La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana

En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
Mazón Informe Pericial Apertura
Montaje con fotos extraídas del análisis forense de la foto de Mazón entrando en el Cecopi difundida por la Agencia EFE.

Casi ocho meses después de la tragedia de la dana, la agenda de Carlos Mazón la fatídica tarde de autos sigue sin aclararse. La respuesta oficial a una pregunta parlamentaria formulada por Compromís, en la que se inquiría a detallar hora a hora el itinerario del president, aborda de forma vaga qué hizo Mazón en esas horas y no aporta ningún documento que corrobore esa versión.

Según la Generalitat, “después del almuerzo de trabajo”, —la famosa comida en El Ventorro junto a la ex periodista de Canal 9 Maribel Vilaplana que en los primeros días calificaron de almuerzo “privado” y que  se prolongó durante casi tres horas—, el president “acudió a su despacho en el Palau de la Generalitat, desde donde se trasladó al Cecopi”. No detalla ni la hora exacta en que entró y salió del Palau, así como tampoco aporta ningún documento que certifique esa versión. De hecho, cabe recordar que las imágenes de las cámaras de seguridad del Palau, tal y como contestó a otra pregunta formulada por Compromís, fueron borradas a los quince días de la tragedia.

La Generalitat se ha negado a dar a conocer el itinerario que siguió ese día su coche oficial y la ubicación de los escoltas de presidencia mientras que se estaban produciendo las crecidas de los barrancos que acabarían por inundar todos los municipios de L'Horta Sud. Durante meses, la versión oficial fue que Mazón acudió a l'Eliana “pasadas las 19.00 horas”.

Sin embargo, cuando la jueza Ruiz Tobarra explicitó en una pregunta a la Generalitat que detallase qué autoridades concurrieron al Cecopi antes del envío del famoso SMS, Mazón cambió de versión y difundió una imagen, que ha sido puesta en entredicho por un informe pericial publicado por este medio, con la que pretendía demostrar que llegó a las 20.28, con la alerta masiva ya enviada y la mayoría de víctimas ya fallecidas. En su momento, el president argumentó que no había cambio de versión ya que es un “hecho fáctico que las 20.28 es después de las 19.30”, tal y como afirmó en una intervención ante medios de comunicación.

Baldoví: “Ocho meses después no sabemos qué hizo”

El síndic de Compromís, Joan Baldoví, lamenta que “no haya manera de saber el itinerario del coche oficial ni de los escoltas” del jefe del Consell, así como tampoco saber desde dónde partió hacia el Cecopi, puesto que “han borrado las imágenes del Palau. Ocho meses después no sabemos qué hizo”, explicó Baldoví en rueda de prensa.

A su juicio, esta respuesta de Presidencia de la Generalitat es “absolutamente insuficiente” y el Consell demuestra con ello que quiere “esconder la verdad a los valencianos. Es un Consell opaco que no da respuestas a lo que tenemos derecho a saber los ciudadanos”.

València
La Generalitat usa la ley de transparencia para denegar el acceso a las imágenes de Mazón llegando al Cecopi
Compromís ha presentado un recurso al TSJCV en el que exige a la Generalitat que revele si conserva las grabaciones de los accesos a L'Eliana que se niega a facilitar.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...