València
De 28 unidades de bomberos forestales la Generalitat solo ha movilizado dos para paliar los efectos de la dana

Desde CC OO denuncian la infrautilización de los equipos de emergencias, derivada de la descoordinación. Recuerdan que una de las primeras medidas de Mazón fue eliminar la unidad de emergencias que nació para coordinar estos servicios.
Pedro Sánchez Carlos Mazón Dana - 1
El presidente Pedro Sánchez junto a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat. Foto: Fernando Calvo / Moncloa

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, eliminó la Unidad  Valenciana de Emergencias (UVE) como una de sus primeras medidas al llegar al Gobierno coaligado con Vox. Una decisión que hoy retumba en la catástrofe, que ha provocado la dana que se ha cobrado la vida ya de más de 155 personas solo en València. Pilar de Vera, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO País Valencià, confirma una infrautilización del cuerpo de emergencias derivada de esa decisión, ya que la agencia fue creada con la intención de coordinar todos los efectivos que hay en el País Valencià. “De 28 unidades de bomberos forestales, solo han llamado a dos”, se queja de Vera para ejemplificar la situación. “Esas dos unidades es la práctica de un día normal, como si no estuviésemos en un nivel de emergencia”, añade.

Opinión
Opinión Qué hacer ante una catástrofe (todo lo contrario de lo que ha hecho Carlos Mazón)
La comunidad científica y la propia historia de València señalan que los fenómenos naturales extremos amenazaban con repetir tragedias como las que tuvieron lugar en el siglo XX. Es hora de señalar a los responsables políticos de la inacción.

En un comunicado de la sección de CC OO de Bomberos Forestales del País Valencià confirman su infrautilización. Valoran que esta infrautilización se está realizando “de manera deliberada” por parte de la Generalitat. Explican que el día 29, cuando la población estaba sufriendo los efectos de la dana, la mayoría de unidades fueron retiradas “como si fuera un día normal”.

“La UVE se crea con el objetivo de que haya una coordinación entre todas las fuerzas que tienen que actuar cuando hay una catástrofe. Para esto no es suficiente un acuerdo o un pacto entre consorcios, porque si no pasa lo que está pasando ahora. Se hizo una batalla política con un tema que no debería haber sido político nunca”, expresa de Vera, quien recuerda que la unidad se creo pocos meses antes de que llegara el nuevo gobierno y después de otro episodio climático complicado que azotó a la comunidad, pero que no llegó al nivel actual.

“Ayer por la mañana los bomberos del Ayuntamiento de Alicante habían pedido participar y hasta por la tarde no les llamaron. Los de Castelló hicieron lo mismo y todavía no les han llamado”, denuncian desde CC OO

Una descoordinación que también ha repercutido sobre el resto de servicios de bomberos. En todo el País Valencià hay seis unidades: tres pertenecen a las diputaciones y otras tres al Ayuntamiento de Alicante, Castelló y València. No todas se han puesto a trabajar para sofocar los efectos de la dana, tal y como denuncian desde CC OO. “Ayer por la mañana los bomberos del Ayuntamiento de Alicante habían pedido participar y hasta por la tarde no les llamaron. Los de Castelló hicieron lo mismo y todavía no les han llamado”, expresa De Vera.

“La responsabilidad ahora no la vamos a exigir nadie, porque ahora hay que estar a lo que hay que estar. Pero la pediremos. Hay servicios que deberían haberse movilizado y no lo han hecho. Tienen a vecinos trabajando y a profesionales a los que no les están llamando”, zanja De Vera.

Arquivado en: Dana València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?