València
El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio

La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Daniel Esteve, fundador y máximo responsable de Desokupa.
Daniel Esteve, fundador y máximo responsable de Desokupa.

Acción Contra el Odio (ACO) ha denunciado ante la Fiscalía de delitos de odio de València al dueño de la empresa Desokupa, Daniel Esteve. En concreto, el ultraderechista es señalado por haber vulnerado el artículo 510.1 del Código penal, que establece penas de prisión de entre uno y cuatro años para quienes inciten públicamente al odio o la violencia por motivos racistas. 

Joaquín Urias, jurista y portavoz de ACO, explica que el de Esteve “es un caso ejemplar para perseguir el delito de incitación al odio, por la constante incriminación falseada de delitos a los migrantes con la intención de despertar odio hacia el colectivo”. Basándose en bulos que circulan por las redes o fabricando él mismo informaciones falsas, el denunciado acumula un amplio historial de mensajes violentos contra este colectivo vulnerable.

Son numerosas las grabaciones que muestran a Daniel Esteve haciendo responsables a los inmigrantes, incluidos menores, de haber cometido delitos cuyos autores no pertenecen a este colectivo, tal y como acreditan las investigaciones policiales a las que Esteve no espera a la hora de lanzar sus discursos de odio. Un ejemplo paradigmático es el caso de la agresión a un niño en Mocejón (Toledo), pero no es el único. “El equipo de documentación de ACO ha identificado varios casos en el que imputa delitos a migrantes, incluso aunque él sabía claramente que no había sido así”, relata Urías.

Joaquín Urías: “Lo que parece más preocupante es la desinformación, cuando se inventa datos que no existen para crear un prejuicio contra un colectivo, el odio creado a través de estos bulos”

“Su modus operandi es señalar, difamar y amenazar al colectivo de personas migrantes mediante distintas estrategias, como difundir falsamente la idea de que los migrantes son autores de delitos”, explica Urías. Aunque sus vídeos son una constante incitación al odio, “lo que parece más preocupante es la desinformación, cuando se inventa datos que no existen para crear un prejuicio contra un colectivo, el odio creado a través de estos bulos”, señala el portavoz de ACO.

Aunque esté personalizada en Esteve, Urías argumenta que “la demanda pretende impulsar la persecución contra los bulos deliberadamente creados para crear miedo en la sociedad a los migrantes, expandiendo la idea que la delincuencia es creada por los migrantes, que es algo falso”. La intención de acudir a los tribunales es “acabar con la impunidad, tenemos normas para perseguir a quién desinforma y causa un daño a la sociedad irreparable y no se están aplicando”, denuncia Urías.

Urías expone que  “si alguien tira una piedra a la policía, la fiscalía inicia una investigación de inmediato, si alguien comete delitos de odio, en general, con algunas excepciones, la fiscalía no entra de oficio”

El portavoz de ACO explica que el objetivo también es “hacer un llamamiento a las autoridades judiciales para que apliquen la ley, frente a los bulos y la discriminación, o al crecimiento del fascismo hay normas que no se están aplicando”. Urías expone que “la fiscalía podría entrar de oficio a perseguir estos delitos, si alguien tira una piedra a la policía, la fiscalía inicia una investigación de inmediato, si alguien rompe una ventana de un banco por la calle, también, si alguien comete delitos de odio, en general, con algunas excepciones la fiscalía no entra de oficio”, argumenta Urías. “Cualquiera que entra en redes se encuentra con delitos que no se están persiguiendo”, sentencia.

La extensión de la incitación al odio en las redes sociales, para el portavoz de ACO, “es un fenómeno complejo, es evidente que está aumentando, hemos pasado de unas redes sociales donde siempre ha habido odio y agresividad, a la incitación a la discriminación directa, y está creciendo, tiene que ver con un aumento en todo el mundo occidental de las dinámicas totalitarias, pero tiene que ver también con la difusión de bulos y la inacción de las autoridades, parece casi que comparten lo que está sucediendo”.

Esta dinámica “se va retroalimentando y creciendo, a medida que aumentan los prejuicios contra colectivos vulnerables, objetivo de las políticas de la ultraderecha, cada vez son más el objetivo de ataques, se están creando unas condiciones que fomentan la discriminación, la deshumanizacion de estos colectivos, que es el paso previo a las agresiones físicas”, lamenta el portavoz de ACO.

Urías pone también el foco en la inutilidad de las leyes actuales para frenar este fenómeno: “Hay una normativa europea para la moderación de contenido en las redes, esto no se está utilizando, nadie está obligando a las grandes compañías a que utilicen esta moderación”. Y es que uno de las causas que llevan a interponer esta demanda es, precisamente, el fracaso del modelo de automoderación. “La ley europea prevee sanciones brutales contra las redes sociales que no tengan una moderación adecuada, pero no se están aplicando,  las redes están eliminado moderación y la UE no está actuando”, sentencia el jurista.

Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Arquivado en: Odio Desokupa València
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Granada
Granada AMA Desokupa intenta desalojar un nuevo centro social en Granada sin orden judicial
Los activistas denuncian que la guardia de seguridad privada les está impidiendo el acceso de comida al edificio, durante el intento de desalojo varias personas han sido identificadas sin justificación por la policía.
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.