València
De 28 unidades de bomberos forestales la Generalitat solo ha movilizado dos para paliar los efectos de la dana

Desde CC OO denuncian la infrautilización de los equipos de emergencias, derivada de la descoordinación. Recuerdan que una de las primeras medidas de Mazón fue eliminar la unidad de emergencias que nació para coordinar estos servicios.
Pedro Sánchez Carlos Mazón Dana - 1
El presidente Pedro Sánchez junto a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. Foto: Fernando Calvo / Moncloa

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, eliminó la Unidad  Valenciana de Emergencias (UVE) como una de sus primeras medidas al llegar al Gobierno coaligado con Vox. Una decisión que hoy retumba en la catástrofe, que ha provocado la dana que se ha cobrado la vida ya de más de 155 personas solo en València. Pilar de Vera, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO País Valencià, confirma una infrautilización del cuerpo de emergencias derivada de esa decisión, ya que la agencia fue creada con la intención de coordinar todos los efectivos que hay en el País Valencià. “De 28 unidades de bomberos forestales, solo han llamado a dos”, se queja de Vera para ejemplificar la situación. “Esas dos unidades es la práctica de un día normal, como si no estuviésemos en un nivel de emergencia”, añade.

Opinión
Opinión Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)
La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.

En un comunicado de la sección de CC OO de Bomberos Forestales del País Valencià confirman su infrautilización. Valoran que esta infrautilización se está realizando “de manera deliberada” por parte de la Generalitat. Explican que el día 29, cuando la población estaba sufriendo los efectos de la dana, la mayoría de unidades fueron retiradas “como si fuera un día normal”.

“La UVE se crea con el objetivo de que haya una coordinación entre todas las fuerzas que tienen que actuar cuando hay una catástrofe. Para esto no es suficiente un acuerdo o un pacto entre consorcios, porque si no pasa lo que está pasando ahora. Se hizo una batalla política con un tema que no debería haber sido político nunca”, expresa de Vera, quien recuerda que la unidad se creo pocos meses antes de que llegara el nuevo gobierno y después de otro episodio climático complicado que azotó a la comunidad, pero que no llegó al nivel actual.

“Ayer por la mañana los bomberos del Ayuntamiento de Alicante habían pedido participar y hasta por la tarde no les llamaron. Los de Castelló hicieron lo mismo y todavía no les han llamado”, denuncian desde CC OO

Una descoordinación que también ha repercutido sobre el resto de servicios de bomberos. En todo el País Valencià hay seis unidades: tres pertenecen a las diputaciones y otras tres al Ayuntamiento de Alicante, Castelló y València. No todas se han puesto a trabajar para sofocar los efectos de la dana, tal y como denuncian desde CC OO. “Ayer por la mañana los bomberos del Ayuntamiento de Alicante habían pedido participar y hasta por la tarde no les llamaron. Los de Castelló hicieron lo mismo y todavía no les han llamado”, expresa De Vera.

“La responsabilidad ahora no la vamos a exigir nadie, porque ahora hay que estar a lo que hay que estar. Pero la pediremos. Hay servicios que deberían haberse movilizado y no lo han hecho. Tienen a vecinos trabajando y a profesionales a los que no les están llamando”, zanja De Vera.

Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.