Desokupa
La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha

Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.
Montaje Llados Daniel Esteve

Esta semana nos hemos enterado de que se iniciará un pleito contra Amadeo Llados, al que se le acusa de estafa piramidal, vejaciones y delito de odio, entre otras cosas. Se trata de una acusación internacional coordinada por varios despachos de abogados y que aúna a más de mil denunciantes, según comenta el letrado que lleva el caso en España.

Hasta aquí todo bien. Llados se ha convertido no solo en uno de los personajes más polémicos de los últimos años, sino en la punta más visible de una oleada cultural problemática: la filosofía coach que apunta a los hombres jóvenes como target principal y que capitaliza su malestar, su precariedad y sus desorientación para generar ingresos a su costa. Esta filosofía los aísla de sus amigos, les genera una relación problemática con su cuerpo y con la comida (muy cercana al TCA) y les inocula una mentalidad neoliberal del yo, del otro y de lo social.

Poco hablamos de lo irónico que supone insultar a Llados pero ignorar a otros coachs motivacionales o financialbros

Pero el problema de Llados no es Llados, o por lo menos no solo. Es algo más generalizado. Se trata de una cultura en expansión entre los sectores masculinos, donde se juegan promesas de felicidad, búsqueda de estatus y reconocimiento en contextos de anonimato, precariedad y vacío. Poco hablamos de lo irónico que supone insultar a Llados pero ignorar a otros coachs motivacionales o financialbros (como Hugo Monteagudo, Agus Nievas, Juan Faro, Adri Kastel, etc.). Pero hoy no vengo a hablar de eso. Hoy hablemos de la denuncia.

Una denuncia ultraderechista

Nos enteramos de la denuncia de una forma poco habitual: fue en el canal de Daniel Esteve, el infame líder de Desokupa. Esteve hablaba de que ya nos íbamos a enterar de la movida pero que iba a poner a Llados a hacer burpees. El lunes ya descubríamos la voluntad del pleito. Y no lo lleva cualquiera. Es Xaime Da Pena, quien ha salido en todos los telediarios esta semana: el abogado director de DP Abogados es conocido por financiar con 40.000 euros la famosa pancarta de Desokupa de Atocha o por liderar la tractorada contra el Gobierno de febrero de este año.

Ahora bien, ¿cómo debemos entender esta denuncia, la participación de Desokupa y la crispación contra Llados? El movimiento de Esteve está calculado, lógicamente. Sin embargo, no tiene una confrontación partidista clara. No hay esta vez una guerra contra Pedro Sánchez o una motivación racista o xenófoba. Su voluntad viene (según dice) porque han contactado con él varias familias de jóvenes afectados por Llados y sus cursos: chavales que han abandonado amistades, se han distanciado de las familias, han dejado estudios y ha invertido todo lo que tenían en perseguir la quimera del millón, el Lambo y la mansión.

¿Dónde estamos la izquierda?

Resulta ciertamente ofensivo que haya sido una organización de ultraderecha la que inicia el pleito y se abandera con la lucha contra la estafa de Llados. Mientras, en los movimientos de izquierda, respecto a Llados alternamos entre la mofa y el máximo desinterés. A lo sumo, posturas inútiles como las que se demostraron en el reportaje de Equipo de Investigación (intentando convencer a los chavales que no den su apoyo a Llados porque no tributa en España). Incluso, se puede ver a muchos que, desde la altura moral, dan sermones y señalan como palurdos y “heterobásicos” a los chavales que siguen al gurú.

Estas posturas no sirven de nada, solo alimentan la distancia “ellos”/”nosotros”, distancian aún más a los chavales de sus redes de apoyo y potencian su cultura reactiva (“nos critican porque nos temen”). Y mientras nosotros nos reímos, sigue creciendo un estilo de vida neoliberal, apolítico y reaccionario entre chavales que construyen su imagen del mundo a partir de shitposting, bots y rage-farming (la estrategia de postear cosas que provoquen indignación o ira en sus espectadores para aumentar el tráfico de sus cuentas, aumentar la participación y atraer suscriptores/financiadores).

Mientras perdemos tiempo mofándonos o dando sermones, seguimos sin tener ninguna estrategia que aborde a estos chavales

Mientras perdemos tiempo mofándonos o dando sermones, seguimos sin tener ninguna estrategia que aborde a estos chavales, hable con ellos, entienda su postura y construya con ellos (y para ellos) nuevos horizontes de vida, nuevos relatos laborales, de éxito y satisfacción que no pase por el sacrificio, la soledad y un materialismo ritualístico que les lleva a invertir lo que no tienen. Una izquierda paralizada que no tiene ni idea de cómo abordar los monstruos de su época.

El lavado de cara

Mientras, la ultraderecha sigue moviéndose. En un momento donde todos los medios están haciendo la comidilla con Llados, evidentemente, quien se postulase como su adversario ganaría toda la atención. Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante. Propaganda gratis y un lavado de cara espectacular. Tampoco es que perdiese nada. En el mundo de los hombres, la opinión sobre Llados está muy dividida. En Forocoches no hay posts de Llados defendiéndolo, más bien se ríen de él y lo insultan. Los Estevistas miran con bastante rechazo a Llados, así que atacarle le reafirma como defensor de España “con dos huevos”.

No sé si la denuncia prosperará, pero ya sabemos que la ultraderecha tiende a utilizar lo judicial como arma política y aunque no le salga bien la jugada, el daño está hecho. En este caso, vemos en primera plana y en cada uno de los telediarios a un neonazi hablando de cómo le preocupan los chavales y cómo su organización apoya y tomará medidas contra quienes los manipulan.

Los chavales que han salido jodidos por Llados son muchos, pero con esa misma lógica deberían (y deberíamos) ir contra, por ejemplo, Bet365, Bwin, BetWay, etc.

Más razones para apuntar al interés político son que, vale, los chavales que han salido jodidos por Llados son muchos, pero con esa misma lógica deberían (y deberíamos) ir contra, por ejemplo, Bet365, Bwin, BetWay, etc. Las casas de apuestas son otro de los espacios de manipulación, adicción y endeudamiento masculino y poco hablamos ya sobre ello (tuvo su época dorada el tema, ahora ni lo mencionamos).

Apuntes hacia dónde ir

Con todo esto no quiero apuntar a que la denuncia esté mal (aunque esté mal que la iniciativa la tengan los fascistas), ni tampoco que sea la panacea (la vía penal no siempre es la mejor, además de que esta denuncia amenaza con quedarse en nada). Pero sí que me llama la atención la inacción política, la absoluta falta de iniciativa en nuestras líneas. La sensación de no saber siquiera por dónde nos da el aire en temas de reacción y nuevos formatos de la experiencia masculina.

Nuestra crítica tiene que ir hacia el modelo en conjunto, y apuntar hacia las necesidades descubiertas de las personas que terminan en estas redes

En un momento hipervisual de nuestra sociedad, Llados solo mezcla elementos que ya gobiernan nuestras vidas: ostentación, mentorías, tips fáciles y culto al cuerpo. Pero Llados no inventa nada de eso. Nuestra crítica tiene que ir hacia el modelo en conjunto, y apuntar hacia las necesidades descubiertas de las personas que terminan en estas redes. Ir más allá de la superficie y atender a necesidades.

Se trata justamente de un sector poblacional (jóvenes precarios a nivel económico/ideológico/social) que nos hemos permitido el lujo de ignorar, por su complejidad (qué difícil pensar la radicalización juvenil), por la distancia (no nos votan, no están en nuestros espacios, no interactúan con nuestras cuentas) y por la mofa (qué risa dan los gymbros y los fifes). En los tiempos que corren, creo que ese lujo lo podemos pagar caro y merece la pena repensar el paternalismo político que alimentamos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Granada
Represión La Policía vulneró los derechos durante el intento de desalojo ilegal en Granada por parte de AMA Desokupa
La Red de Observación de Granada denuncia decenas de graves vulneraciones de derechos contra los manifestantes por parte de los agentes de la ley durante el intento de desalojo coordinado entre agentes de la Policía y la empresa AMA Desokupa.
begoslaiseca
8/6/2024 23:28

He subido este art de Llados a Facebook y me han suprimido la página durante un tiempo. Después de mi protesta, he podido acceder pero han eliminado la publicación. ¿hay algún medio de denuncia?. Gracias

0
0
Javier Gallardo Vía
8/6/2024 9:01

Totalmente de acuerdo con el artículo. Solo me queda la duda sobre el concepto "inacción de la izquierda", pues yo si veo acción, pero hacia atrás: vean cómo la izquierda ha pasado de defender incansable al pueblo saharaui a ejercer un totalitario silencio de cementerio respecto al problema. (Y los medios no informan. Quizá naves extraterrestres han rescatado a nuestros antiguos compatriotas del Sahara y han marchado a Orión).

0
0
agus
8/6/2024 8:05

Una forma de entender el auge de la ultraderecha es ligarlo con las crisis capitalistas. Aquí un estudio sobre ello:
Análisis crítico de la ultraderecha neoliberal y la singularidad española: https://doi.org/10.5281/zenodo.11390129

1
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.