València
La Generalitat usa la ley de transparencia para denegar el acceso a las imágenes de Mazón llegando al Cecopi

Compromís ha presentado un recurso al TSJCV en el que exige a la Generalitat que revele si conserva las grabaciones de los accesos a L'Eliana que se niega a facilitar.
Mazón Informe Pericial Apertura
Montaje con fotos extraídas del análisis forense de la foto de Mazón entrando en el Cecopi difundida por la Agencia EFE.

La hora de llegada de Carlos Mazón al Cecopi el día de la mayor tragedia que ha vivido el País Valencià en su historia reciente sigue sin esclarecerse. Aunque desde el Palau ya no han variado la última versión, que situaba al president llegando tras el envío del mensaje Es-Alert, tal y como desveló el análisis forense realizado por el perito Luis Duque, la imagen utilizada para justificar esa coartada es técnicamente falsa.

La Generalitat no ha aclarado en su respuesta a una pregunta del Síndic de Compromís, Joan Baldoví, si conserva o no las grabaciones del Centro de L'Eliana. La contestación del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, remite a la ley de transparencia autonómica para justificar su negativa a aclarar la cuestión. Compromís solicitó la “copia literal y completa de cualquier informe relativo al borrado de la grabación de las cámaras del centro de emergencias de l'Eliana el día 29 de octubre de 2024”. El 3 de junio, la Generalitat contestó con este escueto párrafo a esa petición: “No puede atenderse su petición de acuerdo a la ley 1/2022, de 13 d'abril, de Transparència i Bon Govern de la Comunitat Valenciana, en relación a la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y resto de la normativa concordante”. 

Baldoví: “¿por qué no nos las quieren facilitar? Quizás porque sabríamos la hora exacta de la llegada de Mazón al Centro de Emergencias y quizás no coincide con la hora de la famosa imagen”

Compromís había solicitado previamente la “copia de la grabación de todas las cámaras de seguridad en zonas de acceso o salida al Centro de Emergencias de l’ Eliana el día 29 de octubre de 2024”, una petición que el Consell denegó amparándose en que “la solicitud de documentación no hace referencia a datos, informes o documentos administrativos”.

El síndic Joan Baldoví ha explicado que “vuelve a quedar demostrado que Mazón y el PP tienen mucho que esconder. Después de negarnos las llamadas de Mazón del día de la dana, ahora sumamos una nueva ocultación de información. Información clave”. Para Compromís, la respuesta del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, “sí que evidencia una cosa, que hay grabaciones y que no nos las quieren facilitar. En este caso, no se han borrado las imágenes”. También se preguntan “¿por qué no nos las quieren facilitar? Quizás porque sabríamos la hora exacta de la llegada de Mazón al Centro de Emergencias y quizás no coincide con la hora de la famosa imagen de Mazón entrando al Cecopi”.

Compromís ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), por la negativa del Consell a facilitar las grabaciones de las cámaras del Centro de Emergencias de l'Eliana. “Mazón se niega a facilitarnos las grabaciones de las cámaras del Centro de Emergencias de l'Eliana del día de la catástrofe, seguramente porque sacaría a la luz alguna nueva mentira de este gobierno”, ha constatado Baldoví.

La contradicción entre el borrado de las imágenes del Palau y el fotograma de Mazón llegando al Cecopi

Precisamente el día que la agencia EFE distribuyó la controvertida captura de Mazón entrando al Cecopi, tanto Compromís como PSPV solicitaron las grabaciones de videovigilancia de las cámaras del Palau, con la intención de cotejar las horas de entrada y salida del edificio del president el día de autos.

La Generalitat contestó que esas grabaciones ya habían sido eliminadas, amparándose en el plazo de un mes que establece la ley de protección de datos. Sin embargo, el fotograma distribuido para justificar la llegada de Mazón al Cecopi se produjo el pasado 26 de febrero, cuando en teoría, las imágenes de L'Eliana, siguiendo la misma lógica que la respuesta otorgada por el Consell sobre las del Palau, deberían de estar también eliminadas.

València
València La instructora de la dana acepta como prueba la grabación del Cecopi del jefe de la AEMET
José Ángel Núñez, jefe de la AEMET en València, expresa ante la jueza su sorpresa porque Mazón solo pidiera precaución en carretera ante la dana y recuerda que la agencia la predijo tres días antes.

Un punto que el Gobierno valenciano no ha terminado de aclarar es si mantiene o no las grabaciones del circuito de videovigilancia del Centro de Emergencias de l'Eliana correspondientes al 29 de octubre. En el informe fechado el 18 de febrero firmado por el coordinador de Prevención y Emergencias de la Generalitat se indica que el centro “dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de videovigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias” y que consta de dos videograbadores donde se almacenan las imágenes en tiempo real, las 24 horas los 365 días.

Cabe reseñar que la vigilancia del Centro de Coordinación de Emergencias corre a cargo de una empresa de seguridad privada. Una concesionaria (Med Seguridad S.A.) que vio cómo en enero crecía su dotación económica en 6.000 euros, aprobada por un contrato de emergencia. Por otro lado, la responsable del borrado de las imágenes del Palau ha sido propuesta para recibir una condecoración policial con dotación económica, a pesar de haber sido destituida recientemente en cumplimiento de una sentencia judicial que estima que su plaza le fue concedida arbitrariamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
València
València La Generalitat no aclara en respuesta oficial dónde estuvo Mazón la tarde de la dana
En su contestación por escrito a una pregunta parlamentaria de Compromís, el Consell se limita a decir que tras el “almuerzo de trabajo” en el Ventorro se fue al Palau, y de ahí al Cecopi, sin precisar el momento.
València
València Amnistía Internacional documenta la violación sistemática de derechos humanos durante la dana
En una investigación realizada tras la tragedia, identifica violaciones graves de los derechos a la vida, la integridad física, la información y la vivienda.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.