Cuelgan muñecos de sanitarios en cuatro puentes de Madrid para denunciar que la Primaria está ahogada
Mientras la huelga médica en la Atención Primaria madrileña cumple tres meses, sanitarios y sanitarias del colectivo 'Atención Primaria para Todas' cuelgan muñecos de profesionales desde cuatro pasarelas, con el lema “Ahogan nuestra Atención Primaria”.
Sanidad pública
Sanidad Pública Ayuso gasta dos millones más para el mantenimiento del Zendal
En un contrato sometido a concurso público, el primero que se realiza de este modo en la historia de este hospital, la Comunidad de Madrid busca a una empresa que se encargue del mantenimiento de unas instalaciones que hoy funcionan a medio gas.
Sanidad pública
Sanidad Pública Todas las huelgas sanitarias que confluyen en Madrid
A la huelga de Atención Primaria y los paros que se dan en las urgencias extrahospitalarias desde hace tres meses, se une una jornada de protesta para todas las categorías en los centros de salud durante este jueves, así como una huelga médica hospitalaria para los próximos 1 y 2 de marzo.
Sanidad pública
Sanidad Pública Sanitarios y sanitarias plantan cara al consejero de Sanidad madrileño, quien propone un modelo sin médicos
Una quincena de colectivos y sociedades médicas se unen en contra de las declaraciones de Ruiz Escudero en las que señalaba que la Atención Primaria debe de ir hacia un modelo anglosajón “puro de enfermería”.
Sanidad pública
Sanidad Pública La puerta que se abre para privatizar la Atención Primaria
Un borrador de orden de la Junta de Andalucía abre la posibilidad a externalizar las consultas de medicina familiar, un nuevo mecanismo que pueden utilizar otras comunidades como Madrid en un contexto de deterioro y lucha por las condiciones laborales de este nivel asistencial.
Violencia machista
Violencias machistas Dos años de cárcel para la presidenta de una asociación que ayuda a mujeres que sufren violencia machista
Paz Rodríguez, presidenta de Carla Vive, ha sido condenada por apropiación indebida tras desviar dinero hacia la ayuda de víctimas de violencia machista que debían ser desplazadas de su entorno de manera urgente.
Sanidad pública
Sanidad Pública Acaba en la UCI tras acudir a un centro de urgencias sin médico por el plan de Ayuso
Una vecina de Rivas tuvo un choque anafiláctico y no pudo recibir medicación en su centro de proximidad, lo que agravó su estado. Profesionales denuncian que estas situaciones de riesgo son producto de la reorganización de las urgencias extrahospitalarias impulsada por Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública Sanitarias se encadenan a la Asamblea de Madrid ante el “ninguneo” de Ayuso
Nace 'Atención Primaria Para Todas', un colectivo de sanitarias que creen que es el momento de pasar a la desobediencia civil para conseguir un presupuesto digno para este nivel asistencial.
Sanidad pública
Sanidad Pública Ayuso prohíbe recogidas de firmas y pancartas dentro de los centros de salud
En un contexto de huelga médica indefinida, la Consejería de Sanidad acaba de dictar una resolución que incluye visitas aleatorias a los centros de salud para vigilar cualquier actividad que no tenga que ver con el “carácter asistencial” de estos dispositivos.
Sanidad pública
Sanidad Pública La Comunidad de Madrid sigue “anclada en la miseria” en su propuesta para desatascar la huelga médica
Tras la masiva manifestación del domingo los representantes de la Consejería de Sanidad se sentaban este lunes a negociar con el comité de huelga médica sin alcanzar un acuerdo en el incremento presupuestario.
Sanidad pública
Manifestación del 12 de febrero No, la policía municipal de Madrid no puede multar por repartir panfletos en favor de la sanidad pública
El pasado viernes dos activistas fueron multados por repartir información sobre la manifestación del 12 de febrero en Madrid. Según la ordenanza municipal el reparto de folletos por entidades sin ánimo de lucro no entra dentro de las prohibiciones que fija la normativa.
Sanidad pública
Sanidad pública “Una sexta parte de la población madrileña está sin médico”: otra gran marcha para defender la sanidad pública
Tras nueve semanas de huelga médica en Primaria, Puntos de Atención Continuada funcionando sin plantillas suficientes y urgencias colapsadas, este 12 de febrero la ciudadanía escenificará un nuevo pulso contra la política de Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública Las feministas saldrán en bloque este 12 de febrero en Madrid en defensa de la sanidad pública
La primera cita de este mes de marzo para la Comisión 8M de Madrid será la manifestación del 12 de febrero, en la que organizarán un bloque en defensa de los cuidados en una profesión altamente feminizada.
Laboral
Represión Le sancionan por criticar en Tik Tok a su empresa y la justicia revoca el castigo
Un trabajador del servicio de ambulancias de Transporte Sanitario de Cataluña fue sancionado con la suspensión de 30 días de salario por criticar la gestión de la empresa durante la pandemia. El TSJC ha revocado esta sanción e impone una indemnización de 10.000 euros para el trabajador.
Bebés robados
Bebés robados 80.000 firmas para desatascar una ley que lleva parada desde hace más de cuatro años
Representantes de las organizaciones promotoras de la proposición de ley entregan 81.000 firmas recogidas para que se desbloquee la norma que traerá justicia para las víctimas de este crimen del franquismo que buscan a sus familiares.
Coronavirus
Medidas sanitarias Fin a las mascarillas en transportes, pero los inmunólogos piden ir más allá
Inmunólogos e inmunólogas valoran que es el momento de acabar con todas las restricciones y que perpetuar el uso de mascarillas en lugares como las farmacias va en contra del criterio científico una vez alcanzado un “estado de resiliencia” que permite la coexistencia del virus con el menor coste en vidas.
Sanidad pública
Sanidad Pública Vecinas escenifican el fusilamiento de la sanidad pública madrileña en una acción sorpresa en el Metro
Los colectivos que organizan la manifestación del próximo 12 de de febrero escenifican el mítico cuadro de Goya en versión sanitaria, en una acción sorpresa que ha tenido lugar dentro y fuera del metro de Sol.
Vacunas
Calendario de vacunación Por qué algunos bebés están recibiendo la vacuna contra el meningococo B gratis y otros no
Comunidades como Madrid y Extremadura dejan a algunos niños y niñas en edad de vacunación fuera de las dosis gratuitas contra la meningitis B, mientras otras como Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla ni siquiera han actualizado el calendario.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Los médicos y médicas de Madrid continúan con su huelga ante el “plantón” del consejero de Sanidad
El consejero, Enrique Ruiz Escudero, no acude a la reunión del comité de huelga médica que entra ya en la octava semana de paro y con las posiciones de negociación cada vez más alejadas.
Educación concertada
Educación y desigualdad Ayuso dará más dinero a los centros concertados que extiendan el bilingüismo pero no a los colegios públicos
Los colegios concertados que amplíen el bilingüismo al segundo ciclo de Infantil recibirán más financiación para sufragar gastos de formación de personal, mientras las escuelas públicas deberán hacerlo a coste cero.
Sanidad pública
Sanidad Pública Denuncian que el proyecto de Ayuso para desatascar la Atención Primaria no arranca
La Consejería de Sanidad se había comprometido a limitar las agendas médicas en 22 centros de salud a partir de este lunes 30 de enero. Desde el sindicato médico AMYTS denuncian que este plan aún no ha empezado.
Cine
Carlota Pereda “Me decían que hiciera una comedia, que el thriller es cosa de chicos”
La creadora de ‘Cerdita’, que opta a seis premios Goya, espera que las directoras de terror del futuro puedan tener referentes femeninos y que en las pantallas se comience a hablar de personas normales, sin los filtros de la delgadez activados por defecto.
Sanidad pública
Sanidad en precario La huelga en Atención Primaria de Madrid se extiende a otras categorías
Todas las categorías profesionales que trabajan en los centros de salud, así como las que ejercen en las urgencias extrahospitalarias, convocan un paro por horas el próximo 2 de febrero. Para acompañar esta huelga se hace un llamamiento a vecinas y vecinos para que se concentren en las puertas de los Centros de Salud a las 13:00 y a las 18:30 horas.
Educación concertada
Educación excluyente Ayuso reparte 1,9 millones de euros entre centros de enseñanza concertada de los fondos Next Generation
Las ayudas están enmarcadas en el programa PROA+, pensado para garantizar el éxito escolar del alumnado que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Entre los 46 centros seleccionados, 23 pertenecen a entidades religiosas.
Vejez
Vivienda Cohousing senior, un envejecimiento hiperactivo
En España ya funcionan más de una decena de iniciativas de vivienda colaborativa para mayores. Grupos de amigos y amigas se juntan para pasar la vejez, buscan un terreno, montan una cooperativa y construyen apartamentos en cesión de uso, con los que no se puede especular. Y todo con la autoorganización por bandera.
Sanidad pública
Sanidad Pública Médicos y médicas de primaria se encierran en una asociación vecinal madrileña en apoyo a la huelga
Una quincena de facultativos, apoyados por medio centenar de vecinos y vecinas, se han encerrado en la Asociación Vecinal de Manoteras para visibilizar el conflicto de la Atención Primaria y el grave riesgo que supone su destrucción.
Sanidad pública
Sanidad Pública Vecinas preparan otra gran marcha en defensa de la sanidad pública en Madrid
Tras el éxito del 13 de noviembre, colectivos en defensa de la Sanidad Pública convocan una manifestación para el próximo 12 de febrero a las 12 horas. Desde la organización intuyen que la afluencia será de nuevo masiva, sino mayor, pues la situación se ha recrudecido.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Huelga en el servicio de atención de llamadas del SUMMA 112 por los traslados forzosos al Zendal
La empresa Selvitelco, que gestiona el servicio telefónico de emergencias sanitarias de Madrid 061, comunica a los trabajadores que deberán desplazarse hasta el hospital de Valdebebas, decisión que ha desembocado en un paro que comenzará el próximo 30 de enero durante todos los lunes y los sábados.
Aborto
Derechos reproductivos El PP contradice a Vox y recula con las medidas antiabortistas tras la amenaza del Gobierno
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, niega que se vaya a instaurar un nuevo protocolo obligatorio para las mujeres que decidan abortar, mientras Vox insiste en que seguirán adelante con las medidas antiabortistas, que los sanitarios deberán ofrecer.
Sanidad pública
Sanidad Pública Miles de personas, en defensa de la sanidad en Madrid en una Marea Blanca que culmina una semana crítica
Durante estos días el colapso en las urgencias hospitalarias y unos Puntos de Atención Continuada (PAC) funcionando a medio gas, han incrementado el hartazgo de trabajadores y trabajadoras, mientras los médicos de Atención Primaria retoman su huelga indefinida.
Aborto
Derechos reproductivos Médicas ven “ideología y coacción” en las medidas de Vox contra el aborto en Castilla y León
Mientras Vox presenta un paquete de medidas antiabortistas en Castilla y León, facultativas insisten en que son un “despropósito” y un “desperdicio de recursos”. Mientras, la Consejería de Sanidad matiza las palabras del vicepresidente, Juan García-Gallardo.
Sanidad pública
Sanidad Pública Sanidad: el colapso que empuja a la huelga total
Una Atención Primaria saturada, que desemboca en el colapso de las urgencias hospitalarias, empuja a un escenario de huelga sanitaria, con paros programados en Madrid, Catalunya, País Valencià, Andalucía, Extremadura, Aragón y Navarra.
Sanidad pública
Sanidad Colapso en los hospitales madrileños mientras las urgencias extrahospitalarias siguen sin personal suficiente
Las urgencias del Hospital La Paz, del Gregorio Marañón, del Clínico o del Infanta Sofía atraviesan una semana de saturación, mientras los Puntos de Atención Continuada (PAC) continúan funcionando con una plantilla insuficiente, tal y como denuncian sanitarios y sanitarias.
Sanidad pública
Colapso sanitario Personal del Hospital La Paz llevan el colapso en las Urgencias a los juzgados
En la actualidad hay 168 pacientes en Urgencias, 89 pendientes de ingreso. Los trabajadores denuncian un colapso frente al que no se están tomando medidas desde la dirección del centro.
Laboral
Residencias de mayores Trabajadoras de residencias, sin paga extra y organizando un banco de alimentos para llegar a fin de mes
Más de un millar de trabajadoras de residencias de mayores de titularidad pública gestionadas por el grupo Centenari no han recibido la paga extra y sufren cuantiosos atrasos en la revalorización de sus nóminas. La empresa argumenta que no puede hacer frente a los pagos y las administraciones se amparan en que deben cumplir con los contratos.
Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid sigue siendo la comunidad que menos invierte en Atención Primaria
Entre 2022 y 2023 las comunidades autónomas experimentan una tímida subida en el dinero presupuestado para Atención Primaria, pero ninguna alcanza el 25% de inversión en este nivel asistencial que recomienda la OMS, según el último informe de FADSP.
Aborto
Derecho al aborto Los antiabortistas desafían la reforma del Código Penal y vuelven a acosar frente a la clínica Dator
Este 28D, Día de los Santos Inocentes, la Asamblea Feminista de Tetuán vuelve a convocar una concentración frente a la clínica Dator para impedir el acoso a las mujeres que se dirigen a abortar.
Sanidad pública
Sanidad Pública Muere un bebé en un centro de urgencias de Primaria sin médico en Madrid
Los Puntos de Atención Continuada (PAC), creados con la reorganización de las urgencias extrahospitalarias impulsada por el gobierno de Ayuso, funcionan sin las plantillas al completo desde el 27 de octubre, tal y como denuncian los trabajadores y trabajadoras.
Sanidad pública
Sanidad Pública El año en que aprendimos a luchar por la Atención Primaria
Protestas ciudadanas y huelgas sanitarias han intentado visibilizar la situación “insostenible” que se vive en las consultas de los centros de salud, con agendas de 60-70 pacientes al día, menos de tres minutos por paciente y esperas de hasta 15 días para una cita. Mientras, ninguna comunidad autónoma destina el 25% del total del gasto sanitario a este nivel asistencial, tal y como recomienda la OMS.
Sanidad pública
Huelga en Madrid Suspenden temporalmente la huelga médica de Primaria de Madrid
El sindicato médico AMYTS y la Consejería de Sanidad se emplazan a una nueva reunión para el próximo 11 de enero, en la que se analizarán las nuevas propuestas que hay sobre la mesa.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Denuncian a la Consejería de Sanidad de Madrid por el abuso de contratos menores
Hasta un 99,7% de los contratos de 2017 y 2018 se adjudicaron sin concurso, por ello, la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de Barrios y Pueblos de Madrid, junto con Audita Sanidad y la Cooperativa de abogados CAES han presentado una denuncia ante el Tribunal de Cuentas.
Sanidad pública
Huelga en Madrid El comité de huelga médica finaliza su encierro
El comité decide finalizar su encierro después de que ningún miembro del gobierno de Ayuso haya acudido a negociar.
Sanidad pública
Sanidad pública Huelga médica: 24 horas de encierro mientras Ayuso habla de “okupas”
El comité de huelga mantiene el encierro en las dependencias de la Consejería de Sanidad y vecinas y vecinos convocan una concentración de apoyo a las 6.
Memoria histórica
Olga Lucas “Una niña exiliada nunca deja de serlo”
Escritora, poeta y traductora, Olga Lucas (Toulouse, 1947) cuenta sus memoria como niña exiliada durante la dictadura franquista y desterrada hasta las frías tierras del Este en el libro ‘Tras el telón de acero (Hijas del exilio)’ (Bala Perdida, 2022), escrito con el impulso del que fuera su marido, José Luis Sampedro.
Sanidad pública
Huelga en Madrid Sanitarios se encierran en los centros de salud en apoyo a la huelga médica en Primaria
Más de una decena de centros de la Comunidad de Madrid han celebrado una noche blanca por la sanidad, mientras el comité de huelga permanece encerrado a la espera de que el Gobierno de Ayuso se siente a negociar.
Sanidad pública
Huelga médica El comité de huelga de Primaria se encierra hasta que el Gobierno de Ayuso se siente a negociar
Los representantes de los médicos y médicas en huelga en la Comunidad de Madrid estaban convocados el jueves por la Consejería de Sanidad a una reunión a la que no ha acudido ningún miembro del Gobierno con poder decisorio, tal y como denuncian.
Violencia machista
Violencias machistas El Gobierno no modifica la propuesta penal de la ley del ‘solo sí es sí’
Los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno aprueban una enmienda a introducir en la reforma del Código Penal para facilitar la interpretación del derecho transitorio pero no tocan la propuesta penal de la nueva ley de libertad sexual.
Desigualdad
Techo de cristal Son más pero mandan menos: la ausencia de mujeres en los puestos de liderazgo en Medicina
El 61% de los médicos y médicas que trabajaban en centros sanitarios públicos en España son mujeres. Sin embargo, destaca el bajo porcentaje de mujeres jefas de servicio, que oscila entre el 20,3% de Andalucía y el 46,7% de Navarra, según el estudio pionero Mujeres en Medicina en España (WOMEDS).
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Cuarta semana de huelga en Primaria en Madrid y sin noticias de la Consejería de Sanidad
Mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid reduce sus propuestas a limitar las agendas a 34 pacientes por cada médico y médica de familia y 24 por pediatra, creando un turno de voluntarios para atender a los pacientes restantes, los facultativos y facultativas piden más financiación para incrementar plantillas.
Sanidad pública
Sanidad Pública España sigue por debajo de la media de la UE en gasto sanitario
Madrid es la comunidad que menos invierte en sanidad por habitante, con 1.446 euros. Las comunidades autónomas destinan de media 1.808 euros per cápita, mientras la media de la UE está en 2.244.
Educación concertada
Educación concertada Ayuso cede parcelas a la concertada mientras los centros públicos están sin terminar
La Comunidad de Madrid sacó a concurso público la cesión de dos parcelas para la construcción de centros de enseñanza concertados, una en Valdebebas y otra en Villa de Vallecas, en barrios con escasos recursos educativos públicos.
Salud
Discapacidad y sesgos de género Anita Botwin: “Las mujeres con discapacidad somos más vulnerables a las violencias machistas”
Periodista y guionista, Anita Botwin (Madrid, 1984) publica 'Pies de Elefante' (Ariel, 2022) para visibilizar su enfermedad y las barreras a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad.
Sida
Día mundial contra el VIH Una circular obliga a la asistencia sanitaria de todas las personas migrantes con VIH en Madrid
La Comunidad de Madrid exige un empadronamiento de más de 90 días a las personas recién llegadas para poder tener acceso a la asistencia sanitaria. Una nueva orden hace una excepción con las personas seropositivas y también con las mujeres embarazadas.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Personal de urgencias de La Paz llevan la saturación a los juzgados
Este martes había 102 pacientes para 52 camas en este gran hospital público de Madrid, situación que lleva repitiéndose desde hace semanas y que ha llevado a los trabajadores a denunciar su estado.
Sanidad pública
Huelga sanitaria Miles de médicos de primaria mantienen el pulso en la calle ante las “viejas” promesas de Ayuso
La huelga indefinida de médicos y médicas de Atención Primaria ha exhibido músculo por las calles de Madrid mientras Ayuso presentaba unas medidas que, en palabras del sindicato médico AMYTS, “no son novedosas”.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Caos e inseguridad jurídica en el acceso universal a la sanidad en todo el Estado
Un nuevo informe detecta que la gran mayoría de comunidades excluye a las personas migrantes durante los primeros 90 días de estancia en el país, pese a que esto no está fijado por ley. Desde Yo Sí Sanidad Universal exigen al gobierno una nueva norma “sencilla y clara” que devuelva el libre acceso a este derecho.
Sanidad pública
Sanidad Pública Vecinas que organizaron la gran marcha del 13-N en Madrid: “Toca seguir en la lucha”
Las asambleas de barrios y pueblos que, con tesón y a base de “pico y pala”, consiguieron organizar la reciente marcha en Madrid que ocupó portadas nacionales e internacionales ya planean una nueva hoja de ruta.
Violencia sexual
25-N Los avances de la ‘ley del solo sí es sí’
Poner a la víctima en el centro, crear nuevos itinerarios para su atención psicosocial, o aportar una mayor protección para las más vulnerables: hacemos un repaso a los avances más importantes de esta ley, polémicas aparte.
Educación pública
Educación pública Los colegios concertados de Madrid lideran en tasa de exclusión del alumnado
El 100% de los colegios concertados de Madrid analizados en un estudio cobran cuotas a las familias, en el 82% de los casos de manera obligatoria, y la tasa de exclusión ante la imposibilidad de pago es la más alta de España (31 %).
Sanidad pública
Sanidad Pública La Comunidad de Madrid solo va a abrir 49 centros de urgencias de primaria con la dotación completa
Los cincos sindicatos de la mesa sectorial se oponen al sexto plan de la Comunidad de Madrid que comprende la apertura de solo 49 centros con médico, enfermera y celador, mientras 29 centros quedarían sin la plantilla suficiente.
Sanidad pública
Sanidad Pública AMYTS califica como “histórico” el seguimiento de la huelga de médicos de familia en Madrid
Este lunes arranca la huelga médica en los centros de salud con un seguimiento “mayoritario”, según el sindicato médico AMYTS. Al mismo tiempo, y durante los fines de semana, el personal que trabaja en las urgencias de atención primaria mantiene unos paros convocados por el sindicato MATS y SUMMAT.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Colectivos cuestionan el acuerdo para desconvocar la huelga médica en las urgencias madrileñas
El sindicato médico AMYTS alcanzó en la noche del jueves un acuerdo con la Comunidad de Madrid para desconvocar la huelga sanitaria en urgencias de primaria. Un acuerdo que no incluye el incremento de plantilla, ni un incremento presupuestario para estas unidades.
Sanidad pública
Sanidad pública Los médicos y médicas de urgencias desconvocan la huelga en los PAC de Madrid
El sindicato médico AMYTS alcanza un acuerdo con la Consejería de Sanidad que comprende la dotación de médicos en 39 dispositivos rurales y en 10 de los urbanos.
Sanidad pública
Colapso sanitario Las urgencias hospitalarias, colapsadas, mientras Ayuso no aumenta la plantilla de los nuevos PAC
50 pacientes para 18 camas en una sala de urgencias del Hospital La Paz y 71 pacientes en otra donde debería haber 30, en el Hospital Clínico. Las urgencias hospitalarias madrileñas rompen sus costuras mientras los nuevos PAC funcionan a medio gas sin la plantilla al completo.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Ayuso recula con las videoconsultas pero sigue sin aumentar plantilla en las nuevas urgencias
Con una huelga médica indefinida y tras una multitudinaria manifestación en las calles, la Consejería de Sanidad matiza su propuesta para las urgencias extrahospitalarias. Los médicos no serán sustituidos por pantallas, pero siguen sin comprometerse a un aumento de plantilla en los PAC.
Sanidad pública
Represión en los PAC Médicas de urgencias denuncian presiones para que acabe la huelga indefinida en Madrid
El SERMAS está informando a facultativos y facultativas de los PAC que no tendrán disponible una planilla para planificar sus días de trabajo hasta que no acabe la huelga y les está desplazando, a golpe de burofax, a cubrir servicios mínimos en otros centros.
Sanidad pública
Sanidad Pública La rebelión sanitaria que acorrala a Ayuso
Altos cargos que dimiten, médicos que lo dejan, huelgas sanitarias y ciudadanos y ciudadanas que se preparan para llenar las calles este domingo 13 de noviembre en lo que se prevé una masiva manifestación en defensa de la sanidad pública.
Sanidad pública
Sanidad Pública Los sindicatos rechazan la “enésima” propuesta de Ayuso para las urgencias extrahospitalarias
En una mesa sectorial extraordinaria, la Comunidad de Madrid presenta otro plan que comprende la apertura de solo 49 dispositivos con la plantilla al completo.
Sanidad pública
Conflicto en los PAC El Colegio de Médicos se une al rechazo del plan de Ayuso para las urgencias extrahospitalarias
El Colegio de Médicos, institución reconocidamente moderada, ha exhibido hoy unidad con el sindicato médico AMYTS y asociaciones científicas y de profesionales para oponerse al nuevo plan de reorganización de las urgencias extrahospitalarias.
Sanidad pública
Rebelión en primaria Los médicos de familia también van a la huelga en Madrid
El próximo 21 de noviembre arrancará un paro indefinido por la saturación del servicio y en solidaridad con el “caos” de las urgencias.
Sanidad pública
Sanidad Pública Los médicos de las urgencias van a la huelga mientras Ayuso propone consultas por videoconferencias
La Comunidad de Madrid propone como solución a la falta de plantilla en los nuevos Puntos de Atención Continuada la instauración de videoconferencias, mientras el sindicato AMYTS convoca un paro médico indefinido en este nivel asistencial.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Sindicatos denuncian la vulneración del derecho a huelga en las urgencias de Primaria
Los sindicatos MATS, SUMMAT y la Plataforma SAR denuncian que la Consejería de Sanidad habría contratado personal para cubrir guardias durante el paro convocado para los pasados 4, 5 y 6 de noviembre.
Salud
Abuso de fármacos El mal uso de opiáceos en España o cómo hacer caja con el dolor
España ha triplicado el consumo de opioides entre 2008 y 2021. Si bien es cierto que las cifras están lejos de desembocar en una epidemia como la acontecida en Estados Unidos, médicos y especialistas en dolor recomiendan acotar su uso y buscar otro enfoque al tratamiento de pacientes crónicos.
Sanidad pública
Caos en las urgencias La Consejería de Sanidad incumplirá sus propios servicios mínimos en la huelga de los nuevos PAC
Sanitarios y sanitarias comienzan este 4 de noviembre una huelga en las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, con unos servicios mínimos del 100%, mientras el 22% de estos centros ejercían este miércoles con la plantilla incompleta.
Educación infantil
Educación Infantil Educación gratuita de cero a tres años: una necesidad que da sus primeros (torpes) pasos
El nuevo ciclo de cero a tres años, subvencionado con fondos europeos, arranca de manera desigual entre las comunidades autónomas con malas prácticas privatizadoras, ejemplos de buen hacer y también de improvisación.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña El 80% de los nuevos centros de urgencias 24 horas de Ayuso abre sin médico
Un 16,4% permanecen cerrados y solo un 8,9% están completos, según los datos recopilados por los trabajadores y trabajadoras de los dispositivos.
Sanidad pública
Sanidad Pública Ayuso busca voluntarios con un SMS nocturno para cubrir los nuevos PAC
Profesionales de Atención Primaria recibían durante la noche del viernes un mensaje instándoles a trabajar en los nuevos centros sanitarios 24 horas que se abrieron este jueves entre el caos por la ausencia de plantilla suficiente.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Medio centenar de los PAC de Ayuso abren sus puertas sin la plantilla suficiente
Los nuevos centros de urgencias extrahospitalarias arrancan en medio de un caos generalizado. De 80 dispositivos, 50 han abierto sin la plantilla suficiente, según los datos recopilados por las trabajadoras.
Sanidad pública
Sanidad Pública Médica que renuncia en un SAR de Madrid: “Me iré a Irlanda”
Los profesionales de los Servicios de Atención Rural (SAR) que estrenan turnos este jueves para cubrir los nuevos Centros de Atención 24 horas están siendo desplazados hasta a 60 kilómetros de sus casas, avisados durante la madrugada de este jueves.
Educación
Educación inclusiva El Ayuntamiento de Madrid aprueba comedores gratuitos en Primaria
A propuesta de Más Madrid el pleno del Consistorio se compromete a ampliar su aportación económica a fin de conseguir la gratuidad para las familias del servicio de comedor para este curso 2022-2023, con los votos en contra de PP, Cs y Vox.
Música
¡Ay, campaneras! Lidia García: “La copla era un espacio de libertad vigilado”
Dice la filóloga Lidia García que la copla tiene una cara subversiva que pone en el centro a mujeres que habitan en los márgenes de la moral católica. Con su libro y con su podcast '¡Ay, campaneras!' nos enseña a agudizar el oído en este género popular que guarda muchas sorpresas.
Sanidad pública
Sanidad Pública Cuatro sindicatos rompen con la huelga sanitaria tras firmar un acuerdo con la Comunidad de Madrid
CC OO, UGT, CSIT y SATSE firman el preacuerdo sobre el plan de urgencias extrahospitalarias que pone fin a una huelga indefinida que iba a comenzar el pasado martes. AMYTS se descuelga de la decisión y baraja la convocatoria de un paro en solitario.
Sanidad pública
Sanidad Pública División ante el preacuerdo alcanzado por los sindicatos en la huelga sanitaria de Madrid
Sigue sobre la mesa el problema de que los médicos del Servicio de Atención Rural (SAR), que trabajan en 40 centros, tienen que cubrir 78 dispositivos que funcionarán durante 24 horas.
Sanidad pública
Sanidad pública Los sindicatos suspenden la huelga sanitaria en Madrid
Retrasan su inicio 48 horas para comunicar a los trabajadores un principio de acuerdo con la Comunidad de Madrid.
Sanidad pública
Medicina de familia La Atención Primaria peina canas
Un 60% de los profesionales tiene más de 50 años mientras los estudiantes MIR huyen de esta especialidad con destino a las urgencias, la sanidad privada u otros países.
Sanidad pública
Sanidad Pública Dimite la Gerente de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud
En medio de un plan de reorganización de las urgencias extrahospitalarias rechazado por los sindicatos y con una huelga en el horizonte, otro alto cargo del gobierno de Isabel Díaz Ayuso abandona el barco.
Pensiones
Feminización de la pobreza La brecha de género en las pensiones: “La pobreza tiene rostro de mujer”
Las mujeres cobran un 24% menos que los hombres. El 63% recibe un importe inferior al Salario Mínimo Interprofesional. Estas son las consecuencias de una desigualdad histórica contra la que luchan mujeres pensionistas en el presente. Y también, pensando en el futuro.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida en las urgencias extrahospitalarias de Madrid
Los sindicatos registran una convocatoria que arrancará el próximo 25 de octubre tras la fallida negociación para reabrir los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
Sanidad pública
Externalizaciones y precariedad Ambulancias de Madrid, bajo mínimos: “Falta el 50% del personal”
El traslado programado de pacientes está externalizado, en manos de tres empresas. Sindicatos denuncian el incumplimiento de pliegos, especialmente sangrante en el caso de Santa Sofía, donde faltan la mitad de los puestos que se reflejan en el contrato.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Los sindicatos estudian una huelga en la Atención Primaria y las Urgencias de Madrid
Los representantes sindicales abandonan la mesa sectorial mientras la Comunidad de Madrid prosigue con su plan de reorganizar las urgencias extrahospitalarias sin negociación.
Coronavirus
Pandemia Alberto Reyero: “Culpar a Pablo Iglesias de la tragedia de las residencias es una gran mentira”
El ex consejero de Políticas Sociales de Cs denuncia que gestionó la tragedia en las residencias madrileñas en soledad y sin la necesaria ayuda del equipo de Ayuso, entre frialdad e indiferencia. Recompone aquellos días en el libro 'Morirán de forma indigna'.
Medicina
Sanidad Médicas atrapadas en la homologación
Miles de médicas y médicos de países extracomunitarios esperan hasta cinco años para conseguir convalidar sus formaciones y acceder al MIR, mientras invierten hasta 4.000 euros anuales en academias de preparación y buscan las vías para regularizar su situación.
Bebés robados
Sin acceso a la justicia La ley paralizada de bebés robados: “No ven necesario juzgar a los culpables”
Hace cuatro años la norma entraba en el Congreso. Después de que se haya aprobado su toma en consideración por dos legislaturas con mayoría política, la única promesa que tienen las víctimas es la creación de una ponencia en el Senado que presentará este miércoles el PSOE.
Sanidad pública
Sanidad en precario Sanitarios desconfían del nuevo plan de Ayuso para reabrir los SUAP
Faltan menos de 24 horas para que las urgencias de Atención Primaria vuelvan a la luz y los profesionales aún desconocen en qué condiciones volverán a trabajar, con una reorganización para la que no hay personal suficiente ni nuevas contrataciones sobre la mesa.
Sanidad pública
Sanidad pública Las emigrantes que se quedan fuera de la nueva ley sanitaria
El nuevo proyecto de ley de equidad, universalidad y cohesión del sistema sanitario sigue sin devolver la atención sanitaria a españolas y españoles que residen en el extranjero de una manera plena, según denuncian desde Marea Granate.
Amianto
Salud Laboral Rafael Pillado, víctima del amianto: “Una vida no se paga con dinero pero mi sentencia se ha quedado corta”
Histórico sindicalista y trabajador de los astilleros de Ferrol, Rafael Pillado, que sufre un cáncer terminal, consigue una indemnización de 127.905 euros por parte de Navantia. Asegura que seguirá batallando por una cantidad mayor por él y por todos sus compañeros.
Educación pública
Educación pública El sindicato STEs denuncia que se está derivando dinero hacia la privada para cubrir el nuevo ciclo de 0 a 3 años
En comunidades como Castilla La Mancha el 100% de las plazas se han externalizado mediante convenios entre el Ayuntamiento y entidades privadas. El sindicato pide una regulación de los criterios de lo que debe ser una atención educativa y no meramente asistencial.
Sanidad pública
Sanidad pública Las listas de espera en la Comunidad de Madrid aumentan un 42% en la era Ayuso
Ya son casi 900.000 los pacientes que aguardan por una intervención quirúrgica, una cita con el especialista o una prueba diagnóstica. Mientras, la contratación de seguros privados aumenta en casi cuatro puntos desde que Ayuso gobierna la comunidad.
Educación
Ciudades saludables Al cole caminando o en bici: cómo acabar con “la generación del asiento de atrás”
La revuelta escolar, los caminos escolares seguros o los bicibuses: florecen las iniciativas para conseguir entornos escolares libres de humos.
Sanidad
Laboral Personal sanitario a la fuga
Enfermeras que se van al extranjero, médicas que cambian de especialidad o que cuelgan las batas. La pandemia ha supuesto la gota que ha colmado el vaso de un personal sanitario con mucha carga asistencial y peores condiciones que en el entorno europeo.
Sanidad privada
Sanidad privada Una trabajadora demanda a Quirón por poner en riesgo su salud
Carolina G.A. era auxiliar administrativa en el Hospital Universitario Quirón Madrid. Sufre arritmias y ha cursado diferentes bajas, con dos operaciones entre medias. El INSS le obligó a reincorporarse y denuncia que la empresa no le ha facilitado una adaptación a su puesto.
Racismo
Por qué son necesarias muchas sirenitas negras
Hay una frase muy gastada, esa que dice que los niños y las niñas no ven colores. No lo hacen las criaturas blancas, criadas en un entorno totalmente estandarizado y acorde a sus características. Pero la infancia racializada, por puro instinto, busca referentes.
Libertad de expresión
Libertad de expresión El tuitero Fonsi Loaiza, condenado por tres mensajes sobre la muerte de Mame Mbaye
Sindicatos policiales le acusaron de injurias contra los cuerpos de seguridad por sus comentarios en redes tras la muerte del mantero en Lavapiés. Un auto de la Audiencia Provincial de Madrid confirma su condena a pagar una multa de 2.100 euros más costas.
Sanidad pública
Sanidad Pública El “engaño” en la promesa de Ayuso para subir el sueldo al personal sanitario
Durante el Debate del Estado de la Región, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha prometido mejorar la retribución de 22.000 trabajadores temporales del SERMAS, una medida, que, según denuncian los sindicatos, ya estaba pactada desde hace cuatro años y que aún no se ha implementado.
Pobreza
Vuelta al cole Casi siete de cada diez familias de ingresos bajos no tienen beca comedor
En una vuelta al cole marcada por la inflación, un 30% de niños y niñas en España se encuentran en una situación de riesgo de pobreza y solo el 11% del total de escolares tienen acceso a una beca comedor.
Educación
Vuelta al cole a la madrileña Becas en Madrid: los beneficiarios de la privada se llevan diez veces más dinero que los de la pública
En Madrid hay 61.045 estudiantes con beca en centros privados y tocan a 2.076 euros por cabeza, mientras que en los centros públicos hay 546.980 becados que tocan a 180 euros por persona.
Educación
Vuelta al cole Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas
La crisis del covid-19 ha provocado un aumento de hasta el 47% en los trastornos de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. Daños colaterales de unas restricciones que hoy se difuminan al tiempo que afloran sus consecuencias.
Educación
Educación El país de la UE en el que más alumnado de Secundaria repite
A los 15 años el 29% del estudiantado ha repetido curso alguna vez en un sistema educativo “anómalo” en el que uno de cada tres repetidores ha alcanzado el nivel de competencia básico de PISA en todas las materias, según un informe de Save The Children.
Educación
Salud El tímido plan para retirar amianto de los colegios de Madrid
El curso 2022-2023 empieza con un plan de desamiantado del Ayuntamiento que solo comprende a 23 escuelas, mientras CC OO denuncia que 361 centros de la capital podrían contener este material. Expertos avisan de que los niños y niñas son más vulnerables a la exposición al asbesto.
Educación pública
Educación pública La bajada de ratios, la asignatura pendiente en las aulas
El curso 2022/23 comienza con la tendencia de volver a las ratios prepandémicas mientras los sindicatos denuncian la falta de voluntad política para reducir el número de alumnado por aula.
Sanidad pública
Sanidad Pública El Defensor del Pueblo tira de las orejas a Ayuso por enviar información “insuficiente” sobre el cierre de los SUAP
En un escrito, fechado el 17 de agosto, Ángel Gabilondo reprocha que tras una solicitud de información a la Consejería de Sanidad no detalla los datos en los que se apoyan para mantener estos dispositivos cerrados hasta el final del verano.
Lactancia
Crianza Lactancia y trabajo: un binomio complicado
El 74% de las empresas españolas no dispone de un espacio adecuado para que las empleadas se extraigan leche materna y el fin del permiso de maternidad supone una dificultad para mantener la lactancia al 58% de las mujeres, según la macroencuesta de LactApp.
Exclusión sanitaria
Exclusión sanitaria Una protesta denuncia que la Comunidad de Madrid excluye de la sanidad a algunas personas con VIH
Las entidades organizadoras han atendido a más de 1.000 personas migrantes sin tratamiento antirretroviral desde noviembre de 2021, momento en el que cambiaron los procedimientos administrativos para acceder a la Sanidad.
Sanidad pública
Exclusión sanitaria La Comunidad de Madrid factura la asistencia en Atención Primaria a algunas personas migrantes
Desde hace un par de meses, los Centros de Salud emiten partes de asistencia a pacientes que no han sido dados de alta en el sistema sanitario. Médicas de familia denuncian que estos mecanismos suponen barreras para el acceso a la sanidad universal.
Sanidad pública
Presión popular La Comunidad de Madrid recula y promete reabrir los 37 SUAP
La Consejería de Sanidad ha asegurado a los sindicatos que se reabrirán todos los dispositivos de urgencias de atención primaria por fases, empezando en el mes de octubre.
Laboral
Hacia la conciliación El Supremo blinda el permiso acumulado de lactancia de las trabajadoras de telemarketing
La empresa Atento penalizaba a las mujeres que acumulaban las horas de lactancia en 15 jornadas completas y, a continuación, solicitaban una excedencia por cuidado del hijo.
Educación Secundaria
Recortes en la pública Ayuso elimina más de 1.000 plazas de profesorado en Secundaria
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ahorrará 40 millones de euros en plazas de profesorado, según las estimaciones de CC OO, mientras gasta 43,5 millones de euros en las ayudas para estudiar Bachillerato en centros privados.
Vacunas
Desigualdad territorial Dime dónde naces y te diré de qué te vacunas
Si un bebé nace en Madrid, su familia tendrá que pagar más de 300 euros por la vacuna contra el meningococo B. Si nace en Andalucía, cero euros. Las desigualdades entre las Comunidades Autónomas a la hora de financiar las vacunas recomendadas por los pediatras crean inequidades territoriales.
Coronavirus
Pandemia Trabajadoras afectadas por la vacuna se alían con los sindicatos buscando el reconocimiento de su patología
Personal esencial que lleva más de un año coleccionando síntomas tras vacunarse con Astrazeneca exige el reconocimiento de su patología como contingencia laboral. “A nosotros nos vacunaron por el hecho de ser trabajadores esenciales. Nosotros estamos enfermos por trabajar en lo que trabajamos”, expresan desde la asociación ATEAVA.
Explotación laboral
Laboral Otro barrendero de Madrid, en estado grave tras un golpe de calor
El Samur ha traslado en estado “grave” a un trabajador de la limpieza de Madrid tras sufrir un golpe de calor en Arganzuela. El pasado sábado un empleado del mismo servicio fallecía tras faenar a 40 grados.
Explotación laboral
Siniestralidad laboral La precariedad detrás del fallecimiento de un barrendero en Madrid
Un contrato eventual y tres horas trabajando a 40 grados. Antes de que este operario falleciera este sábado tras barrer las calles de Vallecas, los sindicatos ya habían pedido el cambio de ruta y el cambio en el uniforme, compuesto por ropa de poliéster y botas de invierno.
Coronavirus
Pandemia Otro estudio confirma la relación entre la vacunación contra el covid y cambios en la menstruación
Una encuesta, en la que han participado casi 40.000 mujeres, concluye que el 42% de las encuestadas con ciclos regulares experimentó un sangrado más abundante tras la administración de las dosis.
Sanidad pública
Sanidad en precario Madrid pagará más de un millón de euros por despidos irregulares en el Hospital de Fuenlabrada
El hospital ha cesado a 71 trabajadores y trabajadoras que tenían una antigüedad de hasta veinte años en sus puestos. 40 han demandado por cese irregular y están ganando los procesos, según explica CC OO.