València
CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana

El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Recursos Utiel Benetusser - 43
Un garaje de Benetusser con un boquete abierto por el agua tras el paso de la dana. David F. Sabadell
La Directa
5 feb 2025 10:18

El 18 de enero, Antonio José Torres Paredes, trabajador de limpieza de 45 años, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer, uno de los pueblos afectados por la dana. Otro trabajador resultó herido en el mismo accidente, el cual fue provocado por el derrumbamiento de una escalera. Ambos formaban parte del equipo de limpieza de Becsa, una de las empresas contratadas por la Diputación de València para actuar en las zonas afectadas por las inundaciones. Según indican desde el sindicato CGT de València, los trabajadores estaban contratados por EXO Petrol, empresa subcontratada por Becsa para llevar a cabo la tarea.

Desde el sindicato, uno de los portavoces, Miguel Rodríguez, exige que se compruebe si la sociedad “cumplió los protocolos de seguridad y si el accidente se podría haber evitado”. La CGT ha interpuesto una denuncia a Inspección de Trabajo, en la cual ponen en entredicho que se cumpliera la legislación de prevención de riesgos laborales: “Solicitamos que se investigue si se aplicaron las medidas de seguridad adecuadas, y sobre todo que se compruebe si la empresa subcontratada por Becsa contaba con la licencia administrativa para operar”, declara Rodríguez, y añade: “Pedimos que investiguen si hubo algún técnico de seguridad que entrara en el edificio antes para comprobar si estaba en condiciones, y si la plantilla era conocedora de los protocolos de seguridad”.

Una de las obligaciones de la empresa Global Gestión Técnica SL consistía en “verificar y garantizar las condiciones de seguridad previamente al inicio de los trabajos”, según indica el decreto de emergencia que rige su contrato

Esta tarea correspondía a la empresa Global Gestión Técnica SL, la cual fue contratada por la Diputación para dar asistencia técnica a las empresas de limpieza. Una de sus obligaciones consistía en “verificar y garantizar las condiciones de seguridad previamente al inicio de los trabajos”, según indica el decreto de emergencia que rige su contrato. Entre estas condiciones se incluye comprobar “la ausencia de riesgos graves, tales como problemas estructurales, caída de objetos por hundimiento…”. A tal efecto la empresa tenía que enviar personal técnico calificado en los edificios afectados para asegurar la estabilidad estructural de estos, según detalla el documento.

Según declaró Vicent Torres Paredes, hermano de la víctima, en una entrevista en El Español, los trabajadores “pidieron tres veces que fueron a verificar el edificio, pero no se presentó nadie”. Con este caso ya son dos los accidentes laborales mortales que se han producido durante el proceso de recuperación de los municipios afectados por la dana. El otro sucedió el 24 de noviembre, cuando un trabajador de 51 años de la empresa Tragsa murió por el derrumbamiento del tejado de un colegio. “Es inadmisible que se tengan que lamentar más muertos a consecuencia de la dana”, concluyen desde el sindicato por medio de un comunicado. Y añaden, “estos graves accidentes demuestran que estamos muy lejos de la tan esperada normalidad, y que una vez más los muertos se cuentan entre la clase trabajadora”.

València
Dana La Diputación de València adjudica a dedo otros 735.000 euros a una empresa de Gürtel para obras de la dana
El gobierno del Partido Popular contrata por el procedimiento de emergencia a CHM Obras e Infraestructuras, que tienen detrás a los hermanos Martínez Berna, condenados en el marco del 'caso Gürtel' a un año y nueve meses de prisión.

Se suman a la tendencia creciente de accidentes laborales de los últimos años. Según los últimos datos del Ministerio español de Trabajo, en el País Valenciano, entre enero y noviembre del 2024, se produjeron un total de 73 accidentes laborales mortales, 15 más que en el mismo periodo de 2023.

Cadena de subcontratas e inseguridad

Las primeras semanas después de la dana, las tareas de limpieza y recuperación de las zonas afectadas se llevaron a cabo principalmente por trabajadores públicos, como por ejemplo bomberos, los cuales “seguían estrictamente los protocolos establecidos y se negaban a entrar en edificios que no hubieran sido inspeccionados previamente”, aseguran desde el sindicato. Pero a finales de noviembre la Diputación de València contrató varias empresas privadas para continuar con la actuación, regulada por medio de un decreto.

El sindicato denuncia el abuso de la subcontratación por parte de la administración pública “con el fin de ahorrarse gastos”, y aseguran que esta práctica repercute en la seguridad de las trabajadoras. “El control que se hace en las subcontratas no es el mismo que en la administración pública, no se puede asegurar que sigan los protocolos de seguridad y que cuentan con los recursos necesarios”, advierte Rodríguez. Y remacha: “Si las subcontratas los salen más baratos a la administración es porque los costes los pagan los trabajadores”.

Desde el sindicato también denuncian la falta de transparencia en el proceso de selección de estas empresas. “Como era un contrato de emergencia en lugar de hacer una licitación como toca llamaron a las empresas que ellos quisieron”

Desde el sindicato también denuncian la falta de transparencia en el proceso de selección de estas empresas:“Como era un contrato de emergencia en lugar de hacer una licitación como toca llamaron a las empresas que ellos quisieron”Desde el sindicato también denuncian la falta de transparencia en el proceso de selección de estas empresas. “Como era un contrato de emergencia en lugar de hacer una licitación como toca llamaron a las empresas que ellos quisieron”, explica Rodríguez. En este decreto, que se publicó a finales de diciembre, figura que las empresas seleccionadas son un 25% del total de las que contactaron, pero no consta ningún listado del resto. “Todo huele a qué escogieron las empresas a dedo”, considera Rodríguez.

La selección no estuvo exenta de polémica, porque algunas de ellas estaban vinculadas a la trama de corrupción del PP bautizada como caso Gürtel, como por ejemplo Becsa o FACSA, y al caso Mesa, como FCC. También generó polémica los vínculos de algunas mercantiles con el gobierno de Carlos Mazón, como fue el caso de STV Gestión, donde trabajó un alto cargo del gobierno, José Manuel Cuenca, actual secretario autonómico del gabinete del presidente. A todo esto se añade la subcontratación por parte de estas mismas empresas a unas terceras, como es el caso de la empresa para la cual trabajaba la víctima. “Es muy descarado que en una situación como esta una empresa acepte el contrato porque puede asumir el trabajo y después subcontrato a otra para hacerlo”, concluye Rodríguez.

Artículo traducido de La Directa

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.